Ausencia del padre: reacciones del hijo


Siempre se piensa en la madre como el referente fundamental en la vida de un niño, especialmente en sus primeros años. Pero la verdad es que la figura paterna tiene el mismo valor a la hora de educar y cuidar a un hijo. Un niño crece sano gracias a los cuidados físicos y emocionales que le dispensan sus padres. Esto significa darle educación, y prestarle atención en sus juegos y en su vida diaria. Unas décadas atrás, estas tareas recaían en la madre, mientras que el padre adquiría el papel de sustentador económico. Afortunadamente, nuestra sociedad ha cambiado lo suficiente Leer más sobre el artículo "Ausencia del padre: reacciones del hijo"
Fuente: este post proviene de Infancia en familia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este es un dilema que se nos plantea en muchas ocasiones. Dar o no el pecho a nuestro hijo. ¿qué es mejor? y para quién? Ante la duda simplemente voy a hablaros sobre las características de la alimen ...

El 25 de Noviembre todos unidos contra la violencia de género. Si vives en España estos son los teléfonos que necesitarás en caso de que vivas esta tragedia o conozcas a alguien en esta situación. Ate ...

La pediatría es la rama de la Medicina que estudia al niño y sus enfermedades. El término procede del griego paidos: niño e iatrea: curación, pero su contenido es mucho mayor que la curación de las e ...

La mujer debe mantener la forma física durante el embarazo, ya que será importante y beneficioso, tanto para ella como para su bebé. Así, el hecho de hacer ejercicio o practicar algún deporte le ayuda ...

Recomendamos

Relacionado

niños familia hijo ...

Ayer me dí cuenta de que yo misma, participo sin quererlo, en supra valorar la figura de la madre, en relación a la del padre, pues en mi perfil, cito la frase 'madre no hay más que una', y no añado, además, la expresión que da título a mi post de hoy. ¿Inconsciente? ¿Tópico? ¿Se trata tan sólo de una expresión más? En el foro, hay más de un debate en el que muchas de vosotras, decís que son vuest ...

General

Erase una vez un padre que no sabía jugar. De pequeño su infancia había sido la de un niño como otro cualquiera. Jugaba al fútbol con sus amigos, salía a correr y trotar por el campo, ponía petardos en el cole y  pegaba a sus hermanas. En definitiva, un niño que había disfrutado de todas las cosas buenas que tiene la infancia. Pero ese niño creció y se convirtió en un adulto cuya única preocupació ...

comuicacion niños hablar con niños escuchar niños ...

A continuación estaremos haciendo referencia de que la buena comunicación con los hijos es fundamental. La base de una buena relación entre padre e hijo es la comunicación. Los niños se desarrollan rápidamente y sufren muchos cambios, algunos de ellos sin entenderlos, y los padres debemos ser capaces de argumentar cualquier duda que tengan nuestros hijos. Pero dentro de esta interacción padre-hij ...

niños padres enseñanza ...

Los primeros pasos del niño en la natación. El niño para aprender a nadar debe empezar por disfrutar el agua en compañía de su padre, madre o ambos ya que ellos le darán la seguridad que necesita, siempre bajo la supervisión de los mismos. Previo a que el niño tenga una edad apropiada para empezar a frecuentar la alberca, lo iniciarás jugando y bañándolo en la bañera o en una tina de plásti ...

Alimentación coman comida ...

No hay mayor desespero para una madre o un padre que poner el plato de comida delante de su hijo y que este no quiera comer. Mil preocupaciones asaltan la mente ¿por qué no come? ¿le pasará algo? ¿estará enfermo? Para vivir hace falta alimentarse por eso que un niño no quiera comer causa gran desasosiego, tanto que muchas veces se obliga al niño y la hora de la comida acaba siendo una tortura para ...

psicología infantil carta hijos ...

Después de un día agotador, en el que habéis tenido que sacar tiempo para vuestros trabajos fuera y dentro de casa, para las tareas del hogar, para cuidar a vuestros hijos y jugar con ellos, e incluso, leerles incondicionalmente ese cuento "Carta de un padre a un hijo"que no perdonan antes de dormir, una sensación de alivio y cansancio, os invade al mismo tiempo. El día ha terminado, los ...

bebés cuidados infantiles

Con este blog solo quiero ayudar a otras madres que como yo estando separadas nos tenemos que enfrentar día a día a situaciones en las que tenemos que buscar los mejores recursos para afrontar este gran reto de críar a nuestros hijos que es lo mas importante en la vida. Todo lo que publico igualmente puede servir para cualquier padre o madre esté o no separado, sólo que yo estaré más identificada ...

psicología infantil niños aprendizaje ...

No todos los niños cuentan con la misma capacidad para poner dedicación a una actividad y que ésta sea consumada en el periodo de tiempo estimado y además, de manera efectiva. Cada niño es un mundo, y si tu hijo tiene ciertos problemas de atención, lo más seguro es que sean evitables o modificables. ¿La solución? Prestarle tú a él atención y a través de juegos y tareas ayudarle a potenciar esta a ...

La historia de Charlie Proctor, un niño de 5 años, originario de Lancashire, England, se volvió viral después de que su madre compartiera sus últimos momentos de vida juntos.   El sábado, la madre del niño de 5 años, Amber Schofield, escribió una nota emotiva en Facebook, escribiendo que Charlie murió mientras dormía la noche anterior, “abrazado en mis brazos con los brazos de papá envueltos alred ...

Cuentos y juegos Arrullar Arrullo ...

“En palabras fui engendrado y parido, y con palabras me amamantó mi madre. Nada me dio sin palabras.” José Manuel Briceño. En el pasado, tuve la oportunidad de leer y escuchar que la nana o canción de cuna representaba el primer contacto del niño con la poesía. En esencia, se podría decir que la nana forma parte de los primeros contactos del niño con la palabra. Y la palabra no es más ...