Cómo hacer Pabellón Criollo (alubias negras con carne de ternera y arroz)

Os voy a enseñar cómo se hace el Pabellón Criollo, plato típico venezolano por excelencia. Bueno, os voy a explicar cómo lo hago YO (que no es lo mismo).



El
Pabellón Criollo es un plato formado por alubias (frijoles) negras, carne de ternera (concretamente la falda), arroz blanco, y plátano frito (tajada). Yo no tenía plátano en casa (cuesta mucho conseguirlo maduro) pero queda igual de rico.

Tiene fama de ser complicado y muchas personas me dicen que les encanta pero no se animan a hacerlo, a mí me pasaba igual, pero las ganas me superaron y aprendí. También me di cuenta de que es sumamente fácil de hacer pero es un proceso largo, por eso YO suelo prepararlo en dos días y no me pilla todo junto.



Muchas veces cuezo la carne el día anterior y la desmecho (deshilachar en hebras la carne cocida) y a veces también hago las alubias, de esta manera tengo casi todo adelantado para el día siguiente.

Ahora te voy a contar cómo hago cada cosa paso a paso, y para eso tengo que decirte los ingredientes que necesitas para este pabellón criollo (6 personas):

600 gr de carne de ternera, concretamente "Falda" porque al cocer es muy fácil desmechar.

1 Pimiento rojo.

1 Pimiento verde.

2 cebollas grandes.

1 cabeza de ajo.

500 gr de alubias negras (frijoles)

3 tazas de arroz vaporizado

Aceite y mantequilla

Plátano macho (a gusto) (ya os digo que yo no conseguí maduro y lo hice sin él)

Ajo, cebolla y perejil en polvo, pimiento negra, colorante, sal y 2 o 3 pastillas de caldo de pollo.

Ahora si, llego el momento de empezar con el Pabellón Criollo, te voy a contar cómo lo hago paso a paso y en el orden justo en el que yo realizo las cosas, tú hazlo como te sea más cómodo ¡Empecemos con la preparación!:



Lo primero que hago es poner en remojo las alubias en un bol grande con agua, por lo menos 12 horas antes de prepararlas.

Cuezo la carne (600gr) en una olla bastante grande, el agua tiene que triplicar la cantidad de carne, ten en cuenta que va a estar un par de horas o más a fuego bajito, y se va evaporar una gran cantidad, si te gusta la comida condimentada (como a mí) puedes ponerle una pastilla de caldo en el agua.

Cuando la carne esté tiernecita la apagamos, la retiramos de la olla y la dejamos enfriar, pero no te olvides de guardar un poco de ese caldo (cuélalo bien).

Cuando ya esté fría tienes que hacer tiras con ella, esto es lo que llamamos desmechar, retira la grasa que tenga y deja que queden solo tiritas finas de carne, (lo puedes guardar en la nevera para hacer el día siguiente o continuar todo el mismo día)

Llegados a este punto tienes que cortar los pimientos, las cebollas y los ajos, todo lo más pequeñito que puedas, divídelos en dos y guárdalos (una será para la carne y el otro para las alubias)

Cuece las alubias con mucha agua, son bastante duras y tardan sobre dos horas en cocerse (si tienes olla exprés todo esto lo acortas, pero yo odio estos cacharros y no se explicarte tiempos)

Sofríe la mitad de los pimientos, cebolla y ajo, cuando estén pochos adoba con perejil, ajo, pimienta y agrega una pastilla de caldo, luego agrega esto a la olla donde están las alubias, cuando estén blanditas apágalas, ¡ya estarán listas!

En un sartén sofríe la otra mitad de la verduras de la misma manera que la anterior, pero aquí tienes que añadir el agua de la cocción de la carne que te dije que reservaras y además añade también un poco de agua de las alubias (le dará un sabor estupendo y formara una salsa para la carne) y un poquito de color. Justo en ese momento añade las tiritas de la carne, mezcla bien hasta que adquiera colorcito, deja unos 5 minutos para que todo coja sabor ¡y listo! ¡otro paso completado!

Ahora solo te queda preparar el arroz blanco, yo lo preparo muy simple: 6 tazas de agua , sal, un poquito de mantequilla o aceite, cuando hierve añado las tres tazas de arroz vaporizado, al hervir bajo el fuego tapo y espero a que seque.

Si tienes el plátano macho tienes que cortarlo en laminas de medio centímetro aproximadamente y freír hasta dorar.

Ahora solo te queda servir, coloca el arroz blanco, las alubias y la carne por separado y en un lateral o por encima el plátano, ¡has terminado!

Dicen poéticamente que este plato representa las tres culturas venezolanas: con el arroz blanco se representa la cultura europea, la indígena (morena) con la carne, y la africana con las alubias negras. Lo que si es cierto es que data de los tiempos de la colonia y eran un conjunto de"sobras" de comidas anteriores realizadas por los esclavos de las haciendas.



El Pabellón Criollo es un plato único, singular y delicioso que tienes que animarte a probar. Te he explicado cómo hacerlo de una forma bastante fácil, ahora te toca animarte.

Podéis seguirme en las RRSS: por Facebook, Instagram y Twitter.

¿Habías probado alguna vez este plato? ¿Lo conocías? ¿Sabes de alguna otra variante de este plato? Si te animas a prepararlo cuéntame como te va y si te ha servido esta receta.

¿Te ha gustado este post? Ayúdame ¡Compártelo con tus amigas/os!

Fuente: este post proviene de Blog de mimundoconellos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Te muestro las postales de navidad DIY tan bonitas que hicimos este año. Todos los años me pongo a hacer con los peques postales para enviar a la familia y amigos en navidad y nos encanta ese momento ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Recetas con carne picada

¿Te preguntas cómo hacer hamburguesas con carne picada? Lo cierto es que te sorprenderás de lo fácil que resulta hacer tus propias hamburguesas 100% caseras. Las hamburguesas envasadas son a menudo un plato rápido para salir del paso, y pese a que hay marcas que consiguen crear un producto final apetecible e incluso rico, los aditivos que poseen las recetas industriales hacen que la opción casera ...

Recetas Arroz Conejo ...

Empezamos la semana con un plato ligero. Una receta fácil y resultona, además muy sana. Yo la hago mucho porque me parece un menú ideal para el peke, que hay que verlo comiendo conejo. Así que mi elaboración es muy básica, pensada sobre todo en él. Puedes acompañar esta carne con patata cocida, pasta, o la variante que más te guste, hoy os la presento con un arroz con verduritas, espero que os gus ...

alimentación bebés embarazo ...

Hola a todos! En el post de hoy voy a explicaros cómo hacer comida casera para bebé. Un día comprando en Lidl escuché a una mamá decirle a otra, mientras cogía un potito del estante: -Se me ha hecho tarde y no tengo tiempo de hacerle la comida. Mi primera reacción fue mirarme el reloj. Eran las 12. Lo siguiente que pensé fue: ¿media hora o una hora no es suficiente para preparar algo casero y rico ...