Es verdad que durante muchos años los centros infantiles o guarderías han sido considerados casi como guarda-niños. Sitios donde se dejaban a los pequeños de 0 a 3 años para que permanecieran allí por que los padres no podían hacerse cargo de ellos durante esas horas por diferentes motivos. a veces por el horario laboral, por necesidades familiares, circunstancias especiales, etc.
La realidad hoy en día ha cambiado bastante y las guarderías o centros infantiles se han especializado mucho en temas educativos. Se trabaja con material didáctico, se siguen pautas pedagógicas adaptadas a cada edad, existe un currículo donde se establece los contenidos, objetivos, metas, actividades que se han de seguir a lo largo del curso, y lo más importante es que se considera una edad educativa, escolar, donde se trabaja el crecimiento y la educación de los pequeños.
Aún así son muchos los padres que son reticentes a llevar a sus hijos a estos centros. Cada uno tiene su propia explicación. bien por que prefieren dejar a los niños al cuidado de algún familiar, por que piensan que no es necesario que un niño asista a la guardería tan pequeño, porque sólo le ven inconvenientes a los centros infantiles, etc.
Es verdad que la decisión la deben tomar los padres y son ellos los que deben tener la última palabra a la hora de dejar a su hijo en un centro infantil o no.
También es verdad que llevar a tu hijo a una guardería tiene ventajas e inconvenientes que luego veremos.
Pero lo que no es cierto en ningún momento es que las guarderías o centros infantiles se siguen utilizando como guarda-niños. Una guardería no es un aparcamiento de niños, es un centro educativo para infantes de 0 a 3 años.
Quiero aclarar que cuando digo de 0 a 3 años, los menores de 1 año solo podrán obtener plaza en una guardería y disfrutar de ella a partir de que cumplan las 16 semanas, no antes.
Ahora vamos a ver que ventajas e inconvenientes tienen estos centros.
Inconvenientes
- No existen subvenciones ni ayudas. la gran mayoría de estos centros son privados y a veces la mensualidad se sale del presupuesto.
- En ocasiones los padres no se sienten seguros al dejar a su hijo tan pequeño en un centro infantil. Son los mismos padres los que sienten inseguridad o miedo de que les pueda suceder cualquier tipo de accidente.
- Es verdad que al ser tan pequeños los niños que acuden a estos centro y no tener su sistema inmunológico totalmente formado es normal que el primer año pasen bastantes enfermedades que se contagian los niños de unos a otros.
- Si los niños no son cuidados siempre por la misma persona, no tienen a nadie como referencia, ni horarios ni normas establecidos de manera habitual y esto puede hacer que se desestabilicen un poco.
Ventajas
- Los niños están más estimulados.
- Se socializan y juegan con otros niños de su edad
- Logran mayores logros en su aprendizaje a través de las diferentes actividades realizadas en el centro, enfocadas especialmente para ello y a través de la imitación de sus compañeros.
- Se desarrollan mejor a través del juego.
- Adquieren hábitos saludables de higiene, comida, sueño, aseo...(no quiero decir con esto que en casa no se aprenda también, pero a veces en la guarde se facilitan las cosas)
- Los padres también comienzan a relacionarse con otros padres