Conferencia de César Bona en El Ejido


El próximo martes 16 de mayo, a las 21:00 h., diferentes ampas de la provincia organizan la conferencia “Mira a tu alrededor”. Será impartida por el conocido maestro César Bona, famoso por usar poco los libros de texto y poner pocos deberes a sus alumnos. Con su método consigue que todo su alumnado se sienta importante y les motiva a aprender.

“Somos seres sociales y nuestra actitud influye en las personas que tenemos alrededor. Hemos de procurar que esa influencia sea positiva. Conforme crecemos, las reglas y los formalismos hacen que nuestra esencia se nuble y dejamos atrás al niño o la niña que fuimos. Por eso es necesario hacer una pausa y pensar sobre lo que estamos haciendo y hacia dónde nos dirigimos. Y hacerlo teniendo respeto a uno mismo y a los demás como compañero de viaje. Por supuesto, sin olvidar que la empatía, la capacidad de escucha, la reflexión o el pensamiento crítico han de acompañarnos siempre”

Con su conferencia “Mira a tu alrededor”, César Bona quiere “invitar a la reflexión”. Su intención es hacer ver a los presentes que “somos un equipo” en los que padres y docentes “sean uno” para trabajar por los niños “que es lo importante”.

Las entradas para este evento están disponibles en las entidades organizadoras. FAPACE: martes y jueves de 16:30 a 20h, C/Arcipreste de Hita 26, Almería.



¿Quién es César Bona?

El aragonés César Bona es licenciado en Filología Inglesa y diplomado en Magisterio y ha estado nominado en dos ocasiones al Global Teacher Prize (el Nobel de la Educación).

Ejerce de maestro desde hace 15 años. Actualmente desempeña su papel docente en el colegio público ‘Puerta de Sancho de Zaragoza’. Su método de aprendizaje se basa en la implicación y en potenciar la imaginación de los alumnos. En sus clases apenas se usan los libros de texto y pone pocos deberes. Su principal herramienta es conseguir que todos sus alumnos se sientan importantes.

Como profesional, César Bona ha recorrido distintas centros en las que dice haber aprendido el oficio de maestro. Sus vivencias y experiencias son las que comparte ahora con otros docentes vertiéndolas en sus libros. El último de ellos lleva por título “Las escuelas que cambian el mundo”.



Obras de César Bona

Las escuelas que cambian el mundo (2016).

La nueva educación: Los retos y desafíos de un maestro de hoy (2015).

Las increíbles aventuras de Don Quijote y Sancho Panza como jamás te las contaron (2015)

.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Escuela nueva Córdoba La nueva educación ...

A pesar de que la semana pasada fue cortita, por el puente, nosotros habíamos dormido menos de lo habitual con tanto virus de por medio, asi que el fin de semana era esperado. Ya más relajada, quería contaros que el otro día tuve la gran suerte de ver en directo y escuchar a César Bona. Y digo suerte, porque creo que fui muy afortunada al tener delante a una persona tan natural, sencilla y humilde ...

general

Son 29 definiciones “disparatadas elaboradas por los alumnos del Colegio Puerta de Sancho de Zaragoza y han sido Trendin Topic durante varios días en las redes sociales. Seguramente muchos de vosotros las hayaís compartido en Facebook y habeís pasado un rato divertido leyendo las ocurrencias de los niños.  Al profesor César Bona del Colegio Puerta de Sancho de Zaragoza se le ocurrió una bril ...

Educación educación maestros ...

La verdad es que estoy bastante harta. El otro día, en la cola de un centro comercial me quedé impactada por un comentario de una mujer. Decía lo siguiente: “qué suerte eso de ser maestro. Ganas un pastizal por un trabajo que lo puede hacer cualquiera y tienes un montón de vacaciones. Así yo también vivo.”. Ya sabéis que yo no me callo ni debajo del agua y tuve que responderle: “ ...

Infográficos actitud alegría ...

El pasado sábado tuve la oportunidad de asistir al evento Grandes Profes, y tengo que decir que, todas y cada una de las ponencias me hicieron reflexionar sobre mi papel como docente y la labor que desempeño. Es el segundo año que asisto a este evento, y me he dado cuenta que su principal objetivo no es enseñarnos algo en concreto, su principal objetivo es hacernos reflexionar y darnos un “chute” ...

Educación Para maestros maestros

No puedo evitar emocionarme al escuchar “mi profesor es genial. Me está ayudando muchísimo con todo”. Está claro que los docentes de corazón, apasionados con su trabajo, implicados en la enseñanza y con ganas de comprender a los estudiantes pueden llegar a cambiar la vida de muchos alumnos solo con su actitud positiva y motivación. Hace unos días un vecino que va a primero de bachiller ...

Educación educación Inteligencia emocional ...

Asistimos al encuentro de profesores “Inteligencia emocional en las aulas” que promueve la plataforma “Aprendemos Juntos” patrocinada por BBVA, Santillana y El País. El encuentro Inteligencia emocional en las aulas contó con la intervención de Francisco Mora, doctor en Medicina por la Universidad de Granada y doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford (Inglaterra) ...

aprendizaje crianza natural guardería y colegio ...

Algunas veces, los profesores no emplean metodologías diferentes a las tradicionales en las aulas por desconocimiento. Porque no saben dónde buscar, dónde investigar ni cómo aplicarlas en sus clases. Quizás, algunos de sus alumnos estén desmotivados, desilusionados y hayan perdido un poco el interés y las ganas de aprender, pero realmente no saben cómo hacer que los estudiantes lo recuperan. Para ...

Educación reflexión educativa

¡Muy buenas, grupo! ¿Cómo lo estáis llevando?  En el post de hoy vamos a hablar del exceso de deberes que tienen algunos estudiantes de primaria y de la indiferencia de sus maestros. No pretendo criticar a todos los docentes, pero sí expresar una realidad escolar que están viviendo bastantes familias y alumnos con la situación del COVID-19. Desde que se cerraron los colegios y centros educativos ...

Educación Pedagogía Desmotivación escolar ...

Ayer por la noche leí un artículo muy interesante a Pedro Sáenz-López Buñuel, catedrático en Ciencias de la Educación y director del curso “Motivar en las aulas” publicado por el periódico El Mundo. En él se hacía muchas referencias a la importancia de que el profesorado esté formado en inteligencia emocional y en conocer las herramientas clave para disminuir la desmotivación escolar. ...

general ser humano cesare catà ...

Cesare Catà es maestro en la escuela secundaria Don Bosco de Fermo, un pequeño pueblo en el Mar Adriático, en el noreste de Italia. Con motivo de la llegada de las vacaciones de verano, en la que los alumnos reciben un listado de tareas o deberes a realizar durante el período estival, el maestro Catà creó una lista inspiradora que se ha vuelto rápidamente viral. La lista fue publicada originalment ...