Mi HIJA es LESBIANA ¿Cómo Actuar Cuando ME lo DICE?

¿Cómo actuar cuando MI HIJA me DICE que es LESBIANA?

La adolescencia es una etapa de cambios, de rebeldía y también de dudas. Existen chicas que también pueden tener algún tipo de duda en relación con su orientación sexual, pero las chicas necesitan tiempo para conocerse a sí mismas y para saber qué quieren.

Observaciones al respecto

En ocasiones, los jóvenes tocan este tema con sus padres sin que sea un tema que les afecta a ellos en primera persona pero quieren saber qué opinan sus padres al respecto para saber si son personas abiertas, que están en sintonía con los tiempo que corren.

En otros casos, puede que la chica conozca a alguna amiga que le está pasando eso exactamente y le gustaría hablar de la situación con un adulto pero sin hablar claramente sobre esta cuestión.

Para finalizar, puede que tu hija te haga preguntas sobre el tema pero de momento no se haya atrevido directamente a decirte la verdad. En ese caso, es importante que le des tiempo, y también que evites cualquier tipo de comentario negativo sobre esa situación porque no se lo merece.

Una chica que da el paso de contar a sus padres que es lesbiana lo que de verdad necesita es apoyo, aceptación y comprensión. Aunque es verdad que se trata de un tema que puede ser difícil de aceptar por parte de aquellas personas que han tenido una educación muy tradicional, conviene darle a este tema toda la naturalidad y la normalidad que realmente tiene.

CONSEJOS para padres

Quiere a tu hija tal y como es, escúchale, interésate por su vida

…y date también tiempo a ti misma para poder aceptar y asimilar la noticia. Pero lo más importante de todo es que no te adelantes a los acontecimientos y que no des cosas por supuestas. Cuando tu hija tenga algo que contarte, te lo dirá abiertamente.

Todo se puede resumir en 4 etapas:

AMOR: madre o padre e hija os queréis, y esto seguirá siendo así.

INFORMACIÓN: ya que hay muchos prejuicios y falta de información sobre esta condición sexual.

ACEPTACIÓN: para así poder hablar por naturalidad y comunicaros entre padres e hijos.

TIEMPO: para aceptarlo y entenderlo
Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Escuela de padres Psicología Ser padres ...

Hoy hablamos de aceptar la diversidad sexual de nuestros hijos porque aunque la sociedad, afortunadamente, ya ha avanzado bastante en este sentido aun queda mucho camino que recorrer. ¿Crees que tu hijo es homosexual pero no se atreve a contártelo? ¿Tu hija te confiesa que le atraen las chicas y que es lesbiana o bisexual? ¿No se siente identificado con el cuerpo con el que nació? Si es así conti ...

bebés el cuidado de los niños

Cuando llega un bebé a la familia, el hijo mayor necesita un tiempo para aprender a compartir a sus padres. La cuestión radica en cuánto mimarle para que no se sienta menos querido, ni se convierta en un niño consentido. Con la llegada de un hermano, los celos son un sentimiento normal y hasta positivo en los niños, siempre que los vivan dentro de unos límites razonables. Indican que el pequeño ha ...

bebés el cuidado de los niños

Cuando llega un bebé a la familia, el hijo mayor necesita un tiempo para aprender a compartir a sus padres. La cuestión radica en cuánto mimarle para que no se sienta menos querido, ni se convierta en un niño consentido. Con la llegada de un hermano, los celos son un sentimiento normal y hasta positivo en los niños, siempre que los vivan dentro de unos límites razonables. Indican que el pequeño ha ...

con clase creativo guap@s ...

Adolescencia, ¿Estas ahí?. Pues claro, siempre llega. De forma diferente, a una edad que no es fija, pero termina apareciendo y en ocasiones, casi por arte de magia, de un día para otro y sin llamar a la puerta. La Adolescencia irrumpe en nuestras vidas y nos descoloca un poco el cuerpo y la razón. ¿Qué hacemos? Todos sabemos de qué hablamos, “Adolescencia”, lo hemos vivido. Nosotros c ...

Recursos Alumnos Asperger ...

photo credit: Gwenaël Piaser Ryan via photopin (license) Esta semana he decidido escribir sobre el Asperger o Síndrome de Asperger. Como sabes no soy psicóloga, pero me he encontrado con varios casos a lo largo de mi carrera profesional, uno de ellos actualmente. Por este motivo, considero fundamental estar bien informados, sobre todo, en qué consiste y cómo podemos ayudar a nuestros hijos o alumn ...

psicología adolescentes pubertad

Como todos sabemos y hemos experimentado, la adolescencia es una época llena de cambios. Nuestro cuerpo cambia, pero también lo hace la forma que tenemos de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás. Es un momento vital en el que empezamos a formar nuestra identidad y esto implica, a menudo, que necesitemos marcar distancias con la familia y que nos acerquemos a nuestro grupo de iguales. A ...

psicología infantil cambios físicos en los niños comportamiento en el colegio ...
Carácter de los niños entre los 10 y los 12 años

El periodo entre los 10 y los 12 años en los niños es quizás de los más difíciles. Están a un paso de la adolescencia, en ese momento en el que quieren ser mayores pero aún no lo son tantos. Además, su cuerpo empieza a experimentar importantes cambios..

Blog

¡Los adolescentes! ¿Tienes un hijo o una hija adolescente y parece estar en otro planeta?. ¿Puede que un día esté feliz, contento/a, amigable, cercano/a y, de pronto, al día siguiente o incluso minutos más tarde, todo lo contrario?. Hay que tener en cuenta los cambios típicos de la adolescencia, como los cambios de humor, la brusquedad en sus respuestas y también, un cierto aislamiento. En este ar ...

General muerte niño

Las tareas del día a día, el miedo a plantear la situación o el no saber cómo hacerlo seguramente nos ha llevado a no pensar en cómo contaremos a nuestros hijos que una persona cercana ha fallecido en el caso de que ocurra. Cada niño es un mundo y tiene unas necesidades específicas para tratar el tema del duelo. Además nos encontramos con que ahora muchos abuelos actúan casi como padres llevando y ...

Empecé desde el 2013 haciendo algunos dulces como chocotejas, chocolates y haciendo algunos dulces para mi familia. Poco a poco me di cuenta que era lo que me gustaba, hacer postres, dulces y como soy buena con las manualidades, era una combinación perfecta para todo lo que me gustaba, terminando el colegio mis padres decidieron. Que estudiaría administracion para ayudar a mi papá, intente hacerlo ...