Pintamos con Hielo

En primavera y verano, que apetece hacer cosas más fresquitas, es una genial alternativa para los peques crear sus propias pinturas congeladas. Hielos de colores con los que pintar, experimentar, derretir, mezclar y todo lo que se les ocurra. Pintamos?



Realmente esta actividad la preparamos justo después de terminar nuestra Nube casera para simular la lluvia, que os contamos en este post del blog. Aprovechando que ya estábamos experimentando con agua, jeringuillas y colores, decidimos hacer unos hielos de colores, que aprovecharíamos después para pintar.

Se necesita:

Agua.

Colorante alimenticio.

Jeringuillas o algo que permita rellenar de agua.

Molde para hacer cubitos de hielo.

Palillos o cucharillas de plástico.
Comenzamos rellenando cada hueco del molde de cubitos de hielo con agua, usando para ello una jeringuilla. El peque iba cogiendo el agua de la jarrita con la jeringuilla y rellenando cada hueco despacito. Es una tarea de psicomotricidad excelente para ellos y manipular el agua, les encanta.



Lo siguiente es añadir una o dos gotitas de colorante alimentario por cada hueco del molde. Él decidió el patrón de colores y fue coloreando cada hueco.



Después, con el mango de la cucharilla de plástico, fue removiendo con cuidado cada uno de los huecos, hasta conseguir tintar todo el agua y diluir el colorante.



Una vez, estén todos los huecos coloreados y disuelto el colorante, metéis el molde en el congelador.



Necesitará por lo menos toda una noche para congelarse y poder utilizarlo luego para pintar.

Os recomiendo que aprovechéis una tarde que luego se tengan que bañar, que no tengáis que ir a ningún sitio y que no haya prisa, porque entre lo bien que se lo pasan y como acaban de pintados, necesitarán un buen baño.

Yo les puse ropa vieja que tenía por casa y que daba igual que se mancharan, de esa manera, eran libres de experimentar como quisieran. Puse un protector en el suelo y trozos de papel enormes, cortados de esos rollos de papel que venden en Ikea. También saqué algunas fundas de almohada vieja, por si querían probar también a pintar en tela.



Sacamos los hielos lo primero y ya empezaron a manipular a gusto. Les dije que podían pintar con los hielos, tanto en el papel como en la tela. Y no tardaron en poner manos a la obra.



No solo experimentaron pintando en el papel, sino también, pintándose las manos y haciendo huellas en el papel…

 


Como se dio cuenta que con la mano cerrada, pues no se veía una mano, siguió pintando manos y probando de otras maneras….



También haciendo filas de hielos de colores…



La peque se iba copiando un poco de todo lo que iba haciendo su hermano, jajajaja.

También probaron a pintar la tela, pero entre que era un poco más oscura que el papel y no se veían tan bien los colores, no les gustó tanto, así que siguieron con más trozos de papel.



Pintaron sin parar hasta ¡hacer agujeros en el papel! También se lanzaron hielos para ver si deslizaban.



Con los últimos hielos, ya decidieron ir deshaciendolos o intentar romperlos en trocitos con las manos. Al ir deshaciendose, el hielo iba dejando circulos grandes en el papel del color con el que estaban pintados y quedaba muy chulo.



Y como les encantó la actividad, pues decidieron volver a hacer más hielos. Me pidieron agua, jeringuillas, colorante y el molde para hacer cubitos, y empezaron a repetir los pasos que os hemos contado antes. Como la vez anterior solo lo había hecho mi peque mayor, esta vez, la actividad tenía que ser colaborativa y participar los dos en conseguir que el molde tuviera todos los colores para poder pintar de nuevo otro día.



Así el próximo día que quieran podrán usar de nuevo los hielos de colores e investigar cosas nuevas.

Otras ideas que podéis sugerirles: que derritan los hielos en algún recipiente, combinando colores y viendo el resultado, clasificar los hielos por colores en recipientes del mismo color y luego pintar con ellos, hacer series de colores siguiendo un patrón y todo lo que se os ocurra.

Si queréis más actividades con hielo, a nosotros nos encantó este Experimento con hielo, agua y sal, que les permite descubrir los cambios de estado del agua.

¿Habéis probado a pintar con hielos? Les ha gustado a vuestros peques? ¿Han ideado otras actividades con ellos?

Archivado en: A qué jugamos?, Sin categoría
Fuente: este post proviene de Aventuras Menudas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué os parece nuestro calendario de adviento de este año? Basándonos en una manualidad de papiroflexia que probamos, se nos ocurrió usarla para crear nuestro calendario de adviento de este año. Es mu ...

Esperamos que esteis todos muy bien. Hemos estado algo desconectados con toda esta situación que estamos viviendo, para poder centrarnos en nuestra familia. Hoy os proponemos unas manualidades muy div ...

