comunidades

Combatir el mal sabor de boca durante el embarazo

Empezamos un año nuevo, esperando que sea un poquito mejor que los pasados. En esta ocasión desde el blog de La Cestita del Bebé os vamos a hablar sobre el mal sabor de boca que se puede producir durante el embarazo y cómo combatirlo de forma eficaz.



¿Quieres saber más sobre las causas del mal aliento durante el embarazo? ¡Has venido al lugar correcto!

Durante el embarazo, una mujer sufre muchos cambios. Además del notable aumento de la barriga, cada mes se observan diferentes cambios en respuesta a las necesidades del bebé, dependiendo de cómo se esté desarrollando el embarazo en ese momento.

El mal aliento es común en mujeres embarazadas, aunque en ocasiones puede pasar desapercibido. Debido a los cambios hormonales, el 90% de las veces experimentamos mal aliento, aunque también ocurre en otras habitaciones llenas de aire.


¿Cómo combatir el mal aliento durante el embarazo?

Aunque el mal aliento le puede pasar a cualquiera, es muy común en los primeros meses del embarazo. Aunque nos cuesta evitarlo, se ha comprobado que el simple hecho de que el bebé que se está gestando se alimenta de nosotras, y provoca una bajada de nuestras defensas.

Se trata de un proceso duro que favorece la deshidratación y que digerir sea mucho más lentamente de lo habitual. También se debe mantener cierto control sobre la boca para que las cosas funcionen como lo hicimos al principio. Entonces, si esto te sucede, tenemos algunos consejos sobre cómo deshacerte de él:

Lavando los dientes

Para mantener un buen aliento, necesitamos cepillarnos los dientes al menos dos veces al día, porque cuando estamos tan ocupados, a menudo olvidamos esta simple tarea diaria. Aunque lo mejor para nosotros es darle un baño después de cada comida, en cualquier caso, si no la echamos de menos, probablemente sea suficiente.

Hilo dental

El hilo dental se utiliza para eliminar las partículas de comida entre los dientes y, por lo tanto, proporciona una mejor higiene bucal. Una vez que se completa el proceso, tenemos la tranquilidad de saber que con una restauración impecable, nuestro esmalte está libre de posibles bacterias.

Limpiar la lengua

Cepillarse la lengua mientras se cepilla los dientes puede ser la diferencia entre algo bien hecho y algo mal hecho. Suele ser la cuna de bacterias que provoca el mal aliento y son muchos dentistas que recomiendan cepillarse los dientes todos los días sin olvidar esta parte. La clínica de implantología es una de ellas, sus clientes pueden disfrutar de una higiene bucal integral y evitar la formación de caries con el tiempo.

Por importante que sea el esmalte de los dientes, si aún no lo has hecho, es mejor que empieces a recordarlo con más frecuencia.

Usa un enjuague bucal

Se recomienda utilizar un enjuague bucal para completar la higiene bucal durante el embarazo, como en cualquier otro momento de la vida. En nuestro caso, era importante asegurarse de que no tuvieran alcohol y que se mezclaran bien con agua caliente o salada para obtener los mejores resultados. Puede ver que el mal aliento en las mujeres es común y debería resultarnos familiar.

Aunque son muchas las chicas a las que les sorprende este fenómeno, a un gran número de personas les ocurre que se quedan embarazadas, por lo que debemos conocer los medios para evitarlo. ¡Ahora lo sabes! Si estabas embarazada hace unos meses y notó un cambio en su respiración, el desencadenante ahora es casi seguro. Con arreglos simples, no tiene que vivir con algo terrible cuando el tratamiento está a su alcance. ¿Conoces todos estos consejos para combatir el mal aliento durante el embarazo? ¡Esperamos sus comentarios y opiniones! Disfrutar con cuidado y nos leemos en la próxima ocasión!

Fuente: este post proviene de La Cestita del bebé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Maternidad gengivitis del embarazo salud bucal embarazo

Hace unas semanas visitaba al dentista, voy todos los años, y aunque quizás debí ir a comienzos del embarazo… lo hice en la fecha que me tocaba, menos mal que está todo perfecto, por suerte. Pude hablar con mi dentista de la importancia de cuidar nuestra salud bucal durante el embarazo, ya que en este periodo la serie de cambios hormonales por los que pasamos pueden aumentar el riesgo de pro ...

salud dental salud bucal cuidados dentales ...

