La OMS dice que los recién nacidos han de alimentarse los primeros 6 meses de LME (lactancia materna exclusiva) y puedo decir muy contenta y orgullosa que los hemos completado y seguimos sumando.
Con mi pulga grande lo intenté, pero al ir a la guardería no me cogieron mi leche y no me quedó más remedio que darle biberón con leche artificial, lo que le provocó la alergia a la proteína de la leche de la vaca, que a día de hoy parece que está superada.
Aún así yo no dejé mi lactancia y estuvimos hasta los 2 años, que poquito a poco ella se destetó sola y fue estupendo.
¿Y cómo he logrado esta vez llegar a los 6 meses de LME?
Pues estando en el paro sin trabajar, que parece que en este país es la única manera de poder conseguirlo ya que a las 16 semanas se termina tu baja y te tienes que reincorporar al trabajo y en algunas escuelas infantiles no aceptan la leche materna.
Poco a poco estamos empezando con la alimentación complementaria y estamos haciendo BLW pero su alimento principal seguirá siendo la leche materna hasta que cumpla un año de vida que para ese entonces ya se habrá acostumbrado a comer otros alimentos que le aportarán los nutrientes que necesite.
¿Y por qué estoy tan contenta de haber logrado los 6 meses de LME?
Pues porque es un sacrificio grande que se escoge por voluntad propia. Nadie más te puede ayudar a hacerlo y nadie puede compartir contigo esa “carga”.
Yo entiendo que muchas mujeres decidan no hacerlo, porque hay mil motivos, pero para mí es una satisfacción saber que estoy haciendo un sacrificio para darle a mi bebé lo mejor que le puedo dar ya que no va a haber nada tan específico ni tan bueno adaptado exclusivamente a él.
Y hasta aquí el post para darme a mí misma una palmadita en la espalda y decirme que lo estoy haciendo muy bien, que estoy aprovechando la situación de estar en casa lo mejor que puedo y que aunque hay momentos duros (ay las noches…) luego no volverán y solo me quedaré con lo bueno.
¿Alguien más por aquí que haya superado los 6 meses de LME?
Seguimos en contacto en Twitter, Facebook e Instagram