Hoy hacemos un telar super fácil y con cero gastos
Materiales
– Un pedazo de cartón
– Tijera
– Lana de colores sobrantes de algún tejido, de no tener podés usa tiritas de trapo (De una remera vieja por ejemplo)
– Una ramita seca, seguro en el barrio alguna encontrás
– Un palito de comida china, brochete o una birome también sirve para hacer de aguja sin pinche
– Un poco de cinta
– Paciencia de mamá y chicos con ganas de aprender
Dificultad
Media
Edad
Con ayuda, desde los 5 y hasta la abuela lo puede hacer
Paso 1
Cortamos un rectángulo de cartón (medidas depende el gusto y ganas) y en cada uno de sus extremos realizamos pequeños cortes de a un centímetro. Luego cortamos otro pedacito de cartón y lo fijamos a la parte superior como indica la foto.
Paso 2
Sin cortar la lana o tira de tela (en este caso podes anudarla con otras para hacerla más larga) vamos a pasarlas de lado a lado para formar la trama que sostendrá nuestro telar.
Paso 3
Anudamos nuestra lana a un palito (en nuestro ejemplo de comida china) para utilizar de aguja e iremos pasando en sentido horizontal por la trama que armamos, primero por arriba, después por abajo y así sucesivamente. Podemos cambiar o no de color, depende de esto tendremos en cuenta la cantidad de material a pasar.
Paso 4
Cambiando o no de lana, vamos tejiendo (siempre uno arriba y uno abajo) hasta llegar al final del cartón cortado.
En caso de ir cambiando de colores, dejar suficiente material en los costados para anudar al final.
Paso 5
Introducimos la rama donde está el cartón que nos hace de tope (el que pusimos al comienzo) y que en este punto retiramos.
Paso 6
Cortamos el cartón mayor al medio y retiramos con cuidado.
Las lanas superiores se cortan y se anudan para mejor sujeción a la rama.
Las lanas que dejamos de costado (en el caso de haber usado varios colores) se anudan fuertemente y se sujetan con la cinta en la parte posterior del tejido.
La cinta que mejor funciona es la de papel. De no tener, cualquier cinta adhesiva es útil para contener los nudos.
Las lanas inferiores también se cortan y se anudan.
En nuestro caso usamos para decorar el telar un botón que nos sobraba y una cuenta de una pulserita que se rompió.
También podés hacer un pompón. Con lana sobrante, haciendo uno ovillo más suelto con las manos (como se muestra en la foto), uniendo la mitad y luego cortando las puntas.
Por último utilizar un poco más para realizar el soporte colgante.
Paso 7
Diviértanse un rato largo haciendo telares para toda la familia.
Crear en familia y reutilizar es un buen plan para no aburrirse.