Cómo Detectar Un Posible Aborto

En plena celebración de Halloween y con las navidades mirando de reojo desde el blog de la cestita del bebé vamos a tratar un tema que no gusta, como es el aborto, pero del que es necesario conocer detalles para que el embarazo siga su curso correctamente.



El cuerpo humano es muy inteligente y tiene sus propios mecanismos para detectar y corregir anomalías. El aborto espontáneo es el que ocurre durante las primeras semanas del desarrollo embrionario por una variedad de razones.

Las mujeres pueden sufrir un aborto espontáneo sin saberlo semanas después de quedar embarazadas. Los médicos estiman que entre el 10 y el 20 % de los embarazos terminan en aborto espontáneo. Son más comunes de lo que piensas.
El aborto es un proceso física o y mentalmente difícil, pero el cuerpo de una mujer sabe cómo manejarlo. En esta ocasión, examinaremos por qué ocurren los abortos espontáneos, con un enfoque particular en los abortos espontáneos.

Pero ¿Qué es un aborto espontáneo?


Hablamos de que se produce un aborto espontáneo es la pérdida de un feto antes de la semana 20 de embarazo. Cuando este proceso se da tras la semana 20 de embarazo, en términos médicos se denomina mortinato.
A diferencia del aborto quirúrgico o médico, el aborto espontáneo ocurre naturalmente como un proceso llevado a cabo por el propio cuerpo de la mujer. Por esta razón, también se le llama aborto espontáneo.

La mayoría de los abortos espontáneos, pero no todos, ocurren porque el feto no está creciendo como debería. Se presume que muchos casos pasan desapercibidos porque son relativamente comunes y ocurren sin saber que hay un embarazo.


Tipos de abortos


El aborto es la interrupción temprana del embarazo y puede ocurrir de forma voluntaria o espontánea. Se considera el aborto porque, a diferencia del nacimiento prematuro, el feto no puede sobrevivir fuera del útero debido a su lento ritmo de crecimiento.
Existen varios tipos de abortos, dependiendo de cómo se interrumpa el embarazo.


Aborto espontáneo


Ocurre cuando el feto muere inesperadamente por causas ajenas a la madre. Los embriones dejan de desarrollarse y mueren por una variedad de razones.
Existen diferentes tipos de aborto espontáneo.
• Infección por aborto infeccioso o infección uterina.

• Aborto por rechazo inmunitario cuando el sistema inmunitario de la madre está comprometido.
• Los abortos de fuerza mayor por muchas otras razones causan ciertos síntomas y no se pueden evitar. El aborto espontáneo puede resultar en un aborto completo, un aborto incompleto si el feto se expulsa por completo, si solo se extrae una parte del tejido o si el aborto no tiene éxito. Intervine para retirar los restos no eliminados.

El aborto puede resultar en un aborto espontáneo completo, donde el feto se expulsa por completo, o un aborto espontáneo incompleto, donde solo se extrae una parte del tejido, o un aborto espontáneo perdido, como vimos anteriormente en este blog. La mujer debe intervenir para retirar los restos.


Aborto voluntario


Es la interrupción deliberada del embarazo por razones médicas o por voluntad de la madre. Es un aborto médico realizado durante el embarazo debido a un riesgo para la madre o el feto.
Si el feto tiene un defecto genético que afecta la calidad de vida del niño, si sobrevive, se llama aborto eugenésico. Como leemos en profundidad en este blog, puede ser un aborto químico o un aborto quirúrgico dependiendo del tipo de procedimiento médico realizado.

Los abortos indirectos también pueden ocurrir cuando la madre recibe atención médica, lo que resulta en la muerte inesperada del feto. En tales casos, también se puede considerar el aborto directo o voluntario si la muerte del feto se produjo debido a una intervención médica. El aborto puede o no ser legal cuando la certeza legal lo permita, según el estado y las leyes aplicables.

¿Cómo determinar un aborto espontáneo?


Aunque se reconoce que los abortos espontáneos ocurren antes de la semana 20 de embarazo, la mayoría ocurren antes del final del primer trimestre y no más tarde de la semana 12 de embarazo. Esto les puede pasar a las mujeres que no saben que están embarazadas o que no saben que están embarazadas. En cualquier caso, el aborto espontáneo se acompaña de unos síntomas muy típicos:

– Sangrado abundante o manchado de la vagina
– Dolor o calambres abdominales o en la parte baja de la espalda
– Supuración de líquido y restos de tejido de la vagina.

