¡Ya es hora de que aprendas a hacer ganchillo! (con sorteo)



Si has echado un vistazo a mi sección DIY te habrás dado cuenta que soy ganchillera. Es que es tener una aguja de ganchillo en la mano y un poco de hilo y no puedo parar de tejer, ¡me encanta!

El ganchillo no solo alimenta nuestra parte creativa-creadora que tanto satisface al ser humano, sino que relaja, despeja la mente, te conecta con el momento presente, es terapéutico,… por eso algunos lo llaman el nuevo yoga.

¡El nuevo yoga! ¿Te imaginas lo que te estás perdiendo?

Así que si no sabes ganchillear, ya no tienes excusa, el nuevo libro de Sara de Happy Ganchillo, a la que miles de personas seguimos en su canal de youtube y en sus redes, te ofrece todo lo que necesitas para aprender tú misma/o.

Y además te traigo ¡3 ejemplares de regalo para sortear! Ve preparando aguja e hilo porque uno de estos libros va a ser tuyo.



Hacer ganchillo para conectar con el aquí y el ahora

El otro día me escribió una amiga a la que hace mucho tiempo que no veo para decirme que ahora que está más en casa con sus hijos (está de reducción de jornada) ha empezado a hacer ganchillo y disfruta mucho de tejer mientras sus hijos juegan alrededor.

Es verdad que es una sensación maravillosa. Te sientes parte de una armonía que fluye a tu alrededor.






De verdad que no estoy exagerando, ¿sabes por qué ocurre esto?

Cuando realizas una actividad manual cerca de tus peques, como puede ser coser o tejer, ellos te sienten presente y entonces ocurre algo casi mágico, y es que llega esa armonía: ellos juegan, tú tejes, les escuchas, les atiendes, pero mientras tanto haces algo que te sienta bien y que además es útil. Y ellos te dan espacio para que lo hagas.

Esto tiene que ver bastante con el concepto del ritmo que explica la pedagogía Waldorf, que muchas personas relacionan con rutina y no es eso, se trata de entrar en un ritmo, casi una frecuencia, (en el jardín de infancia Waldorf está basado en el propio ritmo de la respiración) en el que las cosas fluyen en armonía.

De verdad que lo he comprobado muchas veces, y si alguna vez tienes la oportunidad de observarlo en un cole Waldorf, rápidamente te darás cuenta a lo que me refiero.

¿Por qué no funciona cuando queremos leer o mirar el móvil?

Cuando estamos cerca de ellos mirando el móvil o el ordenador, esto no se da.

Y esto es así porque toda nuestra energía y nuestro foco están entonces en la cabeza, en la mente, lo que nos desconecta del cuerpo, y del momento presente. Nuestra conciencia se va a otra parte.

Por eso los niños cuando miramos el móvil, la tablet o alguna de estas cosas que tanto nos gustan a los adultos, suelen ponerse nerviosos y reclamarnos más. A veces mucho más.

¡Hasta un bebé se da cuenta y lo expresa! Normalmente con su llanto.

Así que ¿por qué crees que voy con mi bolsa de ganchillo a todas partes? ¡Incluso ganchilleo en el coche en los momentos de espera! O cuando nos vamos de excursión en el campo, eso sí que me encanta.

Ahora mismo tengo el proyecto en marcha de forrar de hilo de colores los árboles de mi calle, que están muy desangelados, y voy poco a poco pero voy haciendo (ya te lo enseñaré cuando tenga el proyecto acabado).

Otros proyectos que he ido haciendo: las cositas para el espacio de la casita de juego de Sunflower, o la acción de yarn bombing en mi instituto.



Así que te animo de verdad a que lo pruebes, prepárate una cesta con tus hilos, tus agujas en algún sillón cerca del espacio de juego de tus hijos y deja que la armonía fluya…

¡Y por supuesto si eres papá también puedes hacerlo! Aquí las manos de nuestro amigo David colaborando por la causa del instituto, quien después de probar la experiencia la comparó con la de tocar un instrumento de música (él es guitarrista)...


El nuevo libro de Happy Ganchillo

Y si no sabes tejer o quieres empezar con proyectos pequeños y fáciles que puedas acabar en poco tiempo, el nuevo libro de Sara de Happy Ganchillo es el que necesitas.



Es un libro súper bonito, muy fácil de entender con explicaciones muy visuales y sencillas para hacer los puntos básicos, aprender a tejer en recto y en circular, y muchas ideas y patrones que te encantarán.





Además el libro está llenito de códigos QR que si los escaneas con el móvil, te llevan a más patrones, o ampliaciones de las explicaciones y eso también me ha gustado muchísimo.



Me hizo feliz que me lo enviaran de la editorial Oberon del grupo Anaya y que me invitaran a la presentación del libro.

A la presentación en Madrid no pude ir, pero sí que les pedí algunos ejemplares para sortear ¡y aquí está el sorteo!

Sorteo 3 ejemplares del nuevo libro Happy Ganchillo



Para participar te pedimos:

Que compartas esta publicación en tu muro de Facebook (públicamente) o en Twitter, o la foto del libro en Instagram. Si participas desde las tres redes sociales, puedes tener 3 participaciones.

