Los peques y las caídas

Con el mes de Diciembre pisándonos los talones se acerca ese periodo de compras, vacaciones y sobretodo vacaciones para los más pequeños. Es una de esas etapas más deseadas por los niños, la navidad, vacaciones, regalos, vacaciones y tiempo libre a raudales. Desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a daros una serie de tips, ya que lo más normal es que sufran alguna caída o golpe leve durante estos días.



Todavía no tienen desarrollada su coordinación psicomotriz, así que cuando menos lo esperamos las caídas suceden. Vamos a ver cómo podemos reducir o al menos mitificar las caídas de los más pequeños.

Con esto y por lo que ya sabemos las caídas de los niños y en bebés suelen ser inevitables o muy difíciles de prever, son una forma de aprendizaje. Siempre podemos estar encima dentro de nuestras posibilidades y energía, también tener en cuenta que alrededor no haya objetos punzantes o con salientes, evitando también durezas y las temidas escaleras.

Nuestro deber como padres pasa por no dejarlos nunca solos, pero como todos sabemos esta titánica tarea es casi imposible. Recordad también que para los bebés uno de los lugares donde se producen muchas caídas y golpes son los cambiadores y las camas. El problema viene dado por la altura de estos que junto a que los bebés puedan o sepan girar o darse la vuelta puede desembocar en un accidente si no estamos constantemente atentos.

Por suerte para todos, la mayoría de los accidentes, caídas y golpes no suelen revestir de mayor gravedad, y las mamás y papás debemos tomarlo con filosofía y calma, ya que están en esta fase de aprendizaje. Por lo tanto es bueno que frente a una caída les apoyemos siendo tolerantes y comprensivos y así mantengan su confianza para seguir intentándolo sin temor. Ya que si no les pondremos barreras que pueden tener de por vida.

Por lo tanto cuando los niñ@s sufran una caída no debemos darle importancia ni perder los papeles ni gritar, de esta forma ellos comprenderán que no tiene importancia y forma parte del aprendizaje sin miedos. Además la falta de confianza puede ocasionar que tengan más caídas o ralenticen el aprendizaje por miedo. También es conveniente ayudarles si están llorando o abatidos y animarlos con arengas como ¡No pasa nada, has llegado muy lejos! ¡Arriba campeón, no ha pasado nada! Transmitiéndoles de esta forma seguridad y motivación para el aprendizaje.

¿Cómo reaccionar frente a una temida caída?


En el caso de los bebés antes de los 12 meses que no andan todavía, debemos vigilar porque esto no evita que puedan caerse o recibir fuertes golpes, por suerte, en la mayor parte de las veces la cosa queda en un susto.

Lo normal cuando vemos que nuestro pequeño se ha caído es ponernos nerviosos, pero no es nada recomendable. Lo mejor es mantener la calma para intentar atender a los pequeñ@s de la mejor manera posible.

La gravedad de las lesiones dependerán de la altura, la velocidad y la forma en la que se haya caído el bebé o los niños. Si sólo vemos un chichón como principal síntoma, es normal, por lo que no deberemos preocuparnos en exceso.

Debemos comprobar si ha habido un golpe en la cabeza, si el golpe ha sido fuerte debemos acudir al médico para que comprueben que no hay alguna lesión interna que sea imposible de percibir.

Es conveniente saber que algunos golpes son evolutivos, es decir, que no manifiestan las consecuencias de manera inmediata. Por lo tanto es importante observar al bebé, para descartar a posteriori un comportamiento anormal, vómitos, excesiva irritabilidad, lo más recomendable es acudir al centro de asistencia sanitaria.

Tampoco debemos administrar ningún tipo de medicamento bajo ningún concepto, si un conocimiento previo, ya que si no sabemos el alcance de este, puede ser más perjudicial que de ayuda, también debemos evitar que se duerma hasta que pase un par de horas después del golpe.

¿Qué hacer frente a un fuerte golpe en la cabeza?

