1. Crear nuevos proyectos.
¡Rompe con tu zona de confort!
Salir de la zona de confort es el primer paso para ilusionarse y mantenernos activos. Busca un aliciente que te haga romper con tu rutina: Un hobbie, un trabajo, una nueva actividad… Prueba cosas nuevas; realiza algún cambio significativo; lleva a cabo ese proyecto que tienes en mente desde hace tiempo… Aquí tienes unos trucos para cumplir tus propósitos . ¡Motívate y a por ello!
2. Medita.
Dedícale unos instantes al descanso de tu mente.
Todavía no he conocido a nadie al que no le siente bien una pequeña meditación, aunque sea de 5 o 7 minutos. Nuestra mente también necesita descanso, ya que no se detiene ni cuando dormimos (de hecho, es cuando más trabaja). Tómate ese tiempo como un descanso para “repostar” y cargarte de energía para continuar con tus obligaciones. Si quieres comenzar con algo sencillo, aquí te muestro 5 formas de relajarte en 5 minutos ;).
3. Mímate un poquito.
Cuidémonos por dentro… y ¡por fuera!
Este punto quizás vaya más enfocado a las mujeres, aunque también es válido para hombres. Ponerte una buena mascarilla en el pelo, hacerte un peeling facial, dedicarle unos minutos al cuidado de las uñas… No hace falta gastarse grandes sumas de dinero. En internet hay un montón de información para crear tus propias cremas exfoliantes o tratamientos de cuidado corporal. Nada como un domingo de lluvia para dedicarnos un ratito a nosotr@s mism@s :).
4. Piensa en positivo.
Siempre positivo… nunca negativo :).
Ya le dediqué un artículo al tema de la psicología positiva (lo tienes aquí), por lo que no me extenderé mucho, pero hace poco leí una frase que lo explica perfectamente “tu vida es una copia impresa de tus pensamientos“. Creo que no hacen falta demasiados argumentos para defender el optimismo :). Así que ya sabes, piensa en cosas buenas y cosas mejores ocurrirán!
5. Ríe más.
Preciosa frase de Charles Chaplin
Sonríe y mantén esa sonrisa durante 30 segundos. Es un experimento científico que demuestra que no solo la felicidad nos invita a sonreír, sino que también sonreír nos puede hacer más felices. ¿A qué te sientes mejor?. Además de este pequeño truco que puedes introducir en tu vida diaria. En 2015, me gustaría tomarme más en serio la risa . Te hago un llamamiento, para que compartas conmigo libros, películas, etc, que te hayan hecho reir. La risa es un bien universal, ¡compartámosla! Y si puedes reírte en compañía, todavía mejor :).
6. Hazle un hueco a las terapias naturales.
Conozcamos los beneficios de los recursos naturales
La naturaleza nos ofrece gran cantidad de elementos beneficiosos para nuestra salud. Cada uno conoce sus patologías y sus necesidades y debemos utilizar el sentido común, pero no está de más conocer lo que la naturaleza nos ofrece e incluirlo en nuestro día a día. A veces una infusión calmante nos puede hacer el mismo efecto que un medicamento para la acidez estomacal, o un gel de aloe vera puede funcionar como sustitutivo de tu crema para los calenturones (doy fe ;).
7. 12 meses, 24 libros.
En 2015 un artículo mensual dedicado a la lectura :)
Dicen que el saber no ocupa lugar, pero no estoy de acuerdo, ya que la lectura requiere de energía y tiempo (omito el espacio en la estantería ;). Por eso, este año, una vez al mes, dedicaré un post a la buena lectura y en él, incluiré un libro para padres y docentes y otro para los más pequeños de la casa. Así que, no pierdas la oportunidad de suscribirte y de recibirlo directamente en tu email ;).
¡Es tu turno!
Espero que hayas disfrutado con esta lista de propósitos y que me comentes cuáles son los tuyos. Recuerda contarme cuáles han sido tus películas y libros de humor preferidos :). No olvides suscribirte, compartir el artículo y seguirme a través de las redes sociales. Tu feedback es imprescindible para mejorar :).