Diferencia entre insolación y golpe de calor
Aclaremos los términos.
La insolación se da cuando nuestro cuerpo se sobrecalienta por culpa de la acción directa de los rayos del sol sobre nosotros. El golpe de calor se da cuando el organismo permanece durante un tiempo expuesto a elevadas temperaturas. A menudo se le añade la deshidratación.
Lo que acomuna estos dos eventos es un fallo del sistema de control de la temperatura de nuestro cuerpo que conlleva a una hipertermia (un tipo de shock térmico).
Golpe de calor o insolación EN NIÑOS
¿Por qué es tan alarmante que le de un sofocón al niño?
PUNTO 1 – A diferencia de los adultos, los niños tienen una menor reserva de agua.
PUNTO 2 – Su temperatura corporal aumenta aumenta 4 veces más rápidamente que la nuestra.
PUNTO 3 – El sistema respiratorio y el sistema nervioso de un niño aún se están desarrollando. Y esto complica un poco las cosas.
PUNTO 2 – Un adulto puede ser consciente de algunos indicadores que a menudo aparecen previamente al golpe de calor (como: calambres causados, mareos o desmayos), pero… ¿Y un niño?
Si estamos conduciendo quizás pensemos «mira que tranquilito está» o «anda, se ha dormido!» Me vais pillando?
Exacto!
Atención a los más vulnerables!
Y es que muchos de los peques no exteriorizan el malestar o no saben describirlo; por no hablar de los que todavía no son capaces de decir ni siquiera «mamá». De hecho los niños de 0 – 5 años son los más vulnerables, especialmente los menores de 1 año.Somos los padres los únicos responsables de controlar el bienestar de nuestros hijos. Y para ello hay que estar bien informado. Así que vamos a ver qué síntomas podríamos vislumbrar en nuestro hijo en caso de insolación o golpe de calor.
Síntomas de golpe de calor o insolación en niños
Os junto en una única lista los síntomas de los dos estados porqué al fin y al cabo lo que hay que tener en cuenta es que hay QUE ACTUAR! si algunos de ellos se presentan:
Temperatura corporal elevada (Fiebre superior a 40º).
Piel seca – SI EL NIÑO NO SUDA! ESTO NO ES BUENO! LA PIEL TIENE QUE TRANSPIRAR Y SI HACE CALOR SUDAR! Os lo digo por experiencia personal!
Deshidratación
Dolor de cabeza
Fatiga
Nausea o vómito
Enrojecimiento de la piel
Nuca muy caliente
Sensación de calor en la cara.
Respiración rápida o superficial
Ritmo cardíaco elevado
Dificultad para hablar
Confusión
Somnolencia
Atontamiento
Calambres
Debilidad
Confusión
Taquicardía
Pulso débil
Demasiados?
Sinceramente, la cosa es bastante de sentido común. ¿Tendrá calor o no el niño? Si además está «demasiado tranquilo», echémosle un vistazo. El golpe de calor llega al improviso.
Síntomas graves y complicaciones
Un golpe de calor puede producir desmayos, convulsiones, el coma, dañar órganos (entre ellos el cerebro) y por desgracia si no actuamos puede llegar a ser mortal.No trato de difundir el pánico, sino la prevención! De pequeña me dio una buena insolación en la playa (debía tener unos 9 años). Recuerdo el mareo, como si se me cayese la cabeza al suelo y no pudiese sujetarla. En el agua me sentía bien. Pero no me recuperé hasta que llegué a casa, bebí agua fresca y estuve tumbada en una habitación ventilada durante una horita.
Eso fue una anécdota, pero por desgracia en verano hay personas que no lo cuentan. Y no hablo de ancianos, sino de niños olvidados en los coches.
Me duele tanto pensarlo que casi no consigo escribirlo.
De nuevo, PREVENCIÓN por favor! Leed trucos, blogs, Youtube, Facebook lo que os de la gana hasta que os entre en la cabeza cómo conseguir evitar un golpe de calor en niños en el coche.
Ahora viene la chicha…
Temperatura del coche en verano
La Fundación Mapfre y la AEP (Asociación Española de Pediatría) se han unido para crear un Dossier informativo sobre Niños en los automóviles y el golpe de calor en la infancia. En él encontraréis información mucho más específica sobre el tema ^^.
