¿Por qué los menores pueden llegar a autolesionarse?

Cada vez son más las noticias que nos llegan acerca de challengers o retos virales. Los menores pueden correr graves peligros e incluso llegan a autolesionarse. Sin ir más lejos esta semana hemos conocido, ‘El juego de la muerte’.



Para intentar entender, ¿qué está ocurriendo?, nos hemos acercado al gabinete psicológico, Ampsico. 

Julia Romero, es psicóloga sanitaria y orientadora educativa. Trabaja en un centro educativo en contacto con niños y niñas de todas las etapas escolares. Aparte pertenece al grupo de psicólogos Ampsico. Realiza terapias y seguimiento individual a menores.


¿Por qué un menor puede llegar a autolesionarse 

Un menor puede llegar a autolesionarse cuando percibe que está inmerso en una situación emocional que no puede controlar o de la cual no puede salir. Pueden sentir soledad, frustración, ansiedad, depresión.

Son emociones negativas en su parte más extrema. Esto les produce un bloqueo mental del cual sólo pueden salir produciéndose daño.


Se trata de un impulso con el que buscan experimentar una leve “sensación de alivio”
o “descargar” la ira contenida.


Contemplan la autolesión como una vía de escape a su problema, una solución a la situación que están viviendo.

En principio, no tiene porque haber
relación con el intento de suicidio.

Julia, el caso del ‘Abecedario del diablo’, es una muestra más, de ¿cómo nuestros hijos e hijas, pueden autolesionarse a través de un juego o reto viral?

En nuestro país han existido casos tanto de,`El abecedario del diablo’  o ‘La ballena azul’ Son retos que consisten en dañarse a uno mismo, o bien el líder dañe a otro.  Son prácticas virales basadas en la búsqueda de aceptación por los demás.

No olvidemos que a estas edades el grupo de iguales son de vital importancia. 

Autolesionarse


Si estamos ante un niño o niña que
no se siente aceptado, 
tiene mayores probabilidades de aceptar
entrar en este tipo de ‘juegos’

También podemos estar ante un perfil de personas a las que les gusta experimentar.  Vivir sensaciones extremas. Son menores que no saben valorar el peligro de las actuaciones.

Cada vez está más de moda este tipo de retos en los que existe la posibilidad de autolesionarse, ¿a qué crees que se debe?

A mi modo de ver existen varios factores:

 La facilidad y acceso a todo tipo de información a través de las nuevas tecnologías. Pero también a un uso inadecuado de ellas.

Por el otro, por una baja autoestima del menor y la poca capacidad de decir “no” cuando no quiere o no le apetece hacer algo.

Además de una falta de empatía o una baja gestión emocional de los que inician a sus compañeros en estas prácticas.

Los niños y niñas que participan en retos, en los que llegan a  autolesionarse o permitir que otros les hagan daño, ¿tienen alguna personalidad en particular? 

Podemos hablar de varios roles dentro de los dos juegos mencionados, el líder y quién recibe las lesiones. El líder, a mi entender, es el que tiene mayores factores de riesgo para desarrollar una patología o, al menos, una personalidad desadaptada.



Recordemos, en el juego ‘El abecedario del diablo’ (a diferencia del de ‘La ballena azul’ que es autolesivo), es el líder el que provoca daño a una tercera persona.  El niño o niña debe aguantar el dolor para ser aceptado en el grupo.



Otro perfil, es el de los niños y niñas que permiten recibir estas agresiones o se autolesionan, ellos mimos. Son adolescentes o menores, que pueden carecer de autoestima, habilidades sociales, inteligencia emocional.

Puede que no sepan como gestionar sus emociones o no conozcan como afrontar sus problemas de forma adecuada.

¿Llegáis a atender casos de autolesiones en vuestro gabinete? 

No, nos ha llegado ningún caso de autolesiones por participar en este tipo de ‘juegos’, pero sí hemos conocido otros casos.

sí, que hemos tenido situaciones en las que existen autolesiones en brazos o piernas.

¿Qué cambios de conducta, nos pueden indicar que está ocurriendo algo?


Retraimiento social y emocional.

Cambio brusco de comportamiento en casa o en el colegio.

Intentar taparse el cuerpo.

No dejar que las personas se le acerquen o le toquen.



¿Qué deben hacer los padres sí se encuentran ante una situación similar?

Buscar ayuda de un especialista cuanto antes, ellos les darán información acerca de lo que hay qué hacer y cómo actuar.

La rapidez en estos casos
es de vital importancia.

Para prevenir estas u otras situaciones de peligro:

Establecer un estilo de comunicación cercano con sus hijos/as.

Deben de entender y percibir que su madre o su padre son las personas a las que acudir cuando tienen un problema. No somos sus amigos, somos padres.

Acude a un profesional rápidamente.

Los ‘juegos’ que pueden llegar a la autolesión en menores, ¿ocurren con más asiduidad de lo que nos pensamos?

