2 tips fáciles para afrontar con calma los preparativos navideños



¿Los preparativos para las fiestas te ponen en modo “aaarrrrrggggg”?

  Es normal ¿a quién no le pasa? Durante las fechas navideñas hay mucho que hacer:

Pensar en menús para comidas y cenas.

Comprar comida, muuuuucha comida.

La decoración de casa.

Planificar la compra de los regalos. ¡Y qué de vueltas es a veces elegirlos!

Además de estar radiante.
  Con todo ese estrés puede pasarte que al final estés deseando que pasen estas fechas y que, mientras duran, casi ni las disfrutes. 

¿Y si pudieras cambiar esto y disfrutar no solo de las celebraciones sino también de sus preparativos?

Te doy 2 tips sencillos y que puedes aplicar todos los días para que afrontes los preparativos navideños en modo “oooooommmm” en lugar de en modo “aaaarrrrggg”. 

Cada día, sin falta, tómate unos minutos solo para ti. Haz aquello que te gusta y sabes que te ayuda a relajarte: yoga, salir a pasear, asomarte al balcón para que te dé el solecito en la cara, leer un buen libro. Aunque sean 15 min, hazlo, te sentará de maravilla

Di adiós al perfeccionismo. No es necesario que la cena, los regalos, la decoración, tu look sean perfectos para que estén geniales. Rebaja tu nivel de autoexigencia y sé flexible contigo misma. 
  No solo en Navidades, sino durante todo el año, estos tips sencillos pero igual de efectivos que cualquier técnica de relajación te pueden ser de gran ayuda en tu día a día.

Y si sientes que la necesidad de controlarlo todo y de que todo salga como esperas te están creando demasiada ansiedad, tengo para ti una clase GRATUITA para que empieces desde AHORA MISMO a aprender cómo soltar ese control para disfrutar mucho más de cada instante de tu día a día. 

Prioriza tu paz.
 

Fuente: este post proviene de Patricia Sánchez Psicologia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: blog

Recomendamos

Relacionado

nombres niña hermosos ...

Hay variedad de nombres para que puedas darle a tu hija, y sabemos que es difícil otorgarle uno que consideres que es el más apropiado, que vaya con la genealogía que lleva, como con las cosas que aspiras para ella, así tenemos varios nombres de niña en inglés, que puedan ayudarte para la selección del mejor nombres de niña. Como son muchos los nombres que puedes encontrar para niñas, serán estos ...

comportamiento conducta desarrollo ...

La crisis de los 7 años existe, sí. Una crisis que empieza entre los 6 y los 7 años y que forma parte del desarrollo normal de la personalidad de los niños. Se trata de otra fase más de reivindicación de su yo, donde la palabra no es una constante y la rebeldía se manifiesta de un modo especial. Hoy hablamos de este tema para que entiendas que lo que le pasa a tu hijo o hija no es nada grave, todo ...

actividades en familia familia navidad ...

Viajar con niños en Navidad o en cualquier otra época del año es una oportunidad maravillosa para conocernos mejor, fomentar valores y transmitir conocimientos. Y es que durante esta época del año muchos de nosotros aprovechamos para viajar, conocer nuevos lugares, visitar a la familia que vive lejos o incluso fuera del país. (c) Can Stock Photo / Paha_L Si estas Navidades vas a viajar con niños ...

religión desarrollo emocional respeto ...

El tema de la religión es diferente en cada familia de acuerdo con las doctrinas que comulguen en casa. Plantea tópicos como ética, el bien y el mal, la relación del ser con su entorno y el universo, su misión en el mundo y la manera en la que debe relacionarse con otros. Se entra en polémica cuando se habla de religión e infancia, pues muchos consideran que no se debe “obligar” a lo ...

blog autoestima capacidad de decisiones ...

Dicen que un 80% de las palabras que escucha un niño al cabo del día son negativas. ¿podéis poneros por un momento en situación e imaginaros a vuestros jefes o familias diciéndoos con voz autoritaria lo que NO podéis hacer, ni tocar… y que el motivo es “porque lo digo yo”? Los problemas de autoestima, de falta de personalidad, de coraje, decisión, miedos o ansiedades vienen de ...

aprendizaje crianza natural psicología infantil ...

Cuando le hablas a otra persona ¿le miras a los ojos? Si un amigo te está contando un problema, ¿le miras a los ojos?¿Conectas con él? ¿Y si es alguien que trabaja para ti? ¿y si es tu pareja cuando llega a casa y te cuenta un problema del trabajo? ¿y a tu hijos? Muchas personas se sienten incómodas mirando a los ojos a su interlocutor. A mi me pasa, con menor frecuencia que antes. En mi caso, cua ...

emociones de los niños

Sí bien es cierto que las emociones de los niños, forma parte de su ser, también es cierto que muchas veces suelen salirse de control, volverse negativas y hasta provocar algún temor a que las expresen. ¿Por qué? Esto quizás se deba al tipo de crianza que hayan tenido los padres. Recibieron poco o ningún estimulo para que desarrollaran esa expresión emocional, solían escuchar, el constante rechaz ...

Sí bien es cierto que las emociones de los niños, forma parte de su ser, también es cierto que muchas veces suelen salirse de control, volverse negativas y hasta provocar algún temor a que las expresen. ¿Por qué? Esto quizás se deba al tipo de crianza que hayan tenido los padres. Recibieron poco o ningún estimulo para que desarrollaran esa expresión emocional, solían escuchar, el constante rechaz ...

aprendizaje trucos general ...

Ya he hablado de la importancia de la creatividad, aquí podéis leer el post que le dediqué hace unos meses. Sin embargo, releyendo este artículo, eché en falta una parte práctica más clara y estructurada. Quería ofrecerle al lector, además de la información y la base teórica para conocer por qué es importante favorecer el desarrollo de la creatividad, algunas pautas que le indiquen cómo hacerlo ( ...

aprendizaje y estimulación bebés cuidados ...

El verano es época de desenfreno, sobretodo por los peques, que muchos de ellos ven como se desboca el consumo de azúcar en comidas, gracias a chuches, helados, bebidas refrescantes y demás. Desde el blog de La cestita del Bebé os vamos a dar unos prácticos consejos para su control. No es ningún secreto que a los niños les encantan los dulces. Mientras que los adultos estamos acostumbrados a añad ...