Las más apresuradas os podéis quedar conmigo y dos puntos clave que me han impresionado.
1) Aumento de la temperatura interior del vehículo y tus hijos
Según las pruebas de la AEP y la F. Mapfre en menos de 1 hora, con una temperatura ambiental de 29º, el interior de nuestro coche puede llegar a 49º. En 2h y media en vez de aumentar 20º, la temperatura incrementa de un 88%.¿Os hago el cálculo?
Si estamos a 35º y nos vamos a comer al restaurante cuando volvamos el coche estará a unos 65º.
Si estamos a 39º y nos vamos a trabajar, pero se nos olvida un huevo dentro, estará cocidito a 73º. xD creo que haré la prueba un día.
Ahora cambiad la palabra «huevo» por «niño».
¿He sido clara?
Un cuerpo empieza a sufrir complicaciones de regulación térmica cuando la temperatura corporal supera los 40º.
2) Recomendaciones para PREVENIR un golpe de calor EN EL COCHE
Para reducir este peligro, la AEP y Fundación Mapfre proponen seguir la regla de AAA:ANTICIPAR – no dejar solo el niño en el coche, ni siquiera medio minuto.
ACOSTUMBRARSE – habituarse a usar «recordatorios». Vamos, el famoso truco de dejar el móvil, bolso o llaves de casa a los pies del niño. Yo lo hago siempre.
ACTUAR – en caso de dar con un niño solo en un coche, llamad al 112.
Recuerdo el año pasado. Yo me lancé y llamé a la policía al encontrar un perro encerrado en un coche. No era verano, pero hacía calor. – No olvidéis que el golpe de calor no se da solo en los meses de julio y agosto.- Esperé 10 minutos y no llegó nadie. Así que me dije… «quizás pases por aprensiva, o quizás salves una vida».
A mi vuelta a casa el coche ya no estaba allí.
Como prevenir un golpe de calor en niños – INDICACIONES GENERALES
A parte de las tres AAA obviamente debemos seguir las indicaciones generales para que al niño no le de un sofocón. Desde mi punto de vista son cosas DE SENTIDO COMÚN, vamos, no hay que ser un genio. Pero para tenerlo más presente os dejo una lista.
Las listas molan
Evitar la exposición directa y prolongada al sol. A buscar sombritas y airecito.
Evitar el horario 12 – 17.
Vestirlos ligeritos y de colores claros. A mí me da realmente un patatús cada vez que veo un recién nacido con body + manga y pantalón largo + calcetines. Por Dios que son humanos!!!! dejadlos en tirantes y ya está!
Proteger la cabeza con una gorra. Aquí me da la risa porqué la mía el tema gorras lo lleva mal xD Así que me decanto por la estrategia de mojarle la cabeza, nuca, brazos…
Ofrecer agua frecuentemente. O teta, o cualquier cosa líquida que pueda entrarle en el cuerpo.
Evitar actividades intensas en las horas de más calor. Mejor que los peques hagan juegos tranquilos.
NO DEJAR AL NIÑO ENCERRADO EN EL COCHE APARCADO. Además habría que prevenir que el niño entrase por su cuenta en el automóvil.
Protegerlo contra las quemaduras. Estas interfieren en el deber del cuerpo de enfriarse.
De cajón. Vamos, cualquier cosa que prevenga que se nos sobrecalienten los peques.
Chupado!
Mis 4 trucos estrella!
Con la llegada de la maternidad me estoy volviendo una experta en varios campos. Y el tema de «seguridad en el automóvil» es uno de ellos ^^
Así que ahora os presento algunos gadgets que para mí han representado un antes y un después!
Visera para la ventana lateral del coche
Básicamente se trata de un calcetín que le pones al marco de la puerta que rodea la ventana. Es más fácil verlo que describirlo. Lo encontró Papá Oso en Santo Amazon. Sinceramente lo vi y pensé «ya estamos, otra chorrada de esas que se quedan en el cajón». Pues ríete tú del calcetín! Os dejo el enlace del calcetín para que lo veáis.Ese «calcetín» realmente frena el sol. No es como los de toda la vida (los parasoles de ventosa) que también compré y encuentro inútiles. Entra el sol por todas partes, ni siquiera hacen sombra.
