Por qué no es tan malo que tu bebé nazca a finales de año

Soy de finales de noviembre (de tal día como hoy, sin ir más lejos), pero mi hijo es aún más de últimos de año. Tenía que haber nacido el 5 de enero, pero quiso adelantarse y acabó llegando el día 14 de diciembre para celebrar en familia las Navidades. Y aunque debo reconocer que durante los primeros años de vida, sobre todo los tres primeros, se ven más cosas negativas que positivas a nacer en estas fechas, hoy vengo a reivindicar que dar a luz a finales de año también tiene sus cosas muy buenas.

Que tu hijo se adelante y nazca a finales de año te sale mejor en la Declaración de la Renta (de ese año). Esto no es una tontería, porque la deducción por tener un hijo te la aplican para todo el año, y te sale mejor que si naciera en enero (la deducción empezaría el año siguiente). Ese dinero que te ahorras porque el peque venga en el último trimestre.
Te evitas de golpe y porrazo un año de guardería. Los niños que nacen a finales de año tienen dos cursos de escuela infantil como mucho en vez de tres, y esto supone un ahorro económica importante para los padres. Empieza el colegio sin cumplir aún los tres años, pero al menos te has ahorrado un dinero un año antes.
Dicen que los niños nacidos en invierno gatean o reptan antes. Según un estudio israelí, el desarrollo motor de los bebés nacidos en época de frío (y esto incluye a los de finales de año) es mayor. No es que esto sea mejor o peor, pero que la divertida etapa del gateo comience antes, siempre anima.
Ser el pequeño entre mayores espabila y motiva. Las diferencias entre niños, sobre todo el primer año de escuela infantil, son más que evidentes. Mi hijo es el único que no articula palabra de una clase de 30 niños (por poner un ejemplo) y me sonrío cuando sus amiguitas me preguntan por él llamándolo "el bebé". Pero está aprendiendo mucho y se ha ganado el cariño y el cuidado de todos, al menos así lo veo yo. Está espabilando a marchas forzadas.
recien nacido


La gente llega ilusionada al cumpleaños en estas fechas. Lo digo por experiencia personal. Aunque los de invierno soñamos con cumpleaños al estilo ibicenco, con ropa de verano y tomando mojitos alrededor de una piscina, a la gente le encanta ir a fiestas a finales de año. Se nota que se acercan las navidades, la Nochevieja y las cenas de empresa. Entra el gusanillo fiestero y las ganas de airear la cartera.

Cuando sea mayor, siempre se puede quitar un año sin mentir. Esto llevo haciéndolo yo años y es lo que más me gusta de mi cumpleaños. Cuando mis amigas cumplieron los 30, por ejemplo, me reía diciendo que, a pesar de ser todas del mismo año, yo tenía los 29 recién cumplidos. Estiro mucho el "recién", pero no me falta razón. Y sirve para ser un poco ambiguo cuando te preguntan por tu edad, lo que es una gran ventaja en muchas ocasiones. Lo malo es que, si se ponen estrictos, te quedas unos meses de más sin entrar en las discotecas.

Su cumpleaños se junta con las Navidades, pero no es tan malo. Porque gracias a las extras de diciembre, a que hay gente muy previsora que empieza antes de tiempo las compras, y a que las tiendas sacan para estas fechas un arsenal de cosas bonitas, algo increíble y gordo te cae seguro. Es imposible que alguien se quede con ideas. Y si no te cae en el cumple, cae en Navidad. Siempre será peor cumplir en plena cuesta de enero, cuando ya no hay ganas de celebrar nada y el bolsillo está vacío.

Pero la mejor prueba de que nacer a finales de año no está tan mal es que tienes más tiempo a un bebé en casa. Los primeros años la diferencia de edad pesa, y es evidente que los de noviembre y diciembre son los más pequeños de todos sus compañeros de escuela. Pero por eso mismo, hay que disfrutar más de esa diferencia. Puede que el peque sea más bajito, que vaya más despacio en unas cosas y que otras le cuesten más, pero en realidad, todas las madres suspiramos por tener a un bebé en casa más tiempo, ¿o no?
Sirva todo esto para verle el lado positivo a nacer a finales de año, sobre todo porque hay quien dice que estos niños obtienen peores resultados académicos y que, una vez adultos, sus puestos de trabajo están peor remunerados que los del resto (puedes leerlo aquí). Y se achaca a que la escuela no tiene en cuenta en este país (en otros no es así) la edad cronológica de los niños y esto hace que arrastren dificultades desde los primeros estudios desde Primaria. En mi caso, esto no se ha cumplido, y espero que con mi peque tampoco, pero ¿es una exageración?

