Aceptar la diversidad sexual de nuestros hijos

aceptar la diversidad sexual


Hoy hablamos de aceptar la diversidad sexual de nuestros hijos porque aunque la sociedad, afortunadamente, ya ha avanzado bastante en este sentido aun queda mucho camino que recorrer.


¿Crees que tu hijo es homosexual pero no se atreve a contártelo? ¿Tu hija te confiesa que le atraen las chicas y que es lesbiana o bisexual? ¿No se siente identificado con el cuerpo con el que nació?

Si es así continua leyendo porque tener en cuenta algunas de las pautas o estrategias que aquí te dejo puede ayudarte a aceptar su orientación sexual o identidad de género.


aceptar la diversidad sexual homosexual lesbiana
(c) Can Stock Photo / nito

Consideraciones previas

Aceptar a nuestros hijos tal y como son forma parte de una parentalidad positiva y ello pasa por aceptar también su diversidad sexual o de género, sin avergonzarnos, ni decepcionarnos. Algo que para algunos padres y madres hoy en día, todavía representa un esfuerzo por no decir un grave problema.

Algunos se sienten decepcionados al enterarse que sus hijos o hijas no son heterosexuales. Otros no saben cómo reaccionar o se avergüenzan de ellos. Otros, afortunadamente, busca el mejor modo de darles apoyo.

Aceptar la diversidad sexual de nuestros hijos

Tanto si tu hija te confiesa ser lesbiana o tu hijo homosexual. Te explica o ves que se siente distinto a los demás. O bien, como ocurre en otros casos, te revela que no se identifica con el cuerpo con el que ha nacido … debes escucharle, respetarle y permanecer a su lado. Ofrecerle apoyo, respaldo y confianza, sin reparos, negaciones o rechazos. Porque estás últimas reacciones no harán más que alejaros y romper los vínculos que durante años habéis construido.

Aceptar la diversidad sexual de nuestros hijos es una de las mejores formas de demostrar nuestro amor incondicional por ellos.

Y es que tu hijo o hija necesita sentir tu apoyo y aprobación. Saber que puede contar contigo, que puede hablar de cómo se siente, de lo que le ocurre, de sus miedos, ilusiones, dudas e inquietudes. En definitiva, verte aceptar la diversidad sexual que te plantean.

Para ello necesitan padres y madres que:

Les acepten tal y como son. Con sus más y sus menos. Sus alegrías y penas. Sus dudas y certezas.

Les escuchen. Y escuchar significa poner toda la atención en lo que dicen y en lo que callan.

No les juzguen. No hay razón alguna para juzgar a nuestros hijos e hijas en ningún ámbito, tampoco en el de su identidad u orientación sexual.

Les apoyen en sus decisiones aunque nos cueste aceptar algunas de ellas.

Les respeten. No debería hacer falta decir que no hay nada peor para un niño o adolescente que sus padres le falten al respeto, se burlen de él, le insulten o le ninguneen por cualquier aspecto. Y si esto se produce por su orientación o identidad sexual es, aún si cabe, más grave.

Consejos para aceptar la diversidad sexual

De modo que:

Fomenta el diálogo en casa sobre cualquier tema. No evites los relacionados con el sexo o la identidad de género.

Escucha a tu hijo con la atención que se merece.

Respeta sus opiniones.

No juzgues.

Defiéndele.

Acompáñale en su camino de descubrimiento.

Resuelve sus dudas.

Busca apoyo si lo necesitas en organizaciones LGTBI.
Estas son algunas de las pautas que como padre o madre deberías tener en cuenta y que te ayudarán a aceptar la diversidad sexual y ver que a tu hijo o hija no le ocurre nada fuera de lo común.


Contenido relacionado: Aceptar a nuestros hijos como son


Recuerda compartir este post en tus redes sociales para que pueda llegar a más padres y madres preocupados o interesados en cómo aceptar la diversidad sexual de sus hijos e hijas.

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Te invito a descubrir Familias Conciencia mi nueva plataforma de formación, investigación y Asesoramiento y cómo puede acompañarte en tu viaje personal o profesional. Y es que en un mundo cada vez más ...