Además es anti rayos UVA, UVB y antimosquitos. Lo mejor es que se puede bajar la ventanilla y el calcetín se queda en su sitio, ya que recubre el marco metálico de la puerta.
FUNCIONA! En serio! Prometidísimo!
Cristales oscurecedores
Nunca los había tenido en consideración hasta que Papá Oso se compró el coche nuevo con las ventanillas traseras negruzcas. Al principio me molestaban. Odio las gafas de sol porqué no me dejan ver el color natural de las cosas (sí, soy un bicho rarísimo xD), imaginaos una ventana entera.Pero tengo que ser sincera y reconocer que frena realmente los rayos solares. No te quemas básicamente. Sientes solo un poco de calorcito.
A nosotros nos vino de serie, supongo que si preguntáis al mecánico os lo podrá hacer sin problemas. De todos modos, si preferís ahorrar podéis buscar Láminas autoadhesivas para ventanillas.
Parasol REFLECAR para la luna delantera
Este producto lo he conocido a través de una colaboración. Me contactaron para probarlo. Y madre mía del amor hermoso! ES INCREÍBLE! Funciona! Perdonad pero con tanto trasto por el mundo me sorprendo de las cosas que realmente cumplen con su descripción.El hecho es que normalmente usaba el típico parasol frontal en acordeón, que el 80% de las veces se me acababa cayendo. Su única utilidad era evitar que el volante estuviese hirviendo a mi regreso.
Después llegó mi salvación.
¿Qués es el Parasol REFLECAR?
Se trata de un parasol aislante y reflectante que se pone encima del cristal frontal del coche. Sí va por fuera. No, no vuela porqué tiene unas tiras que se quedan dentro del coche.Como buena mujer de ciencia quise hacer un mini – experimento. Así que dejé el coche al sol, a las 14.00 de la tarde y no volví a cogerlo hasta las 17.00. Lo puse a la prueba, o funcionaba en plena solana o a la basura! Cada vez soy más minimalist en plan viva el método Konmarie.
Y chicas, desde esa prueba, lo uso a diario!
¿Cómo se usa?
Para colocarlo solo hay que apoyarlo sobre el parabrisas y asegurarse que esas tiras queden atrapadas dentro del coche al cerrar la puerta. Os dejo un video para que lo veáis. Yo básicamente salgo del coche, lo pongo sobre el cristal y cierro mi puerta (las tiras de mi lado ya quedan en el interior). Abro la puerta de Mimi, la saco y cierro (las tiras de su lado quedan dentro. Vamos, que mi único esfuerzo es ponerlo sobre el parabrisas¿Pero refresca el coche?
Para que lo entendáis, si normalmente abriría la puerta y me apartaría para evitar la lengua de fuego del Sahara, desde que uso ese parasol abro la puerta y el coche es un ambiente apto para humanos. Se puede entrar y meter a un niño sin que nos de un chungo.No está fresco en plan aire acondicionado xD lógicamente. Pero tampoco a 100º. Es como si lo dejásemos aparcado en la sombra. Así que tampoco necesito encender el aire a tope media hora antes de sentar a Mimi en su sillita.
Sobre esto os explico algo importantísimo al final del artículo.
Así que apruebo totalmente. Y no solo yo, papá oso me quiere copiar y comprarse uno para estas vacaciones.
¿Y si me lo roban?
Es un parasol que va por fuera, así que yo también me hice esta pregunta. Di con un video en Youtube que deja clara la respuesta ^^ vamos, que para robártelo deberían romperlo por completo. El hecho de que vaya por fuera es esencial para evitar el calor.Si la cosa os parece interesante en su web ofrecen productos de varios tipos: parasoles para la luna delantera de 100, de 120, de 80, oscurecedores aislantes (cubren todo el coche) y otro tipo de productos.
CÓDIGO DESCUENTO REFLECAR!
