Cosas que Aprendí el Segundo Mes como Mami





Anteriormente les había comentado lo que había aprendido en el primer mes como mamá, un poco duro el comienzo pero ya empiezo a tener practica en el día a día de mi pequeño, aunque siempre hay días en donde aprendo algo nuevo tanto de él como de mí. La Maternidad es un aprendizaje constante, así que sin tanto palabreo les comento que aprendí en ese mes que me paso volando.

No sabes lo fuerte que eres hasta que debes mantener quieto a tu hijo durante una vacuna.

El colecho (dormir con papis) es lo mejor si quieres descansar en las noches un poquito más, pues el bebé duerme mejor, los padres también duermen mejor, ya que cuanto más corto es el despertar del bebé, más fácil es volverlo a dormir.

La sonrisa de tú bebé se vuelve tan gratificante que te vuelves adicta a ella.

Los primeros sonidos emitidos por tu bebé son las mejores conversaciones que puedes tener puesto que siempre que tu bebé emita estos sonidos debes responderle. Así le animas a repetirlos de nuevo y favoreces el desarrollo de esta etapa prelingüística.

Equilibrar la relación de pareja con el rol de mami, pues no se debe olvidar que tenemos una persona acompañándonos en esta nueva etapa que también necesita un poco de atención, hay que cultivar la relación.

No guardes ropita para luego, los bebés pierden la ropa sumamente rápido, demasiado rápido diría yo.

Los masajes, estímulos y ejercicios se vuelven necesarios para el desarrollo del bebé.

Comer rápido se vuelve una costumbre aun cuando el bebé esta dormido.

La lactancia materna debe ser a libre demanda, no hay horarios establecidos ni para la toma en cada seno ni para los lapsos de amamantar.


Y para culminar insisto... Siempre habrá quien te de opiniones de como criar a tu bebé, queda en ti escucharlas o no, después de todo cada niño es un mundo. (Yo opte por escuchar mi intuición y lo que necesitaba el bebé). ¿Cómo te fue ese segundo mes a ti?

Mi Pequeñito cumpliendo sus Segundo Mes

Fuente: este post proviene de Ser Mami en Venezuela, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Es el inicio de algo grande, ir en busca de mis sueños, permitirme luchar por lo que quiero, la definición como tal: “Es el comienzo de algo que se hace con esfuerzo y dedicación en pro de obtener un ...

Etiquetas: Mis Anécdotas

Recomendamos

Relacionado

Mis Anécdotas

El primer mes con mi chiquito, fue realmente un periodo de adaptación entre él y yo, aprender a amantar, cambiar el pañal, cargarlo (pues no había cargado nunca un recién nacido), conocer sus llantos, en fin ese primer mes siento que no solo me ayudo a conocer a mi hijo, sino también me ayudo a darme cuenta de las cosas que podía hacer, realmente cuando miro atrás y recuerdo nuestro primer mes jun ...

Mis Anécdotas

El primer mes con mi chiquito, fue realmente un periodo de adaptación entre él y yo, aprender a amantar, cambiar el pañal, cargarlo (pues no había cargado nunca un recién nacido), conocer sus llantos, en fin ese primer mes siento que no solo me ayudo a conocer a mi hijo, sino también me ayudo a darme cuenta de las cosas que podía hacer, realmente cuando miro atrás y recuerdo nuestro primer mes jun ...

CAMBIOS durante el EMBARAZO mes a mes SEGUNDO MES En el segundo mes de embarazo el bebé sigue siendo muy pequeño, pero ya habrá importantes cambios en él como que presentará sus primeros latidos, su sistema nervioso se empieza a desarrollar aun más, formándose su cerebro y otros importantes órganos como el corazón y los pulmones. Todavía en su forma tendrá la cola que al final de su desarrollo ...

Bebés y mamás maternidad reflexiones

Una espera que el segundo bebé sea el que se disfruta pausadamente, sin los miedos y dudas que se viven en la primera maternidad. El segundo bebé está llamado a ser una oportunidad para resarcirse y disfrutar despacito, por si fuera el último. Un bebé para volver a vivir todas esas primeras veces de nuevo, pero sin la inquietud de ser primerizo. Un bebé para repetir éxitos y evitar los fracasos de ...

Bebés Desarrollo del bebé Maternidad ...

Mi bebé no habla. Y estoy segura de que no soy la única madre que madura en su cabeza la idea de si debe preocuparse o no por que su bebé no habla. Evidentemente, una no se preocupa por que su bebé no hable a los 6, 9 o 12 meses. Incluso a los 15, tampoco quieres darle mayor importancia. Pero llegados los 18 meses y ver que no pronuncia una sola palabra, no es que me preocupe, pero me inquieta. Mi ...

Bebés Maternidad duda de madre ...

Cuando buscas a tu segundo bebé, incluso cuando ya estás en su dulce espera, es imposible dudar, e incluso tener miedo, un miedo atroz, de no saber si se quiere al segundo bebé tanto como al primero. La primera maternidad es tan intensa a todos los niveles que ciertamente te crees incapaz de amar con locura a esa nueva criatura que crece en ti, tanto como a la que ya está en tu vida, que ya es el ...

¡Hola a todos! El tercer mes de vida de un bebé es un momento emocionante en su desarrollo. Durante este mes, los bebés comienzan a descubrir su entorno y a desarrollar sus habilidades físicas y mentales. A nivel físico, los bebés de 3 meses comienzan a desarrollar su coordinación ojo-mano y pueden comenzar a seguir objetos con sus ojos. También pueden comenzar a sostener cosas pequeñas con sus m ...

El embarazo semana a semana embarazada gestación ...

A las 8 semanas de embarazo el bebé se está desarrollando a un ritmo verdaderamente asombroso. Crece del orden de un milímetro al día. De hecho, esta semana ya es del tamaños de una frambuesa grande. Cada día se parece menos a un reptil (y eso que aún tiene los dedos de las manos y de los pies juntos como las ranas y que aún no ha desaparecido del todo la cola). Ahora ya está desarrollando los lab ...

En ocasiones, la vida te regala su magia... No hace demasiado publiqué (aquí) el post sobre el embarazo y el parto de Marna, mi primera hija, recién cumplido su primer año de vida. En esta ocasión, os contaré la segunda experiencia apenas días después de que el pequeño Dante haya conocido este extraño pero maravilloso mundo. Foto: Daniel Mellado Foto: Daniel Mellado Lo cierto es que dicen que ...

bebés el cuidado de los niños 9 meses ...

Qué rápido pasa el tiempo, mi bebé ya tiene 9 meses y es increíble todas las cositas que ya va haciendo, como va interactuando con todos los que estamos a su alrededor.Dentro de poco empezará a caminar porque ya va buscando mesas y sillas para apoyarse e intentar escalar. También es increíble cómo gira su cabecita y te busca cuando pronuncias su nombre y le llamas. ¿Qué cambios e ...