Recomendamos

Relacionado

psicología infantil sexualidad

Por Psic. Sonia García * Ayuda Psicológica en Línea - Psicólogos por Internet Cuando educamos a nuestros hijos lo hacemos con nuestras mejores intenciones pensando siempre en su futuro, en educarles para que sean personas independientes, autónomas, autosuficientes, competentes y que sepan desenvolverse sin dificultades en las distintas áreas de la vida. No existe un guión de educación perfecto que ...

consejos de psicologia consejos para homosexuales psicologia niños - psicologia adolescentes ...

¿Cómo actuar cuando MI HIJA me DICE que es LESBIANA? La adolescencia es una etapa de cambios, de rebeldía y también de dudas. Existen chicas que también pueden tener algún tipo de duda en relación con su orientación sexual, pero las chicas necesitan tiempo para conocerse a sí mismas y para saber qué quieren. Observaciones al respecto En ocasiones, los jóvenes tocan este tema con sus padres sin que ...

psicología infantil y adolescente consejos para padres educación ...

Estilos educativos: ¿Cómo influyen en nuestros hijos? La forma en la que educamos a nuestros hijos puede afectarles psicológicamente. Madres y padres tienen un rol fundamental en el desarrollo emocional, cognitivo y social de niñas, niños y adolescentes, ya que son las acciones y los hábitos diarios de éstos los que dan respuesta a las continuas demandas. Por tanto, será de gran importancia atende ...

autoayuda autoestima consejos de psicologia ...

Puede que la palabra resilencia no resulte familiar para la mayoría de los padres, pero a pesar de ello es una habilidad que es esencial para conseguir que nuestros hijos consigan un desarrollo emocional sano. ¿Qué es la RESILENCIA? Según la American Psichological Association (APA) la resiliencia es la capacidad de afrontar con éxito adversidades, traumas, amenazas o fuentes de estrés en general. ...

general

Entre las principales amenazas se encuentran el robo de identidad, la publicación de datos comprometidos o la utilización incorrecta de las redes por parte de los menores. Seguramente todos hemos compartido alguna vez una foto de nuestros hijos en las redes sociales, internet o simplemente a través de dispositivos electrónicos. Pero esta inocente acción puede acarrear consecuencias negativas. ESET ...

inteligencia emocional autoestima familia ...

La semana pasada hablamos de cómo influye la autoestima mamá y papá en los/as hijos/as. Ahora continuamos con 7 consejos para ayudarles con su estima. Consejo 1. Dialogar y jugar – Comunícate con tus hijos/as a través de los juegos. A la vez que te diviertes con ellos, conversas y escuchas sus sentimientos. -Qué el estrés y las actividades diarias no te quiten tiempo para jugar y hablar ...

general #hayvidadespuesdelos6 deberes ...

Siempre he tenido claro que una de mis prioridades como madre (y educadora) sería a intentar fomentar en mis hijos unos buenos hábitos de estudio. No hacerlos hincar los codos sin levantar la cabeza pero sí establecer ciertas rutinas y disciplinas y, sobre todo, que adquieran la responsabilidad de lo que supone el estudio. Me parece importante porque es precisamente algo que mi madre no hizo con ...

Hablar con los niños de diversidad sexual también es importante, y no sólo porque ellos también necesitan respetar y entender a quienes los rodean, sino porque necesitan saber que es natural tener otras preferencias sexuales.   Los libros que encontrarás en esta lista ayudarán a los niños a ser más abiertos con el tema, algo muy necesario en esta época.   1. Sombras en el arcoíris, de Mónica B. Br ...

coaching claves superar insomnio coaching superar insomnio ...

Claves del artículo: Hoy te traigo un artículo invitado de Magüi Moreno, experta en Coaching y Mindfulness para Padres de Niños con Autismo. He tenido la gran oportunidad de trabajar mano a mano con ella en la creación de su precioso y muy necesario proyecto online y puedo decirte que se trata de una mujer luchadora, valiente, profunda y profesional que siempre comparte contenidos de máxima ca ...

familia Escuela Padres e hijos ...

Presión de Grupo, Cómo Fortalecer Nuestros Hijos! Hace algunos años uno de nuestros hijos empezó actuar de una manera diferente, diferente a la forma que nosotros le habíamos educado. Como siempre hemos aprendido antes de reprender o disciplinar a nuestros hijos, es preguntar o investigar porque el comportamiento que están teniendo. Esto nos ayuda a llegar mas fácilmente a la raíz del problema, s ...