Si al final os animáis a comprar alguno de sus productos podéis usar mi código descuento del 5% para compras superiores a 15€.El código que deberéis inserir en el momento del pago es: mimitosenelcaos
Botella térmica anti-derrame
No sé cuantas botellas habré comprado en mi vida para evitar el plástico. Pero en el bolso todas acababan derramando el agua. Con la llegada de Mimi me puse las pilas! No quería que bebiese de botellas de plástico llenas de micro-plásticos submarineando por ahí.Así que encontré esta botella-termos. Mantiene el calor y el frío; genial! Además tiene diferentes tapones, por lo tanto según vaya creciendo puedo cambiarlos: con pajita, con agujero, una taza… Y viene con un bolso térmico para colgártela del hombro (la verdad es que nunca lo he usado). Si queréis echarle un vistazo os lo dejo aquí.
Vale realmente la pena. Yo la uso continuamente, cuando salgo, por la noche (bebe y no se le derrama el agua a oscuras), y en los viajes en coche es comodísima. Aunque se quede al sol el agua sigue fresca ^^ Un must para mí vamos!
Sistemas de vigilancia del niño en el coche
Básicamente su función es la de avisar en caso que nos olvidemos el niño en el coche.En Italia (yo vivo aquí) ha salido una propuesta de ley para que estos dispositivos sean obligatorios. Me parece genial. Nosotros tenemos dos, los regalaban con los puntos del súper y no dudamos en elegirlos. Hay de muchos tipos. El nuestro en particular es un cojín que tiene en cuenta el peso del niño. Está conectado al móvil. Si uno se aleja del coche más de X metros empieza a sonar la alarma.
Si yo no me percatase de la alarma se puede configurar un segundo contacto de emergencia. En mi caso el elegido fue Papá Oso ^^.
Hay otros dispositivos que suenan con tan solo abrir la puerta del coche (se pueden desconectar si el niño se ha quedado dormido). Es cuestión de encontrar el más adecuado a vuestras preferencias.
¿El aire acondicionado del coche es nocivo? – Mi último consejo!
Que a nadie se lo ocurra llegar al coche y encender el aire acondicionado a tope!
MALO MALO MALÍSIMO!!!!!
(Sí, lo sé, lo hacemos todas)
Si ponemos el aire acondicionado a tope tal como entramos en el coche, vamos a respirar gases tóxicos y cancerígenos que podríamos evitar simplemente encendiéndolo unos minutos más tarde. También es importante apagar primero el A/C y después el coche. No al revés.
Si queréis más información os dejo un artículo que habla sobre ello «¿Es daño el aire acondicionado de tu coche?.
Como tratar un golpe de calor en niños
Después de todo lo que sabemos espero que nunca nos encontremos en esta situación. Pero vete a tú a saber. Así que mejor estar listas y saber qué hacer en ese momento.
Ahí van los remedios para tratar un golpe de calor en niños.
Llevarlo a un lugar fresco, a la sombra, aireado.
Quitarle la ropa.
Tumbarlo boca arriba.
Refrescarlo: darle agua o bebidas isotónicas, ponerle toallas frescas por el cuerpo (sobretodo nuca, cabeza, cara, pecho). Pero no sumergirlo en agua helada! Nada de cambios bruscos de temperatura.
Si está inconsciente:
Llamar al 112.
Empezar las maniobras RCP (respiración – cardio – pulmonar).
En cualquier caso, aunque se recupere, la AEP recomienda llevarlo a un centro sanitario para un control general.
Y esto es todo amigos!
Reconozco que a veces los padres deberíamos estar al corriente de cosas importantísimas que ignoramos completamente pero nos pueden salvar la vida en un momento dado. En serio un curso «para ser padres» sería genial.
Y ahora a soltarse la melena! ¿Estabais al corriente de toda esta info? ¿Cuál de estas medidas usáis para evitar el golpe de calor? Será genial leer vuestros COMENTARIOS! ^^
Si quieres saber más sobre una maternidad innovadora, respetuosa, creativa y sorprendentes métodos educativos que no conocías…
!SUBSCRÍBETE!
ESCRIBE AQUÍ TU MEJOR E-MAIL ^^
Volver al inicio
Si te ha gustado este artículo quizás te puedan interesar…
8 desayunos saludables para niños
Consejos para llevar el bebé a la piscina
No quiere cambiarse el pañal o la ropa. Trucos!