La importancia de la limpieza del hogar antes y después del parto


En ocasiones, la preocupación de los nuevos papás por la higiene que rodea a sus hijos e hijas llega hasta tal punto que pierden de vista que cierta “contaminación” es necesaria.

Los bebés tienden a llevarse todo a la boca y esto va más allá de los experimentos con nuevos sabores y texturas. Se trata de un impulso instintivo que fortalece el organismo del pequeño, esto ocurre también cuando meten las manos en la boca de su padre o madre y después en la suya propia. Además de explorar, hacen un intercambio de saliva en el que está presente la flora bucal y que ayudan a los humanos a  mejorar la digestión de ciertos alimentos.

Lo mismo ocurre con los chupetes. Si el chupo se cae al suelo y éste tiene una higiene correcta, no es necesario correr a hervir la goma. De hecho, peca tanto el exceso como el defecto y en ocasiones, los niños y niñas desarrollan problemas derivados de una pulcritud excesiva. Un síntoma puede ser la aparición de manchas blancas en la lengua.

No obstante, esta preocupación por la higiene en el hogar debería aparecer mucho antes del momento del parto. A continuación os voy a dar una serie de consejos para que tanto antes del parto como con vuestro bebé ya en casa vuestro hogar sea un lugar seguro para todos los componentes de la familia.

A la hora de pensar en la limpieza del hogar en general, los padres y madres deben realizar una limpieza normal,  incidiendo un poco más en aquellos lugares que están al alcance del  o la bebé como puede ser la cuna, el sofá o el parquecito. Si ya gatea, otro de los puntos en los que centrarse es la alfombra. Se trata de una superficie donde es fácil que la suciedad pase inadvertida, bien porque resulte invisible o porque se quede atrapada entre las fibras del tejido.

Para mejorar la salud ambiental de la casa y la calidad de vida de sus habitantes, la mejor opción es contar con un buen aspirador que levante el pelo de la alfombra y consiga extraer hasta las partículas más pequeñas. También hay que meter en la lavadora con cierta frecuencia los peluches, de manera especial si el niño o niña duerme con alguno.

Como norma general, mi consejo personal es que limpiemos las superficies de nuestro hogar utilizando la menor cantidad posible de productos químicos, como puede ser la lejía (aunque, obviamente, no podemos ni debemos dejar de utilizarla) y comenzar a limpiar a base de vapor. Existen multitud de modelos en el mercado que pueden ayudarnos a tal fin.

De igual modo y tal y como comenté antes, el uso de aspiradoras que eliminen toda clase de ácaros y partículas de polvo del ambiente, en combinación con purificadores de aire que sirvan como sistemas de filtración (como los ofrecidos por Filterqueen), se presenta como una buena opción para mantener equilibrados los niveles de calidad del aire interior.

A la hora de elegir estos dispositivos mi consejo es adquirir uno que posea filtros HEPA (High Efficiency Particulate Arrestance), aquí podéis ver algunos ejemplos en forma de vídeo. Estos filtros ofrecen niveles de retención de partículas de hasta el 97%, con lo cual aseguramos que el aire de nuestro hogar posea la suficiente calidad para nuestros pequeños.

Como podéis comprobar, realizando una limpieza prácticamente natural podemos conseguir estar libres de agentes contaminantes que puedan ocasionar problemas respiratorios o incluso ser la causa de algunas alergias importantes.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Temas y actividades de interés para la familia

Prevención familiar Luego de una revisión sobre datos compartidos por organizaciones o especialistas, que laboran a favor de la prevención de accidentes y pérdidas fatales como consecuencia de catástrofes naturales, comparto información de  interés, orientada a padres y adultos responsables de la seguridad de niños y jóvenes.  Antes de los sismos: Organizar un plan familiar donde se establezcan la ...

medioambiente ecofriendly sostenibilidad ...

¿Cuántos productos de limpieza utilizas en casa? Seguro que uno para los cristales, otro para el baño, uno más para la cocina, para el suelo, para la ropa, los platos… ¿Sigo? La lista puede ser interminable. No sé si te lo habías planteado pero una de las maneras más fáciles y que más ayudan a ser más ecológicos y respetuosos con el planeta (y con la salud familiar) es utilizar productos de limpie ...

aprendizaje planes en familia trucos

Tips para la limpieza del hogar en familia Trucos que te ayudaran a hacer una limpieza junto con todos los que viven en ella por eso mira estos Tips para la limpieza del hogar en familia Para empezar lo primero que hay que reflexionar es que un hogar no es un hospital, no necesita estar impoluto para vivir en el y que la obsesión por la perfección no es buena para nadie, pero de ahí a tener la ca ...

Niños bebes higiene ...

Mantener hábitos saludables de higiene es básico en la vida de cualquier persona, pero cuando hablamos de niños hay que extremar las precauciones. Que los niños aprendan a ser limpios y cuidadosos dependen de la conducta que observen en sus padres, por tanto si queremos que sean aseados deberemos empezar por nosotros mismos. En la higiene infantil tiene especial importancia la ropa y juguetes, est ...

aprendizaje y estimulación cuidados educación ...

Tener salud en estos tiempos es algo muy valorado y sobre todo para nuestros niños y bebés y para ello no debemos descuidar nunca la higiene bucal. Como es de vital importancia, desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a dejaros con un artículo que nos enseñe a cuidar la boca de la mejor manera posible. Siempre a mano un buen cepillo de dientes con su correspondiente pasta Como todos somos conoc ...

Bebés cuidados maternidad ...

El aseo y la limpieza dentro del día a día de los bebés resulta crucial para evitar que éstos puedan contraer algún tipo de infección que perjudique su buen estado de salud. Se trata de una práctica que debe ser cotidiana, ya que el aseo les proporciona una agradable sensación de bienestar y les evita riesgos relacionados con la salud. Niña tras el baño A partir de ahí, es preciso destacar alguna ...

Salud infantil Alergia Colegio Oficial de Enfermería ...

Estamos en plena primavera, aunque a veces no lo parezca. Con esta estación llega también una de las afecciones más molestas: la alergia.  De ella hablamos hoy ya que el Colegio Oficial de Enfermería de Almería ha lanzado un decálogo que debemos tener en cuenta para combatirla. Todos sabemos lo molesta que es la alergia y más en los niños. …que la alergia no te frene La primavera es la época ...

blog de psicología infantil y familia

Las rutinas en los niños desempeñan un papel fundamental en su desarrollo. Por ello, establecer hábitos y rutinas saludables brinda beneficios en su vida diaria y en el entorno familiar. Como consecuencia, la alimentación hasta el sueño y la higiene, las rutinas aportan estabilidad y seguridad. Igualmente, en Hakuna Psicólogos en Medellín, entendemos la importancia de las rutinas para el bienestar ...

maternidad reflexiones

Ser madre es un punto de inflexión irremediablemente, ya que una vez que te conviertes en madre, quieras o no, tu vida cambia. No voy a decir que para bien o para mal, esto último espero que solo se piense en momentos de desesperación, simplemente tu vida pasa a ser diferente, por poderosas razones. Y es que tener un hijo no es pecata minuta, no solo por las responsabilidades que supone, sino por ...

Problemas en el Desarrollo de los niños

La psicóloga Zulay York nos comenta: Como padres nuestros días están llenos de noticias constantes en relación a lo que acontece en el país. Conversamos de esto permanentemente con familiares y amigos, acudimos a las redes sociales donde opinamos, recibimos y enviamos mensajes, imágenes, audios y estamos todo el día atentos a lo que ocurre. Toda la dinámica que vivimos afecta nuestra cotidianidad ...