Autobiografía para niños: deja que cuenten su historia



Una autobiografía para niños es una actividad excelente para que los niños reflexionen sobre sí mismos y se conozcan mejor. Por lo que es imprescindible para trabajar el autoestima y el autoconcepto.

Es una actividad ideal en primaria, cuando ya tienen mayor soltura con la escritura.

autobiografia-para-niños


El conocimiento de uno mismo es el primer paso para toda sabiduría.

Aristóteles

Desde Canaica no se nos ocurre una frase mejor que está para introducir ésta actividad.

¿Qué es la autobiografía para niños?



Una autobiografía, es como todos sabemos, la vida de una persona, escrita por ella misma.

En nuestra adaptación para niños, será una actividad muy entretenida, evidentemente más corta que una autobiografía habitual.

Les hará trabajar varios aspectos importantes del currículo académico y otros aspectos transversales que detallaremos más adelante.

Los objetivos de la autobiografía infantil



Los objetivos son muchos, enumeramos algunos:

Mejorar la escritura: tanto en destreza al escribir como en redacción.

Fomentar la selección de información importante: Como el espacio es limitado deberán seleccionar que nos van a contar en cada apartado.

Valorar la organización: Deberán colocar de manera legible la información en donde corresponda.

Trabajar la búsqueda de información: Deberán preguntarle a sus padres o conocidos sobre aspectos que no conozcan o de los que no tengan todos los datos.

Mejorar el autoconocimiento: La reflexión sobre aspectos del día a día que muchas veces pasamos por alto.

Fomentar la lectura: Pueden leer en alto para los compañeros su autobiografías.

Conocer la vida de otros compañeros y fomentar la inclusión: En la segunda parte de la actividad, una vez se ha realizado la lectura, se puede fomentar el valorar las diferencias y los aspectos que sean similares entre alumnos. De esta manear pueden salir muchos temas importantes para debatir en clase, y fomentar la aceptación y la inclusión de todas las realidades.

Estos son algunos de los objetivos que nosotros creemos que se consiguen con esta actividad.

¿Cómo hacer una autobiografía adaptada a esta etapa?



Nuestra recomendación desde Canaica es que realices una lluvia de ideas en clase, tras explicar el concepto de la autobiografía, de ahí sacarás las preguntas que cada uno deberá contestar, si la clase se pone algo tímida te damos una serie de ideas:

¿Cuál es tu nombre? ¿Cuál es tu fecha de nacimiento?

¿En qué ciudad vives? ¿Qué lugar de tu ciudad te gusta más y por qué?

¿Con quién vives? ¿Como se llaman?

¿Quiénes son tus amigos en el colegio?

¿Cuál es tu asignatura preferida?

Comenta el mejor día de tu vida hasta el momento

¿Cuáles crees que son tus mejores habilidades?

¿Cuál es tu comida favorita?

Además, para que la actividad sea más entretenida, se suele realizar en una ficha con una figura central en representación del cuerpo humano

En ella cada alumno se puede dibujar e incluso puedes animar a que se dibujen con su ropa preferida.

Características de la autobiografía para niños



Cuando se realiza una autobiografía infantil se tienen que tener en cuenta una serie de factores destacables:

Recopilan las características del niño.

Los niños se limitan a responder las preguntas propuestas durante la lluvia de ideas o preparadas de antemano por el maestro, así tienen el foco claro.

Responden preguntas sencillas y concretas sobre ellos, su familia y su entorno. Evitando conceptos abstractos en las edades más tempranas.

Ten en cuenta que pueden haber preguntas que casi seguro necesitarán ayuda de sus familiares para responder, como “¿En que hospital naciste?”.

La dificultad de las preguntas aumentará conforme la edad de los alumnos.

Recursos necesarios para desarrollar la actividad en clase



Para realizar una autobiografía solo es necesario un folio en blanco y unas preguntas en la pizarra o dictadas por el maestro.

Si quieres algo más elaborado, te dejamos de ejemplo la siguiente ficha que puedes descargar y utilizar libremente o utilizarla como modelo.

autobiografia-para-niños-primaria


Descargar plantilla autobiografía en PDF

Y hasta aquí nuestra propuesta para trabajar la autobiografía para niños en en las aulas. ¡Hasta la próxima!

Fuente: este post proviene de Canaica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La situación de Europa en el siglo XVII propició la aparición del método educativo conocido como La Escuela Tradicional cuyos autores más destacados fueron Wolfgangus Ratichius y Juan Amos Comenius. ¿ ...

