Reutilizando paños de ganchillo



Buenos días cibernautas,

Hoy quiero enseñaros un pequeño DIY de reciclaje, es tan sencillo que me da vergüenza llamarlo tan siquiera manualidad. Pero es una manera de reutilizar los paños de ganchillo que están en los cajones y que tan de moda estuvieron en otro tiempo.

Mi suegra tenía varios paños de ganchillo unos y de bolillos otros, no cuadraban con la decoración de mi casa, pero con el tiempo he aprendido a valorar el trabajo del ganchillo y me daba mucha pena tirarlos. Así que quedaron en el cajón para sacarle partido en algún momento. Pensé utilizarlos para personalizar algún pantalón o camiseta, pero de momento no había encontrado donde colocarlos.

Ayer pase por un bazar y me encontré con unos bastidores de madera,  eran los marcos perfectos para los paños de ganchillo, y realizando una composición quedarían preciosos en la pared. Así que los bastidores se vinieron a casa conmigo para convertirlos en estos preciosos y originales cuadros.




DYC: Reutizando paños de ganchillo



Necesitas:
Bastidores
Tapetes de ganchillo ( o cualquier otro material que se te ocurra para realizar el cuadro.
Cómo se hace:
Montar este DYC es realmente sencillo. Primero tienes que separar las dos partes del bastidor. Luego colocas el paño sobre la parte interior y lo centras. Después tan sólo tienes que colocar la parte exterior del bastidor y apretarlo para que quede tirante y se vea perfecto. Si el paño sobresale un poco tendrás que recogerlo dando alguna puntada por la parte interior para disimular el borde.
Quedaría precioso una composición realizada con paños de distintos colores. Si te apetece hacerlo así tendrás que comprar tinte para tela y teñirlos previamente.
Ahora sólo te queda colgarlos y disfrutar de tu creación, cuando te canses con aflojar el bastidor y colocar dentro otra decoración será suficiente. Además con esta manera de colocar el tapete no se estropea, por lo que lo tendrás intacto para cuando se vuelvan a llevar colocados sobre las mesas.


Si te ha gustado esta entrada compartelá con tus amigos. Gracias.

Fuente: este post proviene de CreoEduco, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Mi primer día en el Proyecto 123 ¡fuera plástico! Hoy a sido un día mas de reflexión que de acción. Y os cuento porqué. En el mes de julio intenté deshacerme del plástico de golpe, cambiar mi forma de ...

Imagen de Marisa Sias Reconozco que tengo pasión por los libros, sigo prefiriendo los libros en papel. No se si es nostalgia, costumbre o lo fácil que me resulta no tener que estar dependiendo de u ...

Estamos actualizando nuestra web. Disculpar el caos. Podéis poneros en contacto con nosotros en creoeduco@gmail.com

Recomendamos

Relacionado

bienestar ganchillo DIY ...

Si has echado un vistazo a mi sección DIY te habrás dado cuenta que soy ganchillera. Es que es tener una aguja de ganchillo en la mano y un poco de hilo y no puedo parar de tejer, ¡me encanta! El ganchillo no solo alimenta nuestra parte creativa-creadora que tanto satisface al ser humano, sino que relaja, despeja la mente, te conecta con el momento presente, es terapéutico,… por eso algunos lo lla ...

uncategorized cuentos cortos

CUENTOS El día de hoy hablaré de la importancia de leer cuentos a los niños. Estuve investigando muchísimo en internet sobre los beneficios de leer cuentos cortos a nuestros niños y encontré muchísimos un montón de beneficios los he mezclado y los voy a transmitir los 8 beneficios más importantes de leerle cuentos infantiles a nuestros hijos, así que vamos! CUENTOS INFANTILES Vamos a hacer niños ...