La crisis del liderazgo

Me ha encantado leer esto con el primer café de la mañana. Por eso a mi me gusta mucho hablar de liderazgo natural, como algo que todos llevamos dentro aunque hemos dejado de escuchar. Confundimos liderazgo como algo que forma parte, tan solo, de la empresa y de los cargos superiores o personas destacadas y no es cierto. El liderazgo es para todos, porque todos somos personas que, de un modo u otro, avanzamos en la misma dirección: la de la vida.

liderazgo


Pilar Jericó nos cuenta en su blog, Cómo afrontar la crisis del liderazgo según Davos (leer completo aquí)  que, en definitiva, el liderazgo necesita transformarse. La sociedad lo está demandando a gritos, como se desprende de las encuestas, y por lo que se comentó en el Foro Davos en Madrid, el cambio ha de apoyarse en el regreso a los valores, a la diversidad, a sistemas de comunicación claros, a estructuras sencillas? y todo ello, sin olvidar los resultados, por supuesto. Porque sin resultados sostenibles no existe liderazgo, sino fuegos artificiales.

Destaca también que el cambio no es solo responsabilidad de los líderes sino también de los colaboradores.  No podemos pedir libertad y luego escurrir el bulto. Necesitamos también asumir la responsabilidad, no esperar continuamente a que nos estén diciendo lo que tenemos que hacer. El liderazgo no es una cuestión de unos cuantos elegidos. Liderar lo podemos hacer cada uno de nosotros, en nuestra vida, en nuestro entorno. Y todas las reflexiones anteriores nos sirven para aplicarlas en nosotros mismos, independientemente de nuestra edad o de nuestro trabajo.

¿Qué entiendes tú por liderazgo?

Puedes comentar la entrada del blog, abajo o escribirme a yolandafortes@mamagolondrina.com. Estaré feliz de leerte!

The post La crisis del liderazgo appeared first on Yolanda Fortes, Mamá Golondrina.

Fuente: este post proviene de Blog de mamagolondrina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general coaching coaching personal ...

Comienzo el año trabajando sobre la relación que hay entre la maternidad, el equilibrio laboral y el liderazgo natural. Entre otras muchas: .- Gestión del tiempo. .- Trabajo en equipo. .- Responsabilidad. .- Amor por una misma y por lo que hace. .- Capacidad de solventar conflictos. .- Tomar la iniciativa. .- Superar retos. .- Asumir cambios. .- Descubrir nuestro poder interior. .- Descubrirnos c ...

general actitud coaching ...

Hace unos días os enseñaba un hermoso paisaje en el que había celebrado una reunión (aquí) y os hablaba de Cómo liderar tu interior de un modo natural (aquí). Os comentaba cómo había descubierto en ese momento, en el aire, un liderazgo natural. Pero os mentí. Llevo unos pocos años investigando sobre el liderazgo aunque desde el punto de vista equivocado. Siempre he asociado liderazgo al mundo de l ...

general coaching coaching personal ...

Gestión del tiempo. Control horario. Agendas, a ser posibles tres (la del cole, la del trabajo, la personal). Planificación mental. Organización en el hogar… y bla, bla, bla. Las cuestión es controlar, gestionar, manejar. ¿El qué? ¿El tiempo sobre el que no tengo poder? ¿Un tiempo que no puedo aumentar ni controlar? Entonces, ¿todo lo hablando hasta ahora es un mito? Puede. Realmente, enfoc ...

Opinión

Releyendo el libro “La paradoja”  de James C Hunter podemos hacer una analogía entre el liderazgo aplicado al trabajo profesional (empresa) y el liderazgo aplicado a la educación de nuestros hijos (familia). El Dr. Leopoldo Abadía afirma, categóricamente, que la familia es nuestra empresa más importante. El liderazgo es sinónimo de influencia, es un proceso de influir. Es la huella que ...

general

Todos pasamos por momentos de crisis, esos días donde queremos tirar la toalla, donde sentimos que el agua nos llega al cuello y de pronto se nos cierra el mundo. Hoy fue un día de esos para mi. Niña en pleno berrinche desde temprano, sales de la casa media hora tarde ya con la paciencia agotada. Llegas a la oficina y te topas con los problemas mas estúpidos que puedan suceder. Sales otra vez, rec ...

general actitud bienestar sostenible ...

Los comentarios que me han llegado, con motivo del post “Revisando aprendizajes en 2014″ (leer aquí) me ha hecho replantearme una pregunta: ¿Cuánta necesidad tenemos de sentimientos reales? ¿De verdad queremos nuestra propia vida o la vida perfecta que nos quieren hacer creer los demás? Hace no mucho, una “supuesta” clienta, me dijo que claro!, que como podía yo estar en te ...

lactancia materna lactancia crisis ...

Acabo de leer una noticia muy curiosa que estoy segura que os va a interesar a todas las que estéis pensando qué tipo de lactancia dar a vuestros futuros bebés. Por lo visto, en algunos hospitales están percibiendo notablemente el aumento de la lactancia materna con motivo de la crisis económica que está sufriendo nuestro país. Los problemas que sufren algunas familias para llegar a fin de mes, u ...

general bienestar sostenible coaching ...

“Eres igualita a mi. No lo niegues. Sentimos lo mismo!”… Posiblemente al leer estas palabras pienses de todo menos cosa buena. Iguales imposible pero parecidas, un poco… Todas sentimos que tenemos los mismos problemas e inquietudes y aunque es verdad que las circunstancias son distintas, las bases de dichas necesidades son las mismas. Por ejemplo: soy mujer y tengo dos hij ...

general actitud autoconfianza ...

Se supone que es fácil tener fuerza de voluntad pero a mi no me resulta tanto. La fuerza de voluntad es como la mítica felicidad de la cuál todo el mundo habla, aunque cada una la define de un modo diferente. Hay tantas fuerzas de voluntad y tipos de felicidad como personas en el mundo. Entonces, ¿porqué me falla a veces la fuerza de voluntad? Desaparece de mi vista cuando me encuentro cansada de ...

#mamamaestra #mamasreales mamablogera ...

Cada ser humano es único y responde ante algunas situaciones de forma diferente. Los niños que viven en un país con crisis afrontan cada situación con mucha madurez. Es importante que como adultos, les brindemos una explicación de la situación de acuerdo a su nivel. Hablar con los niños de la crisis y que entiendan qué ocurre, es importante para que no se frustren en búsqueda de respuestas. Cuand ...