Sí el golpe ha sido fuerte o violento debemos vigilar que el peque esté consciente, y cómo evoluciona, vigilar su actitud y reacciones las 24 horas siguientes. Si le sale un chichón, lo más efectivo es aplicar árnica, es como mágico basta aplicarle que vienen en roll on y le calma, refresca y frena la salida del chichón, 100% recomendable llevar en el bolso de paseo y tener en casa.

Debemos ir rápido a urgencias si tras el golpe:

Sangra mucho y no se corta, más si es en la cabeza, puede ser que requiera puntos y una placa.

Si pierde el conocimiento tras el impacto o unos minutos después o se duerme.

Parece mareado o vomita, normalmente se le denomina en estado shock.

Llora mucho y se queja, aparece un gran bulto y hematoma, y no puede mover la articulación donde se ha golpeado.

Consolar a los pequeños

Muchas veces para evitar el susto, la rabieta o el dolor están bien pasar página con remedios como, cantar el cura sana, culito de rana, o dar un beso en la zona lastimada y fuerte abrazo que les reconforte.

Otra técnica suele ser el regañar al objeto que ha sido culpable del golpe, aunque todos sabemos que la culpa la tenemos nosotros o ellos, esta técnica no la recomendamos utilizar mucho, ya que al final el niño puede vincular que cualquier problema ha tenido la culpa otro o un objeto de alrededor y puede acabar haciéndose crónica.

Si se hace una herida debemos calmarle e ir explicándole lo que vamos a hacerle para curarle, así ellos aprenden a curarse. Por ejemplo, primero lavamos con agua fría, secamos con cuidado, ponemos agua oxigenada, limpiamos y acabamos poniendo una tirita. En fin, es un ejemplo y esto calma a los peques, también puede ayudarles a darles una visión de heroicidad o proeza a su caída y la tirita o la cicatriz mostrarán su valor y gesta.

Formas de evitar las caídas

Como hemos comentado es imposible evitar completamente las caídas en niños y bebés, es parte del aprendizaje. Pero siempre podemos tomar medidas que nos ayuden lo máximo posible en reducir los riesgos de producirse.

Las cunas y las camas deben de tener barrotes, barandillas y barreras anti-caída altos, de forma que los pequeños no puedan saltar o subir. También es importante tener en cuenta que no tengan más de 8 centímetros de separación. Si vamos a estar cerca siempre podemos recurrir de soluciones como poner almohadones a los lados o algo similar que nos haga el mismo efecto.

Recordar no despistarnos y dejar al bebé sin controlar y mucho menos dejarlo sólo cuando se encuentre sobre el cambiador, cama, sofás, y elementos que estén a determinada altura, ya que existe riesgo de caída.

Siempre es obligatorio si tenemos un dúplex, casas o viviendas con escaleras, poner protecciones y vayas para que no puedan subir o bajar, para evitar posibles caídas y lesiones graves.

Cuando portemos al bebé en brazos, debemos tener cuidado con el estado del suelo, evitando desniveles, alfombras y al bajar las escaleras tener precaución y agarrados de la barandilla.

Debemos hacer hincapíe de no dejarlos en lugares altos y mucho menos lugares que faciliten el acceso a lugares peligrosos como puertas o ventanas abiertas
Hasta aquí nuestros consejos de hoy de cómo salir airosos de esos pequeños traumas las caídas, esperamos os sean de utilizad en este bonito y complicado mundo de la crianza y aprendizaje de nuestros peques.

Como siempre y con la cercanía de estas fechas de compras con el Black Friday a la cabeza os dejamos nuestra amplia y variada oferta para regalar detalles originales de bebé. Os ofrecemos lo mejor y contamos con una gran cantidad de productos de higiene, ropa, peluches, puericultura para que puedas crear tu canastilla low cost o si lo deseas te montamos tu tarta de pañales baby shower como tu elijas. Así que no te pierdas nuestras ofertas y nuevos regalos de nacimiento personalizados!

Fuente: este post proviene de La Cestita del bebé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

aprendizaje y estimulación cuidados educación ...