¿Estáis los de finales de año de acuerdo conmigo en buscarle el lado positivo?

En la foto, mi peque con 15 días después de salir de la bañera. El chupete era más grande que él.

La entrada Por qué no es tan malo que tu bebé nazca a finales de año aparece primero en Y, además, mamá.

Fuente: este post proviene de Blog de yademasmama, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Llevaba tiempo postergándolo pero ya es hora de cerrar esta etapa. Hacía tiempo que venía pensando en qué hacer con respecto a este blog, si dejarlo morir lentamente o ponerle un fin digno. No me gust ...

Recomendamos

Relacionado

general

Fin de año siempre nos recibe con una montaña de "CAQUITAS" tan insoportables como ineludibles. Los chicos: hartos de ir a las escuela, tù: hasta la coronilla de ayudarlos a estudiar para las pruebas finales (evaluaciones) y de buscar los disfraces para los actos navideños. Eso sin mencionar la depresión de las fiestas que se aproximan, mientras tù que negocias con qué familiares te mol ...

Blog

Regalos para niños de un año Si buscas un regalo para un bebé de 1 año original y de buena calidad, sigue leyendo ¿Te han invitado al primer cumpleaños del hijo de tu amiga? ¿Tu sobrina cumple un año? ¿O eres una mamá/ papá buscando un regalo original para bebé 1 año? Has llegado al sitio adecuado. Te voy a ayudar con varias ideas de regalo para el primer año del bebé: juguetes que favorezcan su d ...

tratamientos de fertilidad inseminación artificial tratamientos de reproducción asistida ...
Presentación del libro: 'El gran sueño de ser papás'

Cada año son más los casos de bebés que nacen gracias a los diferentes métodos de fertilidad y de reproducción asistida. Aunque aún queda mucho camino por recorrer, España es uno de los países a nivel mundial, en el que 'más se ha conseguido' en este terreno.

adaptacion agenda bebé ...

Hace un par de semanas que llevamos por primera vez a Hugo a la guardería. Ya tiene casi 16 meses y desde los 5 meses y medio que yo me incorporé a trabajar se ha estado quedando con los abuelos pero hemos considerado que ya ha llegado el momento de pasar a la escuela infantil, así que el día 1 nuestro peque empezó la guarde. ¿Cómo elegimos la escuela infantil? Teníamos claro que queríamos que est ...

Hace mucho tiempo no hacía publicaciones, ya son seis año de hacer homeschooling y lo volvería hacer! No soy de la idea ni de promoverlo ni nada, simplemente creo que es una opción más de educación ni mejor ni peor, depende del perfil de cada familia, niños y padres. A mí me ha encantado y lo volvería hacer. Mi hijo de trece años hace un año que ingresó a la secundaria regular, cada año acostumbro ...

embarazo embarazadas

Nutrición infantil de 0 a 12 meses ¿Qué es la nutrición infantil? La nutrición infantil requiere asegurarnos de que nuestro bebé recibe alimentación suficiente durante su primer año. Cuando hablamos de nutrientes nos estamos refiriendo a calorías, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Asegurarnos de que nuestro bebé tiene una buena nutrición no solo lo protegerá contra eventuales enfermedades ...

Chrismas tree Christmas familia ...

Hola a todos!, por aquí ya comenzamos con la navidad y este año tengo mi ayudante oficial de arbolito. El fin de semana nos dedicamos a armar nuestro árbol de navidad y aunque no tiene ninguna novedad (aparte de las luces nuevas) cada año me gusta tanto como si fuera el primero. No tenemos muchos adornos de navidad y aquellos que tenemos o son hechos por mi, o son heredados o simplemente cada año ...

enseñar normas a los niños especial lactancia agresividad y jovenes ...

Llegamos a Fin de Año y toca hacer balance, además de brindar por 365 días prósperos, al menos con mucha salud, ¿verdad? Aunque el canal de Padres aún es muy joven, ésta es nuestra segunda Navidad juntos, y merece la pena recordar qué ha sido lo más popular y leído de todos estos meses, en nuestros foros, blog y reportajes. Comenzamos recordando 2 Especiales que tuvieron lugar en Padres, uno en Ma ...

maternidad crónicas de un parto prematuro Reflexiones

Ha pasado un año y medio desde la llegada de Isabel y es cierto que su llegada no fue color de rosa, nada de un parto bello e idealizado. Hay algunos bebés a los que les toca llegar bajo otras circunstancias algo difíciles. Cuando pensamos en el momento de su llegada, no sabemos si debemos reprochar o agradecer, después de todo, lo que cuenta es que Isabel está aquí sin importar cómo fue que llegó ...