20 ideas alternativas para actuar en los momentos de conflicto

Estás en pleno conflicto con tu hij@, algo ha ocurrido y tienes ganas recriminarle lo que acaba de hacer….¡Después de las miles de veces que le has advertido! Sea lo que sea que haya sucedido….respira, para, no reacciones a la primera y cálmate. Cuenta hasta 10, o hasta 1000 pero no reacciones por la inercia de tu mente….Busca los recursos que hay en tu corazón y que sin duda son los mejores para solucionar conflictos.

Te comparto un listado de 20 respuestas alternativas y asertivas para poner en práctica en estos momentos de conflicto y salir tranquil@ y relajad@ de la situación. No todas estas ideas podrás aplicarlas a todas las situaciones (¡está claro que no vas a permitir que tu peque aprenda que el fuego no se toca dejando que experimente las consecuencias…es decir que se queme¡) pero te invito a que las explores y a que no cierres tu mente (quizás creas que no puedes dar un abrazo cuando tu peque acaba de “liarla”, pero esa respuesta puede ser el fin de muchos conflictos similares). Tu sentido común y tu intuición te ayudarán a descubrir en qué situaciones puedes utilizar cada una de estas respuestas ….y en que situaciones no.

Este listado tan sólo son ideas que espero provoquen que se te ocurran las tuyas propias, que te inspiren a actuar de una manera diferente en las situaciones tensas del día a día. El objetivo principal en la educación de los niños y las niñas, bajo mi propio punto de vista, no es que se comporten de la manera “establecida”, es aprender (y me refiero por parte de ambos, niños y adultos) a mantener una relación sana y respetuosa, tanto en los buenos momentos como en los malos momentos.

Puedes adaptar cada una de estas ideas a las distintas tenga la edad que tenga tu hij@. La imaginación y la apertura te ayudarán a sacar mucho jugo a cada una de estas ideas, consejos o como quieras llamarlos…

 

ideas actuar alternativa


1 Utiliza la empatía y comprende cómo se siente él o ella en ese momento.

2 Mantén la calma, respira, para…

3 Escucha activamente sus argumentos.

4 Concéntrate en encontrar la solución en vez de el culpable o el “por qué”.

5 Involucra a l@s niñ@s para solucionar el problema.

6 Ofrece a l@s niñ@s opciones limitadas para que escojan una de ellas.

7 Utiliza las preguntas abiertas…utiliza el “para qué”, el “cómo”, “dónde”….

8 Pide colaboración en lugar de dar ordenes.

9 Haz lo que habías pactado.

10 Usa el humor (pero con respeto) o haz algo sorprendente.

11 Utiliza las descripciones de lo que estás viendo.

12 Se asertiva: Expresa tu disgusto, enfado o desacuerdo con amabilidad y respeto.

13 Abandona la lucha por conseguir que el niño haga lo que tú quieres hacer. Reconoce que no tienes el control.

14 Deja que experimente las consecuencias naturales.

15 Recuerda que detrás de su comportamiento hay una necesidad…indaga en qué le habrá motivado a comportarse así.

16 Acepta tus errores y reconocelos.

17 Con los hermanos, mantente imparcial.

18 Di No cuando sea no, respeta tus necesidades.

19 Si no sabes qué decir, no digas nadahabrá más oportunidades.

20 Simplemente, dale un abrazo.

Espero te hayan resultado inspiradoras.

Un abrazo!

¿Quieres más ideas para relacionarte con tus hij@s de un modo más satisfactorio y respetuoso para todos? Visita mi ebook Atrévete a educar sin castigar.

.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hace tiempo escribí este post sobre los premios y los castigos, y hoy voy a profundizar en el tema de los elogios, que está íntimamente ligado.El hecho de elogiar a los niños nos puede parecer positivo inicialmente, porque nos da la falsa impresión de que estamos fomentando en el niño la autoestima y la confianza en sí mismo. Pero si nos paramos a pensarlo con detenimiento en seguida nos daremos c ...

El oso en el parque de juegos es un cuento para hablar sobre habilidades sociales. Un cuento con el que podremos contar a nuestros hijos la importancia de saber jugar, de aprender a pedir permiso cuando queremos un juguete, pero también permite explicarles por qué debemos aprender a desarrollar unas correctas habilidades sociales para poder convivir sin conflictos, sea en el parque, la escuela o e ...

Las situaciones conflictivas son momentos desagradables para cualquiera. No nos suelen gustar para nada estos momentos y hay personas que incluso los evitan aún a pesar de su propio bienestar.Es normal , que para nuestros hijos su vivencia no sea diferente a la nuestra pues ellos cuentan con menos recursos para hacerles frente.A menudo en consulta y en las charlas y talleres que doy, las familias ...

Cuando te preparas para ser madre/padre, como ya os he dicho alguna que otra vez, nadie nos suele informar de muchas de las cosas que te irás encontrando poco a poco a medida que tienes a tus hijos.Uno de esos aspectos de los que no nos suelen informar es del posible rechazo de nuestros hijos. ¿Os ha pasado?. Como en muchos otros temas, hay veces que la maternidad no es un camino de rosas donde to ...

Lo que más me gusta de los cortos de animación, es la cantidad de emociones que pueden llegar a transmitir y por tanto los numerosos e intensos sentimientos que nos hacen sentir. Sin olvidar la historia que consiguen contar en unos pocos minutos. Me parece un trabajo fascinante.Hoy he visto Alike, un corto de animación que me ha producido todo eso. Ya no sólo por la gran historia que cuenta, sino ...

Uno de los momentos más duros para la vida de una pareja es cuando deciden tomar la decisión de su separación. Un difícil trago que se agrava si hay hijos de por medio.Muchos padres se preguntan como afrontar el hecho de contar la separación a los niños. Por ello la editorial Miles de Textos ha publicado el libro Dos reinos, dos coronas en el que intenta facilitar a los niños la comprensión de una ...

¿Cómo sueles reaccionar ante el llanto de los niños? ¿Te sale un no ha sido nada, no llores más? ¿Quizás un pero ahora por qué lloras? ¿ O un venga va, que tú eres muy valiente?Muchísimas veces reaccionamos con los niños ante diversas situaciones (como por ejemplo cuando lloran) sin pensarlo demasiado, según nos sale en el momento.Pero lo cierto es que las respuestas automáticas que expresamos de ...

Ideas Baby Shower realizadas por mi. Os abro la puerta de mi corazón en todos los post,  pero hoy de nuevo,  las de momentos muy personales vividos con mucho amor.Puedes pulsar sobre cada imagen para ampliar y ver el detallePor cierto no penseis que el rosa de la decoración va relacionado con el sexo del bebé, la decoración se basa en mis gustos personales.La fiestaGeneralmente la comida, la casa ...

El dinero, un tema tanto o más tabú que el sexo, es un tema que intento tratar con mis hijos del modo más neutro, natural y abierto posible.Desde hace unos meses mi hijo quiere ganar dinero y así me lo expresó hace poco: Mamá, quiero que me mandes hacer algo en casa y que a cambio me pagues. Uummm, ¿cómo qué hijo?No sé.limpiar o cosas de esas. Es que quiero tener dinero.Ya entiendo. ¿qué otras cos ...

La vida está llena de pequeños momentos que nos hacen felices : el primer dibujo de nuestros hijos, su primer diente, la primera palabra.son cosas que nunca olvidaremos y que queremos tener a mano para echar un vistazo de vez en cuando.  ¿ Y que mejor propuesta la que nos hace  Mi caja de recuerdos  con sus cajas con accesorios personalizados para cada vivencia y experiencia de nuestra vida. Ademá ...