Empezamos la recta final de cierre de este atípico año cargado de virus y con Diciembre asomando por la esquina. La navidad tan ansiada por muchos y este año odiada para otros siempre es bienvenida por los niñ@s. Es tiempo de vacaciones, regalos, tiempo libre y disfrutar dentro de lo que se pueda. Desde el blog de La Cestita del Bebé sabemos cómo padres que jugar entraña también golpes y caídas, a ...

aprendizaje y estimulación cuidados maternidad ...

Empezamos la recta final de cierre de este año con frío, cargado de virus y con Diciembre asomando por la esquina. La navidad tan ansiada por muchos y este año odiada para otros siempre es bienvenida por los niñ@s. Es tiempo de vacaciones, regalos, tiempo libre y disfrutar dentro de lo que se pueda. Desde el blog de La Cestita del Bebé sabemos cómo padres que jugar entraña también golpes y caídas, ...

general dormir y colecho maternidad y crianza ...

Muchas veces he defendido, desde mi punto de vista y comodidad, el colecho, declarando por ejemplo que en mi cama somos 4. Me encanta que las niñas duerman con nosotros, y que se duerman abrazadas a mi (aunque a la mayor la pasamos después a su cama que está junto a la nuestra) Me encanta no tener que ir hasta otra habitación las 20 veces que la mayor sueña, se revuelve, se queja. Ahora la oigo de ...

aprendizaje y estimulación cuidados maternidad ...

Conforme se va aproximando el buen tiempo, parece que el cuerpo nos ánima a salir, de esta forma la vuelta a los parques por parte de los peques es casi total. Desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a aprovechar para ofreceros unos consejos a esos papás y mamis que están intentando enseñar a sus peques a montar en bicicleta. Ya que ahora es el tiempo, con el calor prefieren más la piscina. Sal ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Tras pasar Halloween las navidades van asomando por la puerta de la esquina. Conforme se acercan estas ansiadas vacaciones desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos aprovechar para ofreceros unos consejos o tips con los que estimular el habla en los bebés. Mamá con su bebé Los bebés siempre tienden a imitar y balbucear a unos les costará más a otros menos, pero alrededor del primer añito de vida ...

aprendizaje y estimulación cuidados maternidad

Las temperaturas van subiendo, se nota que la primavera y el verano llegan antes cada vez y cada vez más cálidas. Así desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a ofreceros unos consejos para que vuestros bebés no sufran ningún golpe de calor. Bebé en el atardecer Estamos en plena primavera y con un verano soporífero acechando en la esquina, las altas temperaturas, diversión, fiesta pero también l ...

general pedagogía waldorf características ...

La pedagogía Waldorf divide las etapas de desarrollo infantil en períodos de 7 años (septenios) basándose en una observación científica de los cambios fisiológicos, anímicos y perceptuales que se generan en los niños, de manera cíclica, en este lapso de tiempo. Es decir, esta división en septenios se basa primeramente en consideraciones biológicas. Respetar estos tiempos ayuda a un desarrollo evol ...

Blog

Martin M. Broadwell fue uno de los exponentes de la psicología humanista del siglo XX y postuló en 1969 que todas las personas pasamos por varias etapas del aprendizaje cuando vamos a aprender algo nuevo. Conocer dichas etapas es esencial para comprender el proceso de enseñanza-aprendizaje que se da constantemente en nuestras vidas. Además, son unas etapas muy sencillas de aprender y comprender ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

En esta nueva y rara normalidad y en pleno Halloween y con la navidad asomando por la vuelta de la esquina, los pequeños empiezan a sentir esa alegría especial. El tiempo frío es más propicio para disfrutar más en familia y amigos. Y de esta forma aprovechar para jugar con nuestros peques, así desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a ver los beneficios del juego. Niños disfrutando de juegos Be ...

Bebés cuidados embarazo ...

Con el calor del verano, con los efectos post pandemia aún coleando en esta nueva normalidad, se presenta el periodo estival. Estas fechas siempre es una de las épocas más propicias para viajar. Desde el blog de Lacestitadelbebe.es vamos a ofreceros unos consejos para hacer el viaje de la forma más llevadera y menos pesada al compartir plazas con los niños y bebés. Falsos mitos sobre los bebés Un ...