Etiquetas: Actividades

Recomendamos

Relacionado

Actividades en familia Familia Navidad ...

Cocinar con los niños es una excelente actividad para realizar durante cualquier momento del año, pero resulta especialmente entrañable en Navidad. Esa época del año en la que cocina, tradición y eventos familiares tejen en la memoria de los niños recuerdos que perdurarán de por vida. Como muy bien sabes por experiencia propia, olores, texturas y sabores evocan emociones y rescatan momentos vivido ...

maternidad y crianza educación

La actividad física en los niños, es importante tanto a nivel físico como a nivel psicológico y mental, porque aporta numerosos beneficios. Este tipo de actividad, fomenta el desarrollo de los aspectos motores, pero también tiene en cuenta otros aspectos: como los comunicativos, los afectivos, los cognitivos y los lúdicos, los cuales también les influyen de manera emocional. Actualmente las escuel ...

fin de año juego de preguntas reunión familiar ...

Esta actividad se trata de un juego de preguntas reflexiva, muy lúdica y enriquecedora para fomentar la reflexión y el diálogo en familia. Esta actividad es perfecta para cerrar el año, ayuda a niños y adultos a compartir emociones, aprendizajes y sueños, fortaleciendo los lazos familiares de una manera divertida y significativa. ¿Qué necesitas? Trozos de papel, o cartulina. Una bolsa, frasco, caj ...

Arte JUGAR Y APRENDER arte infantil ...

Entretenida actividad de artes plásticas para niños con globos inflados ¿Quién dijo que sólo se pinta en papel? Hoy te muestro una actividad divertida de artes plásticas para niños: Pintar Globos. Por cierto, no estamos repitiendo la actividad, hace unos meses pintamos con globos de agua y hoy pintamos a los globos. En enero hicimos una fiesta a Leonor para celebrar sus 4 años y además de lindos ...

descubre diy&craft diy ...

Las manualidades para niños son una actividad estupenda para desarrollar su creatividad, habilidades y apoyar procesos de aprendizaje de forma divertida y diferente. Pero, hay que tener en cuenta que no todas las ideas que encontramos en Internet sirven para todos los niños ni para todas las edades. Cada proyecto refuerza una etapa del desarrollo del niño y debemos saber ofrecerles la actividad má ...

ocio actividades extraescolares madrid danzaaéreamadrid ...

Levantarte un sábado y subirte a un trapecio no es algo muy habitual. Sin embargo, es lo que hicimos el fin de semana pasado. Nos atrevimos con la Danza aérea con niños gracias a Espacio que Vuela,  situado en Arganzuela (Madrid) y que ofrece esta actividad. Ya os hablamos de ella en un post hace tiempo y teníamos muchas ganas de lanzarnos. De primeras puede parecernos una actividad extraña, inclu ...

Matemáticas

Los ejercicios de simetría para niños soy muy divertidos e interesantes, trabajan el aspecto artístico, pero con especial atención en la precisión y el trabajo metodológico. Este artículo te va a gustar | ratsug a av et olucítra estE ¿Qué es la simetría? Explicación para niños Tenemos que hacer distinción de dos definiciones distintas. Una para maestros y por lo tanto más exacta y otra adaptada ...

3-6 años 6-9 años Desarrollo ...

Los niños con baja autoestima son niños que se sienten inseguros. Niños que, por diferentes motivos, han aprendido a no apreciarse lo suficiente a sí mismos. Niños que suelen sentirse temerosos, poco capacitados y valiosos. Con una pobre opinión sobre sí mismos. Sin embargo, en ocasiones esta falta de autoestima se reviste de impostura. De una falsa seguridad y confianza, algo que puede llegar a s ...

Recursos actividades atención ...

photo credit: PaulReed0100 good times via photopin (license) Hace unas semanas un amigo me escribía tras leer el infográfico que hice con 15 trucos para mejorar la atención, comentándome que, desde su punto de vista y algo que él habría añadido sería la relajación o práctica de mindfulness al llegar a casa, o al comenzar las clases. Como él me comentaba, es cierto que cuando los peques llegan del ...

Lengua Castellana y Literatura

Una de las herramientas más útiles para que los más pequeños se inicien en el entorno literario son son poemas cortos para niños. Recomendamos que sean cortos para que en un inicio resulten ligeros y atractivos para su lectura. La poesía es el sentimiento que le sobra al corazón y te sale por la mano. Carmen Conde (1907-1996) Escritora española. Crear rimas es un ejercicio lúdico que desarrollar ...