Cómo tener un año perfecto

Cada inicio de un año escolar es un gran reto para los profesores, pues deseamos que ese primer día sea espectacular para los estudiantes y marque una diferencia. Además de tener el salón decorado, queremos tener una gran actividad que los llene de ilusión, de buenos propósitos y una buena actitud y energía para el año que comienza.

Este año he realizado una actividad para comenzar el año tomando la idea de disciplina positiva. El nombre la actividad fue Cómo tener un año perfecto.

Le pedí a las estudiantes que pensaran en qué actitudes, actividades, propósitos, entre otros, harían para ellas que este año fuera perfecto.

Debían pensar en disposiciones personales que les gustaría mejorar para el presente año: tener más estrategias para solucionar problemas, realizar las tareas con responsabilidad, ayudar a los compañeros que no entienden o presentan alguna dificultad en especial, ser más participativos en clase, etc.


Después debían reflexionar en actividades o formas de trabajar que les hubieran gustado del año anterior y les gustaría continuar haciendo o ideas que tuvieran para el nuevo año: ir a la sala de computadores una vez a la semana, realizar investigaciones, trabajar los temas por medio de proyectos, por mencionar algunas ideas.


Una vez que las niñas terminaron este trabajo, les leí en voz alta todas sus ideas sin mencionar el nombre de los alumnos, y uno de ellos me ayudó a hacer un resumen en el tablero con los puntos principales y posteriormente a realizar un póster que estará pegado en el salón por varios días como un recordatorio de nuestros puntos de trabajo. Además de allí sacamos los primeros propósitos en los que queremos trabajar como grupo.

Después de esto cada una de las niñas pegó en su cuaderno su propios propósitos para tenerlos en cuenta a lo largo del año.



Una actividad sencilla que le da la oportunidad a las niñas de reflexionar y de empezar el año con buena energía y buenos propósitos.





¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El viernes realizamos en el colegio una actividad extraordinaria. Mis compañeros ya me habían contado que ese día no se tenían clases y que nos dedicaban a diferentes actividades relacionadas con la convivencia, la aceptación y la prevención del bullying.Como todos los que son profesores comprenderán, mis sentimientos no fueron los más positivos hacia ese día, porque, aunque a los que no son profe ...

Hoy comienza el año. Sí, ya sé que estamos a 11 de enero, pero hasta hoy no hemos cerrado y acabado oficialmente las Navidades en casa. Papi comienza hoy a trabajar, las niñas regresan al cole y yo...bueno, ¡quiero empezar tantas cosas! Este finde por fin he tenido un ratillo para plasmar en mi nueva agendita (a ver si este año consigo usarla como corresponde) todos mis propósitos y deseos para ...

Esta actividad se trata de un juego de preguntas reflexiva, muy lúdica y enriquecedora para fomentar la reflexión y el diálogo en familia. Esta actividad es perfecta para cerrar el año, ayuda a niños y adultos a compartir emociones, aprendizajes y sueños, fortaleciendo los lazos familiares de una manera divertida y significativa.¿Qué necesitas? Trozos de papel, o cartulina.Una bolsa, frasco, caja ...

Sí sí, el año comienza dos veces, almenos para míy las dos veces con muchos y buenos propósitos. El añooficial comienza el 1 de enero, con su agenda, nueva, preparada para empezar a plasmar en ella todo lo que voya hacer durante estos doce meses y por delantetengo 365 días en los quecomenzar la dieta, a hacer ejercicio todos los días, a escribir todos los días, a leer mínimo un libro a la semana, ...

Son muchos los docentes y estudiantes desmotivados. Alumnos y profesores que han perdido la ilusión por aprender y enseñar. Todo eso gracias al desastroso sistema educativo que tenemos en España. Chicos y chicas que van al instituto y que tienen la sensación de no aprender absolutamente nada. Niños y niñas de educación primaria que simplemente no quieren ir al cole. Y maestros que se esfuerzan al ...

Todos los años empezamos con la misma historia de listas y propósitos, y lo hacemos de un modo rutinario, añadiendo y sumando actividades que poco o nada tienen que ver con lo que realmente deseamos. Parece que, sin listas no somos nadie y que sin propósitos no lograremos nada. Y es así porque, normalmente, no pensamos con nuestra consciencia sino que nos dejamos llevar por lo que es correcto, po ...

Bienvenido 2016!!! Empezamos el año con un post que no podía faltarme: hacer un repaso a esos propósitos que me hacía yo a principios de añoy ya puestos proponerme algunos para este año que estamos estrenando.Repaso propósitos 2015: 1. Tener Paciencia logrado! Almenos en gran parte. En casa no ha habido castigos, y creo que solo ha habido uno o dos gritos para evitar que alguna de las terremoto se ...

En esta época, como todos los años, hacemos un balance del año que ha pasado y nos marcamos unos propósitos para el año que va a comenzar. Personalmente casi ningún año me he marcado unos propósitos, porque al final yo veía a mi alrededor que a finales de Enero ya la gente se había olvidado de sus propósitos y todo volvía a la "normalidad".Pero este año es diferente, después de haber hecho mi bala ...

Este período he comenzado un proyecto para trabajar las figuras planas con mis estudiantes de primero. He podido ver que los niños lo han disfrutado mucho y al compartirlo con los papás también he recibido unos comentarios muy positivos. Por eso quiero compartir algunas de las actividades realizadas.En la primera actividad que hicimos, les pedí a los niños que en parejas dibujaran las figuras que ...

No siempre tenemos lo que queremos y el tiempo lo dice todo, que actitud ante la vida, que lista le daremos a nuestro tiempo, qué retos nos pondremos para ser mejores cada día, en que voy a invertir mi tiempo, que tanto voy a conocer este año, muchos QUES, pero vamos a darle un vistazo a los propósitos del 2017 que tanto cumplimos y que dejamos al olvido. Reflexión de una madres y sus propósitos a ...