Sí, son conductas que se dan entre los adolescentes con mayor asiduidad de la que podemos pensar

Redacción: GBM

Si te ha gustado, también te puede interesar:

Peligros retos virales

Adicción a los videojuegos

¿Se puede evitar el ciberacoso?

Fuente: este post proviene de Padres y Madres de Hoy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Ciberpadres

Recomendamos

Relacionado

Sin Categoría

Explicar a tus hijos e hijas que participar en un reto viral puede ser peligroso es harto complicado. En Padres y Madres de Hoy, queremos darte herramientas para que te pongas en marcha y lo hagas. El Cuerpo Nacional de Policía y Orange, nos advierten de los peligros que encierran los retos virales. El Cuerpo Nacional de Policía y Orange, nos ayudan a través de vídeo ficción a mostrar a nuestras h ...

Ciberpadres internet Juegos ...

Explicar a tus hijos e hijas que participar en un reto viral puede ser peligroso. En Padres y Madres de Hoy, queremos explicarte por qué un reto viral puede ser peligroso. El Cuerpo Nacional de Policía y Orange, nos ayudan a través de vídeo ficción a mostrar a nuestras hijas e hijos, lo peligroso que puede llegar a ser dejarse llevar por los retos virales. Imagina por un momento que es tu hijo el ...

Libros Barco de Vapor cuentos ...

Si amigos, los cuentos han cambiando. Las princesas ya no necesitan un príncipe que las salve. Y mucho menos cuando descubren que, gracias a un huevo de dragón, tienen poderes mágicos. Las princesas pueden ser de muchas maneras. Las hay deportistas, cursis, gruñonas, alegres, osadas… Y las que se juntan y, como estas, se convierten en un dragón. Hoy os queremos presentar Princesas Dragón, un ...

aprendizaje bebés crianza natural ...

La Escuela para Padres es una sección promovida por la psicóloga, Laura Corrochano, quién está muy implicada en la prevención de la violencia. Hoy nos habla sobre la autoestima, por qué es importante, cómo detectar si es positiva o negativa y cómo favorecer que mejore mediante una propuesta práctica. Practica la autoestima Fuente: Psicóloga Laura Corrochano Uno de los factores de riesgo personale ...

Agenda Escuela de familia Carlos L Pardo ...

Hoy desde TUMINIYO os proponemos asistir a una interesante charla. Tiene lugar este próximo jueves 18 de mayo, a las 18:30 h. en Espacio Crescend, Paseo de Almería, Nº 31 – Piso 1. ‘Vigilan a tus hijos’ Hablamos de ‘Vigilan a tus hijos’. Se trata de una charla para concienciarnos a padres y madres sobre los riesgos de las nuevas tecnologías y herramientas que usan nue ...

Actividades en familia Familia Libros y manuales ...

Leer libros a los hijos es importante para su desarrollo y sus habilidades comunicativas. Cuando se regala un cuento no se regala solamente el libro, sino que se regala tiempo, atención y amor. Foto de Element5 Digital en Unsplash Fomentar el desarrollo del habla y del lenguaje Está comprobado que la lectura de cuentos cortos fomenta la imaginación de los niños y los ayuda a encontrar herramient ...

0-3 años Comportamiento Desarrollo Cognitivo ...

Una de las cuestiones más frecuentes que llegan a Mamá psicóloga Infantil es precisamente por qué no me hace caso mi hijo. Ciertamente, esta es una de las preguntas que más oigo, leo y también me formulan. Al igual que tú que ahora me lees, son muchos los padres y madres que en algún momento nos formulamos esta pregunta. Y, al igual que tú, desesperados buscamos información de por qué, llegados a ...

general planes con niños cine ...

No todos tenemos la suerte de tener un pueblo, un apartamento en la playa o una casita en la montaña a los que ir los fines de semana. Muchas veces este tipo de cosas no las echas de menos hasta que no tienes hijos. Además si tampoco vives en una urbanización con piscina la cosa se complica. ¿Qué podemos hacer con los más pequeños un fin de semana de julio viviendo en la gran ciudad? Pues nos hemo ...

Salud infantil Desfibrilador Día Europeo de concienciación ante la Parada Cardiaca ...

Hoy se ha celebrado el Día Europeo de concienciación ante la Parada Cardiaca. Una jornada con la que se pretende concienciar y aumentar el número de personas que conocen cómo actuar ante estas situaciones. De esta manera se podría poner en marcha la cadena de supervivencia en el menor tiempo posible. Es importante que todos estemos entrenados en esta materia, también los niños y las niñas. El lema ...

Escuela de padres Ser padres nuevas tecnologías

Si hay algo que en los últimos tiempos se ha puesto de moda entre niños y adolescentes es ver videos de youtube en cualquier tipo de dispositivo a los que tienen acceso (televisores digitales, ordenadores, tablets o smartphones). Una nueva forma de ver contenidos audiovisuales que atrae de un modo poderoso al público infantil y que no está excepto de riesgos, como bien sabemos y venimos alertando ...