Related Posts:
Asertividad ¿qué es ? y ¿cómo son las personas…
¿Es posible educar sin gritar?
La entrada Se asertiva, no te inhibas aparece primero en Mamá Psicóloga Infantil.
Me siento una mala madre, no puedo con todo, pierdo la paciencia, … Es una algo que me llega con frecuencia a través de vuestros mensajes, ya sea por correo electrónico o por las diferentes red ...
En más de una ocasión me han preguntado cuál es la diferencia entre psicólogo infantil y psicopedagogo. La confusión es comprensible, ya que ambas figuras trabajan con niños y adolescentes y, en mucho ...
Hoy hablo de crianzas etiquetadas Ser madre no es fácil, y muchas veces nos encontramos cuestionándonos si lo estamos haciendo bien. De hecho, muchas mujeres pueden llegar a pensar “Soy una mal ...
Hoy en Mamá Psicóloga Infantil quiero hablarte de un tema que cada vez parece despertar más interés: los Bebés Reborn. Estos muñecos hiperrealistas han llamado la atención de muchas familias, no solo ...
Related Posts: ¿Cómo reaccionar ante los miedos de mi hijo? Ver la tele durante las comidas. Desarrollo de los miedos infantiles Monstruos come miedos: Los Sorgenfresser Aprender a educar con cuentos. La entrada Que no te coman tus miedos aparece primero en Mamá Psicóloga Infantil.
Related Posts: Aprender a jugar solos, sin instrucciones de mamá o papá. Jugar a las cartas ayuda a aprender a sumar y restar. 10 maneras de decir “muy bien” Mis buenos propósitos Logra que tu hijo sea bilingüe enseñándole inglés desde… La entrada Aprender a decir NO aparece primero en Mamá Psicóloga Infantil.
Para educar no existen ni fórmulas ni varitas mágicas. Lo que necesitamos es tiempo y mucha paciencia. Desengañémonos ya de una vez, porque esas fórmulas, pociones o varitas mágicas que pedimos para que nuestros hijos se porten mejor o que nosotras dejemos de gritar no existen. No. Por más que las busquemos, pidamos o roguemos al cielo la fórmula mágica no existe, solo existe la perseverancia, el ...
Con el Día de la Madre a la vuelta de la esquina, quien más y quien menos ya está planificando los regalos para transmitir el amor, cariño, respeto y admiración que se siente hacia una madre. Mamá Psicóloga Infantil quiere proponerte algunas ideas, en este caso el mejor regalo se presenta en forma de libro; la colección Tu Vida en Positivo ofrece al lector todos los consejos para ser más felices. ...
“Aprender a educar con cuentos“ escrito por Lisa Lipkid y publicado por la editorial Paidós en su colección Guías para Padres es un manual para aprender a crear y contar cuentos a nuestros hijos. Con más de cien ideas y actividades para niños de 3 a 10 años la autora nos enseña a crear nuestros propios cuentos y cómo incorporarlos en nuestra rutina diaria. “Aprender a educar con ...
Para educar no existen ni fórmulas ni varitas mágicas. Lo que necesitamos es tiempo y mucha paciencia. No existen recetas milagrosas, ni fórmulas, ni pociones o varitas mágicas para que nuestros hijos se porten mejor o que nosotras dejemos de gritar. No, no existen. No. Por más que las busquemos, pidamos o roguemos al cielo la fórmula mágica no existe, solo existe la perseverancia, el esfuerzo, la ...
Para todas aquellas mujeres que pronto se convertirán en mamás, Amazon.es les ofrece una amplia variedad de ropa para recién nacidos que van desde pijamas, bodies o peleles hasta jerséis, polainas, abrigos o sacos de dormir, entre muchas otras. Encuentra las prendas de bebé ideales para este frío invierno para los más pequeños del hogar en la tienda de bebé Amazon.es Related Posts: Crecer y asum ...
La asociación 5 al día y Peppa Pig nos animan a poner en práctica en familia 10 propósitos saludables y realistas, 10 propósitos a los que Mamá Psicóloga Infantil se suma y comparte con todos vosotros. Tras los continuados excesos de la Navidad (turrones, polvorones, roscones y chocolates variados) llega enero, un momento idóneo para reflexionar y proponernos alcanzar metas concretas a lo largo de ...
Una de las cuestiones más frecuentes que llegan a Mamá psicóloga Infantil es precisamente por qué no me hace caso mi hijo. Ciertamente, esta es una de las preguntas que más oigo, leo y también me formulan. Al igual que tú que ahora me lees, son muchos los padres y madres que en algún momento nos formulamos esta pregunta. Y, al igual que tú, desesperados buscamos información de por qué, llegados a ...
Sí puedes mamá, estoy convencida de que puedes tomarte las cosas desde otro ángulo, desde otro punto de vista y enfocarte en el cambio que te voy a proponer. Llevo tiempo hablando de este tema, de los gritos y de las malas formas en las que a veces nos dirigimos a nuestros hijos y de la vulnerabilidad afectiva de nuestros peques. Hoy te propongo de nuevo que lo intentes, la cuestión es que estés c ...