8 consejos sencillos para motivar a hijos y alumnos

Hola a todos, soy María de Una educación para todos. Hoy me gustaría hablaros sobre un tema que considero fundamental para un buen proceso de enseñanza-aprendizaje: LA MOTIVACIÓN. Durante los cuatro años que llevo trabajando como profesora de refuerzo, me he dado cuenta que la clave es que motivo muchísimo a mis alumnos.

La motivación: clave para el proceso de aprendizaje

La motivación es un proceso con el que buscamos activar y potenciar a cualquier persona, haciendo que gane seguridad en sí misma y con el fin de que pueda alcanzar unos objetivos de forma positiva y constante. No es algo que se consiga en una hora, hay que trabajarlo día a día.

Suena fácil decirlo, ¿verdad? ¡Pues aplicarlo también lo es! Al principio utilizaba la motivación sin ser muy consciente, hasta que la mayoría de padres y madres me comentaban que notaban un progreso muy positivo en sus hijos y que se sentían mucho más seguros y confiados. Entonces me di cuenta que uno de mis fuertes como profesora era motivar y sacar lo mejor de mis alumnos.

¿Cómo lo hago? Aquí os dejo algunos consejos para que podáis trabajar la motivación:

1. Siempre procura crear un ambiente de seguridad y confianza.

2.Busca que tus alumnos hablen contigo y que te cuenten sus inquietudes, para poder trabajarlas.

3. Enséñales que cometer errores es algo normal, que lo importante es ver el error y superarlo.

4. Haz que vean y sean conscientes de sus puntos fuertes, todos los tenemos y hay que explotarlos.

5. Hay que dar tiempo, cada uno tiene sus propios procesos.

6. Utiliza tus propias experiencias, que vean que todas las personas debemos superar dificultades.  Y que si lo haces con esfuerzo lo podemos conseguir.

7. Aplica recursos y actividades distintas según la clase y el niño porque cada estudiante tiene un ritmo diferente de aprendizaje. 

8. Utiliza diferentes herramientas de evaluación ya que no es suficiente con las notas del colegio.

¿Cómo motiváis vosotros a vuestros hijos o alumnos? ¡Compartamos ideas!

.

Fuente: este post proviene de Nunca jamás y yo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Educación

Desde 1980, Kumon English, el programa de aprendizaje más extendido en el mundo (tiene unos 445.000 alumnos) ayuda a nuestros hijos a ser competentes y responsables mientras aprenden a dominar el inglés. El método, que nació en Japón, lleva en España poco más de un año y cuenta ya con más de 2.000 alumnos. El éxito de Kumon English se basa en la orientación individualizada que necesita cada alumno ...

Comunicacion respetuosa

¿Te has planteado alguna vez qué sensación tiene tu alumno/a al verte entrar por la puerta del aula cada día? ¿Tú crees que se siente feliz de verte? ¿Se siente alegre al pensar en las horas de aprendizaje que le esperan contigo? ¿Esperaba con ilusión otra jornada en tu aula? ¿O se hunde al pensar que se le viene otra ola de lecciones aburridas y reprimendas incesantes encima? Conectar con tus alu ...

Vida escolar acoso acoso escolar ...

     Bullying: Consejos para ayudar a tus hijos o alumnos ¿Qué es el bullying? Para empezar, la palabra bullying no aparece en el diccionario de la RAE. Lo que sí aparece es “acoso escolar”, que lo definen como “en centros de enseñanza, acoso que uno o varios alumnos ejercen sobre otro con el fin de denigrarlo y vejarlo ante los demás”. El único problema con esta definició ...

Educación Pedagogía estudiantes felices ...

Los que me leéis a menudo sabréis que no considero que haya un auténtico aprendizaje sin emoción y sin motivación. Los estudiantes felices darán lo mejor de sí mismos en clase, estarán más dispuestos a adquirir conocimientos y disfrutarán cada día de la jornada escolar. Para eso, la actitud y las ganas de los maestros es fundamental. En el post de hoy hablamos de diez maneras sencillas de generar ...

Educación Para maestros estudiantes ...

Hay quién dice que son los estudiantes los que al entrar en clase tienen que motivarse ellos solos. Hay quién dice que la actitud del docente no influye para nada en el proceso de aprendizaje de los los alumnos. Y hay quién dice que lo único que tiene que hacer un profesor en clase es ser un buen orador y transmitir los contenidos que marcan en las programaciones del centro. Obviamente, yo tengo u ...

Creatividad matemáticas

Numerosos docentes e investigadores relacionados con el área de matemáticas han puesto de manifiesto cómo, frente a unos pocos estudiantes que consideran la materia como fácil e interesante, la gran mayoría la considera difícil y aburrida y tiene dificultades para aprender aunque sea un poco. Es común escuchar en una gran mayoría de alumnos comentarios como que las matemáticas no sirven para nada ...

Los Padres Opinan educación familia ...

La vuelta al cole implica una serie de desafíos que los padres y madres deben abordar para garantizar que sus hijos tengan un comienzo exitoso y seguro en el nuevo año escolar. Cómo prevenir el acoso escolar Acoso escolar: TABU Subnormal, una historia de acoso escolar Para conocer con mayor exactitud cuál es la mayor preocupación de padres y madres de hoy en relación a la vuelta al cole 2023, hem ...

Sin categoría Colegio Agora Portals colegio concertado ...

Colegios de Mallorca mejor valorados Encontrar un buen centro donde llevar a tus hijos no es una tarea fácil. Existen diferentes modelos educativos donde se enfoca a una determinado perfil del alumno. Así pues, podemos encontrar multitud de formatos educativos para elegir entre los que se encuentran los colegios públicos de Mallorca, concertados, privados o internacionales. Si estás ya pensando en ...

Educación Pedagogía centros educativos ...

Seguramente muchos de vosotros visteis en su momento un vídeo de un joven que expresa a su profesora el descontento con la metodología que aplica en clase. El chico habla de emoción, de motivación, de ponerle ganas y corazón a lo que se hace, de inspirar a los alumnos y de disfrutar con la enseñanza. La docente le responde únicamente con un: “vale ya. Sal de clase”. Podéis pinchar aquí ...

Educación Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) educación ...

Consecuencias de la cuarentena  y la educación a distancia en una casa con TDAH Antes que diagnostiquen a mi hija la segunda con TDAH (en kínder y a semanas de cumplir 6 años) recuerdo que la perseguía desesperada por toda la casa para intentar enseñarle algo, para ponerla al día (con materiales que la profesora me dejaba) o simplemente para reforzarle un nuevo aprendizaje. Imposible. Su mente vol ...