Aprende el color verde con Garbancito
Este cuaderno forma parte de un proyecto compuesto por cuatro cuadernos en los cuales vamos a trabajar los colores más básicos partiendo de los cuentos clásicos:
1. Color Rojo. Caperucita Roja.
2. Color Amarillo. Ricitos de Oro.
3. Color Verde. Pulgarcito.
4. Color Azul. La bella durmiente.
Están orientados para niños de 1-2-3 años e incluso más, es difícil limitarlo a una edad concreta.
Objetivos del cuaderno:
– Aprender los colores: verde
– Incorporar nuevo vocabulario: verduras y frutas
– Conocer y reconocer aspectos relacionados con la climatología.
– Adquirir y diferenciar conceptos de tamaño: grande/pequeño/diminuto
– Adquirir y diferenciar conceptos de lugar: encima/debajo
– Conocer las características del oído y experimentar con nuestra audición.
– Investigar el tono de voz: grito/susurro
– Trabajar las características de los objetos: forma, tamaño y color.
No es en ningún caso un cuaderno de fichas, sino más bien una recopilación de recursos para usar en el aula, entre los que encontramos:
. Cuento
. Tarjetas visuales
. Tarjetas de vocabulario
. Juego de lógica
. Sugerencias de actividades
. Dibujos para colorear y repasar
Sobre los cuales cada maestro o padre decidirá la actividad a realizar, yo solo aporto algunas ideas, pero el material se presta a ampliarse, modificarse y aprovecharse de otras formas.
En este cuaderno además de las tarjetas, he incluido una canción que cantaba en las prácticas como educadora y que a los niños les vuelve locos, literalmente, porque les permite chillar lo alto que quieran, .
No he podido encontrar esta canción en youtube así que he decidido que, si alguien la necesita de forma vital, que no pueda vivir sin ella pues quizá me atreva a grabarme cantándola y colgarla en mi canal… eh, pero a petición popular, que esto me da vergüenza over 1000.
De este cuaderno me ha gustado especialmente confeccionar el juego de lógica, que consta de 24 fichas con las características y 24 fichas con imágenes de frutas y verduras. Es posible que muchas de las fichas de características se queden huérfanas y que varias frutas o verduras respondan a la misma serie de características. No pasa nada, puedes romperte el coco buscando verduras y frutas que no salgan en las fichas que aporto, buscar alguna fruta o verdura exótica y desconocida en tu entorno…
El límite lo pones tú…
La parte más sensitiva e integradora me encantaría que la pusieras en práctica aunque no tengas un aula y me contaras qué tal te ha ido mostrando a tu peque la importancia de la vista, el oido y la voz a la hora de comunicarnos efectivamente.
Como con los cuadernos anteriores te dejo aquí la previsualización en Slideshare y si te gusta lo que ves sin tenerme en cuenta lo descuadrado de alguna página, inmediatamente después tienes el link de descarga en dropbox.
Aprende el verde con Garbancito from Adara Diaz Rojas
¿Te ha gustado? ¿Deseas descargarlo? ¿Lo necesitas pero ya?: DESCARGA AQUÍ EL PDF
Para terminar debo decirte que estoy emocionadísima porque en la clase de mi hijo mayor me han pedido que vaya a darles un taller de cultivo de plantas y semillas, así que tengo un montón de actividades preparadas, quizá demasiadas, que no se limitan solo a plantar o hacer germinar una judía… Cuando termine el taller compartiré contigo todo lo que hagamos y más porque creo que he preparado tantas cosas que alguna se me quedará en el camino.
También el contenido de este cuaderno me vendrá genial, sobre todo el juego lógico que además se puede ampliar con más características como si la planta nace sobre tierra o bajo ella.
Estoy on fire, y muy contenta al mismo tiempo que nerviosa porque hace que no piso un aula como educadora desde 2009 que terminé las prácticas. En este caso será como madre invitada pero dirigiendo actividades en coordinación con la profesora.
A ver qué tal, ya te contaré.
Nos vemos el viernes con una excursión para hacer con niños a un pequeño lugar escondido, que, a pesar de ser pequeño es intenso y mágico. Te sorprenderá.
¡Hasta el viernes!
La entrada Aprende el verde con Garbancito aparece primero en El Balance Positivo.