Junto con una dieta saludable, el ejercicio y las visitas regulares al médico querrás prestar especial atención a tu salud dental durante estos importantes meses. Aquí hay cinco cosas que debe saber sobre su atención dental prenatal. Informar al dentista que está esperando un bebé Una buena salud bucal es importante para ti y para tu bebé durante este tiempo, se recomienda atención dental de m ...

Salud

La halitosis o mal aliento no está causado exclusivamente por la falta de higiene bucal, al contrario de lo que muchos pensamos, puede ser que no te des cuenta que tienes mal aliento y que los demás no se atrevan a decírtelo, posiblemente se aparten de ti cuando hablas o te ofrecen un chicle o caramelo, tiene diferentes orígenes y debemos saber cual puede ser para poder tratarlo, aquí les nombro ...

dientes embarazo cuidado dental ...

Siempre nos han dicho que durante el embarazo es muy importante llevar a cabo una muy buena higiene bucal. Sin embargo, tengo que reconocer que, hasta ahora, no conocía muy bien el por qué, ni lo que es peor, cómo debe ser esa higiene bucal, puesto que doy por hecho que toda mujer la desarrolla incluso antes de pensar siquiera en tener un hijo. Nuestra higiene bucal puede ser perfecta, pero durant ...

general cuidados embarazo primer trimestre embarazo

La formación de todos los órganos, tejidos y sistemas del bebé se produce durante el primer trimestre del embarazo, por lo que es fundamental cuidarnos de una forma especial en este periodo. Por ello, os voy a hablar de algunos cuidados básicos e imprescindibles que debéis llevar a cabo durante esta etapa para lograr que el embrión se desarrolle correctamente. En primer lugar es fundamental cuidar ...

embarazo general gingivitis en el embarazo

Hola a tod@s!! Hoy voy a hablar sobre un tema que creo que os puede interesar a todas las embarazadas , así como a las qué penséis en estarlo. Se trata de la conocida Gingivitis del Embarazo. Es una enfermedad en nuestras encías. Sus síntomas suelen ser el enrojecimiento, inflamación, sensibilidad, dolor, y sangrado en las encías. Y esto se debe a la infección que destruyen los te ...

El embarazo es una época maravillosa de nuestra vida. Saber que estamos gestando una nueva vida no tiene nada que se le parezca. Sin embargo, también hay cambios importantes en nuestro cuerpo y se nos pone a prueba. Una de las partes que sufre en este proceso es el suelo pélvico. Estos ejercicios, que puedes realizar mientras te dura el embarazo, evitarán que pierdas tono y conseguirás que no te a ...

bebés a comer embarazo ...

El embarazo comporta una serie de cambios orgánicos y de conducta que pueden repercutir en la cavidad bucal provocando un mayor riesgo de caries y de enfermedad de las encías. Por ello, cuando la mujer sepa de su embarazo, debería solicitar una visita de revisión con su odontólogo que le indicará si tiene alguna patología y realizará los tratamientos preventivos necesarios. Una vez comienza el emb ...

parto dolor durante el embarazo dolor en el embarazo ...

Dolor Durante El Embarazo - Consejos Para Aliviar El Dolor Durante El Embarazo Sin duda cuando estamos embarazadas, pasamos por momentos extraordinarios de nuestra vida. Pero también puede que sintamos dolor durante el embarazo, y es algo que podemos evitar o por lo menos minimizar. Para eso he creado este artículo en el cual revisaremos, de qué forma podemos aliviar el dolor durante el emba ...

alimentacion embarazo peso ...

  Es común que una mujer aumente de peso durante el embarazo, y más aún, si tiene sobrepeso, en este caso se debe tener mayor atención, para evitar un aumento de medidas mayor de lo normal. Generalmente una mujer que ya presenta sobrepeso, tiende a aumentar entre 7 y 12 kilos en todo el embarazo, con un aumento promedio entre 450 gramos y 2 kg durante los primeros tres meses y alrededor de 45 ...