Seis cuentos para educar en disciplina positiva

Hola de nuevo,

Ando muy desaparecida tanto aquí como en redes sociales pero es que la vuelta al cole (la de todas) ha sido un poco locura.

Esta vez os traigo un libro un poco distinto ya que va más allá de los cuentos habituales. No se si a vosotr@s os ha pasado pero cuando comencé a oír hablar de la disciplina positiva, me pareció algo bueno pero estaba perdidísima (no es que ahora sea ninguna experta pero nos vamos apañando). O quizá os acabáis de topar con esta idea y no tenéis ni idea de lo que hablo. En cualquier caso, el libro que os presento hoy es ideal para cualquiera de los momentos en que os encontráis (y si ya la conocíais y la aplicáis también ya que un poco de ayuda nunca viene mal).

Se trata de un libro con 6 cuentos que os ayudaran a que los peques interioricen distintos conceptos importantes en disciplina positiva.



Ficha técnica:




Autor: Centro de psicología Álava Reyes

Editorial: Alfaguara

Idioma: Castellano

Número de páginas: 94 (cada cuento tiene unas 10 páginas más unas 2 de explicación para los padres).

Argumento:

En este caso no tenemos un sólo argumento. Cada cuento trata sobre un aspecto distinto aunque todos están relacionados con la disciplina positiva:

Mi vida en el circo sobre el sentimiento de pertenencia.

Carlota y su pelota sobre conseguir nuestras metas.

Olimpiadas por las mañanas sobre las rutinas.

Los consejos del abuelo Paco sobre la comunicación respetuosa.

La ovejita que encontró su camino sobre cómo fomentar el autoestima.

No me rindo sobre aprender de los errores.
Como veis son temas bastante generales sobre los que más o menos todos nos sentimos preocupados en un momento u otro de la vida de nuestros hijos. Además, en las primeras páginas hay una pequeña guía sobre disciplina positiva y al comienzo de cada cuento, un par de páginas más sobre ese tema concreto.



Opinión:

I pidió que le leyésemos los cuentos en la primera semana así que parece que por aquí ha tenido bastante éxito. A los adultos de la casa también nos han gustado, son cuentos cortitos (unas 10 páginas) que nos ayudan a tratar con ella temas que nos importan pero que no sabemos muy bien cómo abordar para que los interiorice (cosas como que los errores no son malos o la importancia de una buena autoestima) así que se agradece la ayuda.



Os dejo el enlace para poder comprar el libro:



Fuente: este post proviene de Mamá Arcoiris, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola! Os traigo una manualidad para crear vuestros propios bloques sensoriales. Esta idea la vi hace un tiempo en el Instagram de @mamireggio pero al no tener el paso a paso, la he hecho como he creíd ...

Muchos días desaparecida y muchos cambios por el camino. Nos hemos mudado pero aún no estamos en nuestra nueva casa (ni en la vieja) si no acogidos en casa de la familia con nuestras cosas desperdigad ...

Hoy os traigo otro libro para los más peques de la casa. En este caso, me hace especial ilusión ya que se trata de una introducción al mundo de la ecología y la sostenibilidad y, siendo yo ambientólog ...

Hola a tod@s, Hoy os traigo un libro para los pequeñines de la cas y quizá también para los no tan pequeñines. No se vosotros pero en nuestro caso, I ha tuvo una temporada de preguntar dónde viven los ...

Recomendamos

Relacionado

Educación

Disciplina positiva Quizás hayáis oído hablar de la disciplina positiva como método de crianza ya que, en los últimos tiempos, este modelo educativo ha ido ganando peso en el entorno escolar y familiar.  Pero, ¿en qué consiste exactamente la disciplina positiva? ¿cómo podemos aplicarla en casa? ¿qué beneficios tiene para los niños y niñas? ¡Sigue leyendo y resuelve todos estos inte ...

Blog

La disciplina positiva es educar con firmeza y cariño Es un modelo educativo basado en la psicología de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs, (psiquiatras austríacos del s. XX) que se contrapone a la tradicional disciplina negativa, basada en el castigo y en la autoridad, que no respeta al niño/a. Posteriormente, en el libro Disciplina positiva de Jane Nelsen, esta psicóloga estudia y difunde el modelo ...

Crianza

En este artículo te quiero hablar sobre qué es o qué se entiende por Disciplina Positiva tanto en el aula como en la familia. Los días 4 y 5 de Noviembre estuve realizando la certificación como educadora en Disciplina Positiva por la Positive Discipline Association y tengo que admitir que me encantó. Saber más sobre Disciplina Positiva me ha transformado y removido por dentro. Cuando comencé lo pr ...

general colaboraciones consultas disciplina positiva ...

Hola a todos. estoy encantada de escribir esta entrada, que forma parte de nueva sección del blog Consultas Disciplina Positiva. Hoy Nuria responde a 3 mamás angustiadas por diversos motivos. Como sabéis, Nuria es asesora experta en Disciplina Positiva y en ella se basa para resolver las dudas de estas mamás. Espero que os guste y os sirvan sus consejos y, si queréis hacer alguna consulta, estarem ...

aprendizaje psicología infantil guardería y colegio ...

“Aprender a educar con cuentos“ escrito por Lisa Lipkid y publicado por la editorial Paidós en su colección Guías para Padres es un manual para aprender a crear y contar cuentos a nuestros hijos. Con más de cien ideas y actividades para niños de 3 a 10 años la autora nos enseña a crear nuestros propios cuentos y cómo incorporarlos en nuestra rutina diaria. “Aprender a educar con ...

niños

Quiero aprovechar las Navidades para proponerte que descubras la Disciplina Positiva. Desde que me certifiqué como educadora en Disciplina Positiva en octubre no he parado de difundir la disciplina positiva. En las redes sociales me he dedicado a lanzar mensajes sobre la disciplina positiva mediante fotografías o mi participación como administradora del grupo de facebook Sueño infantil y Disciplin ...

Educación disciplina positiva

Hace aproximadamente un año, que la palabra “disciplina positiva” llegó a mis oídos (o más bien a mis ojos porque me llegó a través de Internet). Jamás había oído hablar de ella y me despertó muchísima curiosidad, ya que siempre ha gustado informarme sobre pautas o formas de educar que fueran respetuosas con la infancia. Desde entonces he ido profundizando cada vez más en esta forma ...

Libros infantiles Libros y manuales Anaya ...

Nos ha encantado este libro del que te hablo hoy: “Cuentos de Colores de Animales“. Un libro perteneciente a la Editorial Bruño escrito por Concha López y Fernando Lalana e ilustrado por Violeta Monreal. Un libro muy original para niños y niñas a partir de 3 años. En él encontraremos los clásicos de siempre como son: Los tres cerditos, La ratita presumida o El patito feo. Pero lo que m ...

Educación Educación Emocional para niños Recursos ...

¿Qué es la disciplina positiva? Tras más de dos años escribiendo sobre educación, puedo confirmar que una de las dudas más frecuentes tanto en padres como en educadores, es acerca de cómo marcar límites. De una generación a otra hemos pasado del autoritarismo clásico: lo haces porque te lo digo yo a una exceso de permisividad, probablemente debida a confundir el afecto y la atención con el consent ...

Noticias educación Inteligencia emocional ...

A los padres no nos enseñan a serlo, aprendemos sobre la marcha, a través de las experiencias que vamos viviendo cada día y utilizando el sentido común o repitiendo la educación que como hijos recibimos.  Educar con disciplina y amor, un libro de Adafrancys Salazar Molina que expone de forma sencilla y clara cómo la inteligencia emocional puede ayudar a crear un entorno favorable y de respeto en l ...