Incluso, podíamos concedernos el lujo de no preparar nada y dejarnos caer por dónde más nos apeteciera, aunque corriéramos el riesgo de no tener hotel u hostal donde dormir.
Pero con la llegada de los pequeños, es mejor tener todo atado y bien atado. Que las sorpresas ya nos las darán ellos.
DESTINO
El destino que elijamos es muy importante, pues no es lo mismo hacer un viaje largo a un país no occidental, que si lo hacemos a Europa o viajamos a algún lugar de la costa española.
Si además, vais a un país de Sudamérica, África o Asia, es muy importante que te informes de las vacunas que debéis poneros y de las precauciones en alimentación que debéis tener.
MEDIO de TRANSPORTE
¿Te acuerdas de lo largo que se te hacía el viaje hasta la playa? Pues la historia no ha cambiado. A tus hijos se les sigue haciendo muy pesado el viaje. Así que mejor mantenlos entretenidos.
Pero dependiendo del medio de transporte que utilicéis, podréis usar aparatos electrónicos (con los que los peques se entretienen un montón) o no. ¡Tenlo en Cuenta!
ALOJAMIENTO
El alojamiento es otro de los factores importantes: ¿camping, hotel, apartahotel, apartamento?
Según decidas un sitio u otro, vas a tener distintas necesidades y podrás disfrutar de unos servicios u otros.
TIEMPO de ESTANCIA
Evidentemente no es lo mismo ir una semana, que un mes.
Cuánto más largo sea el tiempo que pases en tu destino de vacaciones, más actividades para los peques vas a tener que inventar.
Si a ti te cansa hacer durante un mes seguido lo mismo todos los días, a ellos, que son mucho más inquietos, muchísimo más.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En mi caso este año, vamos a pasar un fin de semana en cabañas de madera, pues me parece una experiencia genial para las niñas el hacer camping, aunque sea de forma cómoda.
Y luego una semana en la playa en un apartahotel, porque ofrecen los servicios de un hotel, pero tienes la independencia de un apartamento.
Es más, el apartahotel lo he buscado que tuviera club de niños, para que las peques estén más entretenidas.
El año pasado, hicimos un poco de turismo rural, que también nos encanta.
Para orientarme sobre los mejores destinos y alojamientos para ir con niños, he mirado estas dos páginas irconniños.com y mamasviajeras.com.
Te recomiendo que les eches un vistazo antes de preparar tus vacaciones.
CONSEJO: Yo he viajado embarazada de 6 meses y con una niña de 2 años recién cumplidos a Japón, así que tener niños no es excusa para poder viajar. Y hablando de vacaciones, aprovecho para decirte que el ritmo del blog va a bajar durante estas fechas.
En vez de publicar diariamente, lo haré los miércoles, al menos hasta principios de septiembre. Espero encontrarte puntual al otro lado. Gracias por leerme y estar ahí.
TU TURNO: ¿Cómo se presentan tus vacaciones? ¿Qué es lo que tienes más en cuenta a la hora de viajar con niños? ¿El tener niños te ha frenado a la hora de viajar?
Si te ha gustado el post de hoy, sería genial que lo compartieras en tus redes sociales!
Y ya sabes que si no te quieres perder nada de Alrededor de Ana, puedes recibir mis entradas en tu mail suscribiendote al blog. Sólo tienes que pinchar en la imagen de abajo.