Que me dejes tus datos de contacto en el siguiente formulario de participación hasta el día 21 de marzo de 2016.Y si quieres seguir a Sara puedes hacerlo a través de su canal de youtube, su blog, o su Facebook.

¡Mucha suerte! (Como siempre mándame un mail si no eres usuario/a de redes sociales)

<<A veces tu corazón habla mejor a través de tus manos. – Anónimo>>

Suscríbete para seguirnos y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu correo electrónico.

Fuente: este post proviene de De mi casa al mundo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Libros mágicos cuentos infantiles cuentos para niños ...

Muchas veces recibo consultas sobre cuentos waldorf para acompañar a los más pequeños en las estaciones del año y me había propuesto hacer una selección especial para cada estación, así que aprovechando nuestro recién estrenado rincón de libros mágicos en nuestro Atelier, ha llegado el momento de empezar por la primavera, sin duda mi estación del año favorita. ¿Cómo son los cuentos Waldorf? La nar ...

Crianza/Educación Pedagogía Waldorf canciones ...

¿La música forma parte de vuestra vida familiar? ¿Cantas canciones a tus hijos/as? ¿Sabes lo importante que es que lo hagas? Hoy te explico por qué y te traigo algunas ideas y recursos (¡con sorteo incluido!) para que puedas acompañar a tus peques con la música desde casa. La música  es una de las formas de expresión del ser humano, quizás la más universal, porque está presente en todas las cultur ...

Crianza/Educación actividades con niños actividades creativas ...

Empieza el adviento, época de ir preparándonos poco a poco para lo que está por llegar. Las fiestas navideñas con toda su intensidad y magia son un momento que, sobretodo si tenemos niños pequeños, debemos vivir con armonía, sin estrés y con alegría. Para ir acercando a los más pequeños a las fiestas y no sobresaturarlos, conviene ir ofreciéndoles cada día una pequeña gotita que les acerque al sen ...

maternidad humor libros mágicos ...

Hace tiempo que no me rio tanto con un libro, de verdad, pero a carcajada limpia. Esa risa que te hace estremecerte de arriba a abajo. Es que este libro es brillante. De un humor terapéutico. Un cómic en el que ves plasmada la realidad de la maternidad, sin mentiras, la cruda realidad pero presentada de una forma ilustrada y burlesca que hace que te partas de risa. ¿Has oído decir alguna vez que e ...

Crianza/Educación Libros mágicos libros con texturas ...

Me gusta decir que si hay algo que podemos ofrecer a un niño/a sin límites son libros. Incluso desde que son muy pequeños (de 0 a 3 años). Los libros son como tesoros,  despiertan emociones positivas, placer, alegría y además ya desde bien chiquitines ofrecen maravillosas oportunidades de aprendizaje, de descubrir el mundo, de desarrollar el lenguaje,… Pero no todos los libros son adecuados ...

Para mi, leer es esencial, más allá de los beneficios que tiene, porque me gusta. Me encanta. Me abstrae de todo, me relaja, me hace imaginar mundos nuevos, viajas sin moverte del asiento. Tantas cosas! Feliz leería todos los días, aunque me falta tiempo. En casa tenemos a mano montones de libros infantiles, las pequeñas tienen una biblioteca con mucha variedad de libros que no dejamos de leer y ...

juguetes muñeca sorteo

Si hace unas semanas te explicaba que tengo más que comprobado que los juegos educativos premiados son una buena opción, cuando me escribieron de Lottie para hablarme de esta muñeca que ha recibido desde 2012 más de 27 premios internacionales, me dije que tenía que ser por algo, pues los premios no se dan al azar, así que a pesar de mis reticencias a los juguetes sintéticos y comerciales, acepté r ...

Crianza/Educación Juego Infantil comunicación ...

Hoy en día no damos al silencio el valor que tiene. Desde nuestro lugar de adultos, bombardeados en nuestro día a día de sonidos y mucho ruido mental, tendemos a confundirlo con silenciamiento; ordenamos a los niños que se callen, que nos escuchen, que atiendan, que no hagan ruido… pero eso no tiene nada que ver con el silencio que ellos necesitan. El silencio también comunica Así como la palabra ...

Juego Infantil Pedagogía Waldorf elementos de juego ...

La naturaleza es como un colorido álbum de imágenes que nos regala una preciosa escena mes tras mes. Da igual donde vivamos, en el campo o en la ciudad, cada estación tiene su propia belleza, colores y tesoros. En verano las frutas y verduras maduran, los días son radiantes y los campos se llenan de amarillos y dorados. Inmensos cielos despejados, el mar, la playa, el río: azules, verdes y rojos i ...

alimentación aprendizaje bebés ...

¿Cómo se duermen cada noche tus hijos? ¿Les acompañas antes? ¿Tenéis algún ritual o hábito establecido? ¿Es un momento especial de conexión y de presencia? ¿Es un momento relajado o de estrés y prisas? Cómo un niño se va a la cama por la noche tiene una repercusión directa en la calidad del sueño y en cómo afrontará el día siguiente. Hace unos días en una de las reuniones pedagógicas con los maest ...