En resumen, los síntomas de un aborto espontáneo pueden confundirse fácilmente con los síntomas de un período doloroso que es un poco más de lo habitual. Pero si no sabe cómo se siente un aborto espontáneo y cree que podría estar teniendo un aborto espontáneo, busque restos de tejido que ya hayan aparecido.
El tejido fetal tiene una estructura más densa y transparente que los restos del endometrio que aparecen durante la menstruación. Puedes recoger la muestra en un recipiente y llevarla a tu médico para un análisis completo.
El tipo de coágulo de sangre en un aborto espontáneo es la única diferencia que puede ayudar a determinar si está embarazada y luego tiene un mortinato. Como decíamos antes, esto le puede pasar a un gran número de mujeres sin que nos demos cuenta.

Posibles causas del aborto


La mayoría de los abortos espontáneos son causados por problemas cromosómicos que impiden que el feto se desarrolle normalmente. En algún momento del embarazo, este se interrumpe por la muerte del feto, y los restos se desechan para asegurar un nuevo embarazo viable.

Otra razón puede estar relacionada con los genes de la madre o del padre. Si hay un defecto cromosómico o un exceso de un gen aportado por la pareja, el embarazo se interrumpe inmediatamente. Se estima que aproximadamente la mitad de los óvulos fertilizados desaparecen naturalmente en las primeras semanas y no se produce un embarazo viable.

Es más común antes de las 6-7 semanas, mientras que en otros casos el aborto puede ocurrir después de un tiempo. Por supuesto, los hábitos saludables de la madre antes de la concepción son importantes para asegurar la continuidad del proceso de embarazo. Hay algunos factores de riesgo que están directamente relacionados con el aborto espontáneo.

Los principales factores de riesgo


Al conocer los factores de riesgo que pueden provocar un aborto espontáneo, las futuras madres pueden tener mucho cuidado durante las primeras semanas de embarazo.
Es muy importante asistir regularmente a las consultas de embarazo con tu ginecólogo y seguir las indicaciones del especialista. Primero, debe tener en cuenta algunos factores de riesgo de aborto espontáneo:
• Mujeres de 35 años o más
• Aborto anterior
• Problemas uterinos
• Diabetes no controlada
• Enfermedad de tiroides
• Problemas hormonales
• Bajo peso o sobrepeso
• Alcohol, tabaco y otras drogas

Afortunadamente, son fáciles de manejar si estás tratando de quedarte embarazada y deseas evitar estos riesgos. Ya sabes por qué ocurren los abortos espontáneos. Entonces, todo lo que necesita hacer es consultar a tu médico para que lo ayude a lograr un embarazo saludable.

Actividades que no causan aborto


Existen falsos mitos sobre ciertas actividades y situaciones que naturalmente provocan un aborto espontáneo en una mujer. Algunos de los más comunes son:
• Ejercicio de alta intensidad, como correr o andar en bicicleta, aunque no se recomiendan.

• Situaciones moderadamente estresantes sin impacto físico para la madre.
• Tener relaciones sexuales.

• Trabajar regularmente en ambientes sucios.

Por tanto, si estás embarazada y tienes miedo de perder a tu bebé en el primer trimestre, debes saber que no existen riesgos en estas situaciones. Sí, debe cuidarte si tu médico se lo pide después del primer examen o si ha tenido abortos espontáneos repetidos.


¿Cómo debes comportarte ante un aborto?

Normalmente, cuando ocurre un aborto espontáneo, el tejido restante en el útero generalmente se pierde naturalmente. Sin embargo, al encontrar síntomas típicos, es importante que una mujer consulte a un médico para controlar su salud. Si no se elimina toda la suciedad, se puede desarrollar una infección en el útero. Esto se llama aborto séptico y puede causar los siguientes síntomas:
• Escozor
• Secreción maloliente de la vagina
• Sensibilidad abdominal al tacto
Si deseas evitar consecuencias negativas, siempre se recomienda consultar a un médico. Un especialista calificado siempre te dirá qué hacer para que la infección no afecte negativamente la fertilidad.
Después de un aborto espontáneo, puedes intentar quedar embarazada nuevamente durante unos meses o más si es necesario. El cuerpo de una mujer se recupera rápidamente para seguir creando vida, trabajando siempre por la seguridad de la madre y el buen desarrollo del niño por nacer, para que nazca sano y fuerte. Esperamos que os haya gustado el artículo, como siempre disfrutar con precaución y nos leemos en la próxima!

