EQUINOTERAPIA, UNA ALTERNATIVA QUE CAMBIA VIDAS





 
La Equinoterapia es una terapia alternativa , en donde se utiliza al caballo como mediopara brindar dicha terapia; esta nos ayuda en diferente áreas:
 
Física: mejorando la condición de personas con discapacidad.
Psicológica: ayudando a elevar el autoestima, curando ansiedad, depresión, ayuda a mejorar la atención en pacientes con déficit de atención e hiperactividad.
Lenguaje: se  Aprecia mejoría significativa en pacientes con retraso de lenguaje.
Salud en general: ayuda a mejorar la condición de paciente con asma, personas con Autismo, Parkinson, Alzheimer.

 
En fin sus aplicaciones son muchas y sus contraindicaciones relativamente pocas, aun así esta considerado como una terapia alternativa.
 
¿A quién beneficia?
Personas asmáticas
Personas  con trastornos del estado del ánimo.
Personas con diferentes discapacidades (Parálisis cerebral, síndrome de Down, enfermedades raras, discapacidad visual, auditiva)
Niños con autismo, con déficit de atención e hiperactividad.
Adultos con Parkinson y Alzheimer.
Niños con IQ limítrofe o bajo, retraso de lenguaje.
Entre muchas más.

 
¿En quién está contraindicado?
Pacientes con  hemofilia
Con luxación de caderas
Alergias al pelo de caballo
Crisis convulsivas de difícil control.

 
¿En dónde puedo encontrar centros?
 
Actualmente cada vez más países e instituciones están integrando este tipo de terapia dentro de lasopciones para tratamiento de niños y adultos, basta con buscar en Facebook “centro de equinoterapia”, seguro encontraras uno cercano a tu ciudad, cada vez son más.
 
Mi experiencia con la Equinoterapia
 
Tuve la fortuna de ayudar a la creación del centro curación a caballo, en donde después de mucho tocar puertas y tener tropiezos por fin se logró su apertura atendiendo a niños con diferentes discapacidades, con experiencias maravillosas, como ver caminar por primera vez a un niño después de 9 años, escuchar a niños hablar por primera vez, ver a otros superar miedos, incontinencia urinaria, crisis de ansiedad, ver disminuir la espasticidad de manera importante a niños con parálisis cerebral, en fin mil satisfacciones.
 
Aspectos importantes.
 
Recuerda que antes de recibir equinoterapia si cuentas con alguna discapacidad sobre todo física, es importante consultar al médico que tenga experiencia y conozca sobre esta terapia, generalmente los centros de equinoterapia tienen contacto con algún medico quien les provee de una valoración inicial.
 
Anímate no hay mejor opinión que la propia.
 
Fuente y fotografía: Centro De Equinoterapia Curación A Caballo

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

¿Dónde Hay? Necesidades Especiales Problemas de conducta ...

TERAPIA DE LENGUAJE CENTRO TERAPÉUTICO VOCES Posee un equipo multidisciplinario con altas capacidades y experiencia en atención a niños, adolescentes y adultos.  Expertos en Terapia de lenguaje, Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento, sus áreas de desempeño son: Psicopedagogía: problemas de aprendizaje, déficit atencional, entre otros. Terapia del lenguaje: déficit de pronunciación, fluidez, compr ...

Terapia Vacacionales campamentos vacacionales ...

Cursos vacacionales en Quito, ven a disfrutar y participa de el campamento vacacional o tomando clases de equitación en AM-EN, Ud. esta haciendo una obra social, ayudando a mantener los caballos para la terapia de los niños pobres con discapacidad! CAMPO VACACIONAL EN TUMBACO/ LA VIÑA CABALLOS Y DIVERSIÓN (MANTENEMOS COSTOS DEL AÑO ANTERIOR) Cursos vacacionales en Quito para niños y jóvenes Horar ...

niños discapacidad terapia ...

Aunque la famosa frase 'el perro es el mejor amigo del hombre' pueda creerse una creencia popular, lo cierto es que esta frase es totalmente cierta, son muchos los beneficios de los animales en las personas. Del hombre incluyendo a los niños con discapacidad. En muchos sitios ya se usan los animales como terapia asistida para niños discapacitados esto es uno de los grandes beneficios de l ...

salud salud general autismo ...

El autismo es un trastorno del desarrollo neurológico que ha capturado la atención de la comunidad médica, científica y la sociedad en general durante décadas. A medida que avanzamos en nuestro conocimiento sobre esta condición, se han desentrañado muchos de sus misterios, pero aún persisten numerosos interrogantes. En este artículo, exploraremos en profundidad el autismo, desde su historia y sínt ...

psicología infantil pediatría autismo infantil ...

¿Que es el autismo infantil? El autismo es un trastorno del neurodesarrollo de etiología desconocida, pero con una fuerte base genética o hereditaria. Aparece y suele diagnosticarse antes de los 36 meses de edad. Se caracteriza por un fenotipo conductista que comprende la alteración cualitativa de áreas del desarrollo del lenguaje o de las aptitudes de comunicación, las interacciones sociales, la ...

Generalmente un niño con autismo presenta trastornos sensoriales y en el desarrollo psicomotor que pasan desapercibidos por las características propias de dicha condición, diagnosticada siempre por expertos en el área (psicólogos y/o psiquiatras), dejando de lado la evaluación y abordaje de un fisioterapeuta. El fisioterapeuta en esta área, actúa por medio de terapias lúdicas involucrando la reali ...

familia autismo inclusión ...

Hablemos de autismo, de lucha, de superación y de optimismo con una historia real contada en primera persona. Creo que en este año y medio del blog, este es el post más bonito que podéis leer. ¿Cómo surgió la idea? Os podría contar una historia bucólica, de cuento mágico… Pero la realidad muchas veces supera a la ficción. Ver cada mañana la sonrisa de Aitor, escuchar cómo hablan de él sus co ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Antes de entrar con el artículo vamos a tratar un sentido de gran importancia en los bebés, la vista y que cuesta desarrollarse tras el nacimiento a diferencia de los otros. Desde el blog de LaCesitadelBebe vamos a ver un método que ayuda a desarrollar la visión en los bebés. Como comentábamos anteriormente es a partir de los 5 o 6 meses cuando los bebés empiezan a desarrollar la vista e ir discer ...

psicología infantil tdah deficit de atención ...

Qué es el TDAH? Trastorno por déficit de atención e hiperactividad, TDAH (ADHD en inglés) es el nombre que se le da a un grupo de comportamientos que muchos niños y adultos presentan. Las personas que padecen TDAH tienen dificultad para prestar atención en el colegio, en la casa o en el trabajo. Pueden ser mucho más activas o impulsivas de lo que es usual para su edad. Estos comportamientos contri ...

general padres compartir experiencias ...

El motivo principal de crear este blog, además de contar mi experiencia es darle la oportunidad a otra madre o padre para que cuenten sus historias. Esas historias que nos animen a continuar, que nos inspiren a lograr muchas cosas por nuestros hijos y que nos hagan saber que no estamos solos.. Ésta es la historia de Mariale La Rosa: ¿Qué es TEApoyoVe? Soy una madre venezolana de 42 años, felizm ...