Recomendamos

Relacionado

general actividades técnicas de pintura

Buenasssssss!!! En esta entrada os dejo un par de actividades que me han llamado la atención por su sencillez y el resultado tan artístico que tienen. 1. La primera se puede realizar con niños de 1 a 3 años porque es muy fácil, y les va a gustar mucho. Vamos utilizar pinceles,por lo que trabajaremos la motricidad fina, la prensabilidad y por su puesto la creatividad de cada alumno.. Para realizarl ...

En casa nos gusta mucho jugar con hielo. Para empezar el hielo es súper sensorial, no sólo por la temperatura sino por su belleza. Además al ser translúcido da mucho juego sobre todo usado con luz. Os presento algunas actividades con hielo que hacemos en casa. Bienvenida a la primavera con bol de flores en hielo Esta es una actividad más de observación que de jugar con hielo. Quería de alguna ma ...

Experimentos Caseros para Niños JUGAR Y APRENDER Motricidad Fina ...

Trasvase de líquidos para jugar y experimentar Una actividad para niños que pueden realizar al aire libre o en casa: trasvase de agua de colores. ¿A que niño no le entretiene y divierte jugar con agua? a Leonor le encanta, así que esta actividad la hemos hecho varias veces y con diferentes objetos. Lo novedoso en esta ocasión fue utilizar objetos más grandes y realizar la actividad al aire libre ...

Arte JUGAR Y APRENDER arte infantil ...

Entretenida actividad de artes plásticas para niños con globos inflados ¿Quién dijo que sólo se pinta en papel? Hoy te muestro una actividad divertida de artes plásticas para niños: Pintar Globos. Por cierto, no estamos repitiendo la actividad, hace unos meses pintamos con globos de agua y hoy pintamos a los globos. En enero hicimos una fiesta a Leonor para celebrar sus 4 años y además de lindos ...

Aprendo Jugando Actividades con niños Actividades Infantiles ...

Hoy os queremos enseñar una actividad muy divertida y que además se prepara de manera fácil y rápida. Con la creatividad de los peques, pueden llegar a salir obras de arte como las que os mostramos hoy en el blog. Prepárate para soplar y pintar. Supongo que habréis oído hablar de los rotuladores que se venden que se pinta soplando, ¿verdad?. Nosotros no tenemos, pero fuimos a ver a unos amigos y l ...

Experimentos Actividades con niños Actividades en casa ...

Crear una nube, llenarla de líquido y hacer que llueva… ¿es posible? Sí! Con este sencillo experimento que dejará a tu peque alucinado. Y si podéis trabajar con colores, mejor que mejor. Hacemos una nube y experimentamos con ella? Este experimento es muy sencillo de hacer, de hecho yo solo le dí instrucciones y tooooooooooooodo lo hizo mi peque… ¡no me dejó hacer nada!. Experimentó to ...

Aprendo Jugando Actividades en casa Actividades Infantiles ...

Después de una desconexión completa este verano, muy necesario, volvemos con nuevas propuestas de actividades, ideas y mucho más. Para empezar a movernos, qué tal si experimentamos con pies y manos y nos convertimos en artistas sin utensilios. Una actividad que requiere un espacio libre donde realizarlo, sencillos materiales y poco miedo a que acaben hasta arriba de pintura. ¿Te atreves? En este c ...

Cursos y talleres El panel de corcho arte ...

Una jornada para crear, pintar  y relajarse un ratito en un ambiente distendido, con linda música, un Campari o fresca limonada, compartiendo ricas botanas. Se pintará con acrílicos sobre un bastidor, que quedará listo para colgar. Recibirás tips de gama de colores, proporción de la tela, moldes para que armes tu diseño geométrico y se verán obras de pintores consagrados para que te inspires. Todo ...

general diy manualidades para niños ...

Te invitamos a seguir Video Decoración también en Facebook de Vídeo Decoración. Los restos de crayón son útiles para reciclar. Una idea para aprovechar estas pinturas, es crear nuevos colores con ellas y luego difrutar coloreando Fuente: Crayon IdeaLos pequeños restos de crayón se pueden reciclar fácilmente y convertirlos en nuevas pinturas, tan utilizables como las originales ¿Qué te parece la i ...

A qué jugamos? Actividades con niños Actividades en casa ...

¿Cómo se hace un arco iris? es el título de uno de los cuentos incluidos en los Minicuentos de conejos y elefantes para ir a dormir y el que nos ha dado la idea de esta actividad de investigación, juego y experimentación. Jugando con los colores para buscar los del arco iris. ¿Pintamos? Desde hace un tiempo tenemos en casa otra de las ediciones de los Minicuentos para ir a dormir, como la de vaca ...