Fuente: este post proviene de La Cestita del bebé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Fertilidad aborto embarazo ...

Cuando se desea quedarse embarazada, y después de conseguirlo se sufre un aborto, siempre es una experiencia devastadora cuando se ha estado tratando de concebir un bebé durante mucho tiempo. Tener un solo aborto involuntario no es un caso aislado. Se presenta en casi el 25% de los embarazos y, quien más quien menos, conoce de algún caso cercano que ha pasado por ello. El problema viene cuando ya ...

ginecología el aborto embarazo ...

Como se desconoce la incidencia de la concepción, no es posible establecer con certeza la incidencia de aborto espontaneo. El aborto espontáneo ocurre en 10 a 15% de  los embarazos identificables en la clínica. El termino embarazo bioquímico se refiere a la presencia de hCG en la sangre de una mujer 7 a 10 días después de la ovulación, pero en la que ocurre la menstruación cuando se esperaba. En o ...

bebés aborto involuntario sobre mi

Les regalo este apunte que me sirvió mucho.... Lo que una vez disfrutamos, nunca lo perdemos. Todo lo que amamos profundamente se convierte en parte de nosotros mismos. Los abortos son muy frecuentes en madres primerizas o con patologías y en ocasiones dichos abortos pueden retenerse dentro del vientre de la madre. Un aborto retenido o diferido se define como la muerte del embrión o feto, y que q ...

Crianza Salud aborto ...

La pérdida gestacional es una dura experiencia a la que se enfrentan muchas mujeres. En este post te cuento algunas estrategias para superar un aborto. Cuando pensamos en la reproducción humana se nos vienen a la cabeza un montón de ideas: sexo, embarazo, parto, lactancia… pero ¿qué sucede con las pérdidas gestacionales? ¿Por qué no se nos enseña a superar un aborto? Aun hoy en día es un asu ...

ovulo embarazo aborto ...

El aborto involuntario es la pérdida de un embarazo en las primeras 20 semanas. Alrededor del 10 al 20 por ciento de los embarazos terminan en aborto involuntario conocidos, y más del 80 por ciento de estas pérdidas suceder antes de las 12 semanas. Esto no incluye las situaciones en las que se pierde un óvulo fertilizado antes se establece un embarazo. Los estudios han encontrado que el 30 a 50 po ...

aborto espontáneo aborto pérdida de bebé ...

El miedo más grande de cualquier mujer embarazada es la pérdida del bebé. Durante los primeros meses, existen muchas posibilidades de sufrir un aborto espontáneo, una pérdida provocada por causas conocidas o desconocidas, pero claramente no intencionadas. ¿Por qué ocurren estos tipos de aborto? ¿Podemos prevenirlos? ¿Cuáles son sus síntomas? Las causas de un aborto espontáneo no siempre llegan a s ...

el parto

Ya sea inducido o espontáneo, el aborto es una experiencia difícil de superar, especialmente cuando el tiempo de gestación era avanzado y se esperaba con ilusión la llegada de un bebé a la familia. El legrado, uno de los métodos más comunes del aborto, suele requerir una serie de cuidados posteriores, para prevenir infecciones y que el cuerpo se recupere para volver a intentar quedar embarazada. ...

El embarazo es una etapa de casi un año de duración, en la que se pueden padecer enfermedades o aparezcan. En esta ocasión desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a hablar sobre la artritis en el embarazo. Hay muchas condiciones que pueden afectar la fertilidad de una mujer. Una de las enfermedades más preocupantes de la actualidad es la artritis reumatoide, sobre la cual cada vez se compren ...

Embarazo aborto espontáneo embarazo ectópico ...

El manchado y sangrado vaginal durante el embarazo son comunes, pues hasta la mitad de todas las embarazadas tienen un poco de sangrado o manchado durante el embarazo. El sangrado y el manchado en el embarazo no significan siempre que hay un problema, pero pueden ser una señal de aborto espontáneo o de otra complicación grave. El aborto espontáneo sucede cuando el bebé muere en el útero antes de l ...

Embarazada embarazada Embarazo ...

Existen diversas explicaciones para el aborto, y el hecho de que una mujer haya pasado anteriormente por uno, no hace precisamente que su próxima maternidad se vea amenazada. Causas del Aborto Antes de nombrar las posibles causas del aborto, es importante recalcarle a todas las mujeres que el primer paso para recuperar la confianza en la futura maternidad es dejar de culparse a si mismas por lo oc ...