Encuesta mundial Habbo sobre hábitos alimenticios en la adolescencia

Otra vez, la red virtual más importante dedicada a los jóvenes de todo el mundo, la comunidad Habbo, se ha puesto las pilas con una encuesta para analizar la conducta nutricional de los chicos y chicas entre los 12 y los 18 años de edad...

¿Y cuáles han sido los resultados? Pues un poco lo que ya sabíamos, que más de la mitad de los adolescentes a nivel mundial aseguran estar preocupados con su peso, y por lo tanto, con su imagen.

De ese porcentaje, un 30% de los chicos y chicas dicen que sienten una fuerte presión social, a causa de este problema. Aunque en el estudio que he leído, no se especifican motivos, imagino que mucho tendrá que ver el bombardeo mediático que nos obliga a 'ser esbeltos, delgados y casi tísicos para triunfar.' Y es el público femenino, de nuevo quien sufre, pero a la vez participa, de esta situación.

Creo que por una parte, las mujeres estamos siendo bombardeadas con una 'imagen X' de físico ideal, y esto está causando que muchas chicas jóvenes terminen en el abismo de la anorexia o de la bulimia. Pero al mismo tiempo, hemos asumido como algo factible, que se puede ser perfecto a base de dejar de comer…aunque, por supuesto, no se puede generalizar...pero desgraciadamente los datos hablan sólos.

Está demostrado que el público femenino es bastante más consumista que el masculino, y quizá por ello, somos la diana de este proceso de 'lavar cerebros'. El cine, la moda, las revistas, los anuncios de las paradas de los autobuses, los spots televisivos, en todos estos sitios se vela por la delgadez de la mujer, y casi nunca por la del hombre. ¿Discrepáis de esto?

Y para terminar, y no desviarme demasiado del tema, os dejo unos datos. Como siempre, el factor geográfico, tiene mucho que decir en esto:

¿Sabéis cuáles son los países donde los adolescentes están más preocupados con su figura y su peso? Brasil y Portugal. Curioso, ¿eh? Un 83% en total. ¡Es muchísimo!

¿Y los países donde menos importa este tema? (La sensatez escandinava me supera) En Noruega apenas un 30% manifiesta estar ligeramente preocupado con su físico.

¿Alguien sabe encontrar una explicación a esto? ¿Os preocupa esto, en relación a vuestros niños que están a punto de llegar a la pubertad o adolescencia?


[Imagen=94774]


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cecodap, como organización venezolana que promueve y defiende los derechos de la niñez y adolescencia, invita a todos los padres, madres y familias de Venezuela a informar a través de una encuesta los medicamentos que necesitan para la atención de sus hijos, niños, niñas o adolescentes de su entorno familiar.Esta encuesta es de carácter voluntario y confidencial. No se difundirán los datos persona ...

De sobra son sabidos los temas que los adolescentes son reacios a comentar a sus padres; tema sexual, consumo de alcohol y drogas, problemas en la escuela, sus peleas, Para esos asuntos está el grupo, los amigos de la misma edad, algo que evita llegar a una situación de la que el joven no podría soportar, la soledad. Los adolescentes se encuentran siempre en grupo, con sus amigos, hablando, apa ...

El acné en la adolescencia es mucho más normal de lo que se cree. Solo que aunque sea normal igualmente nuestros hijos se sienten incómodos ante la situación. El problema puede afectarle tanto a chicos como a chicas, solo que son estos primeros los que terminan por tener mayores problemas. Para prevenir el acné en la adolescencia es importante tomar ciertas precauciones y tener una buena higiene ...

Quien nos ha visto por los pasillos de los centros educativos, se habrá percatado que siempre llevamos una compañera inseparable. Una caja que recoge cientos de preguntas anónimas de chicos y chicas tras los programas de educación sexual que realizamos en las aulas.Hoy en día hay un bombardeo constante de aspectos relacionados con la sexualidad: anuncios, películas, series de televisión, vídeos qu ...

EEUU ha sido siempre el país industrializado con mayor tasa de embarazo adolescente y, aunque en los últimos 10 años esta tasa ha disminuido bastante, en el año 2010 un total de 400 mil adolescentes se quedaron embarazadas. Cifras bastante alarmantes. El hecho de que este sea un problema latente en Estados Unidos puede ser una de las razones por las que tienen tanto éxito programas televisivosde ...

El psicólogo, José Antonio González Porras, nos habla sobre el trastorno de conducta en la adolescencia. Un diagnóstico que se produce entorno a los 14-16 años, cuando ya no se aplica el trastorno negativista desafiante.¿En qué consiste el trastorno de conducta en la adolescencia?Tanto por la edad del paciente como por el tipo de comportamiento que se expone durante la valoración se considera un d ...

Tener sexo siendo adolescente implica necesariamente mayor riesgo de embarazo? La educación sexual es básica, y hoy no podemos decir que no esté al acceso de todos. En este sentido, he oído a muchos padres quejarse de que no entienden por qué se continúan dando casos de embarazos no deseados en chicas que apenas han dejado de ser niñas, y se han visto, de repente, a las puertas de la maternidad ...

En numerosas ocasiones hemos escuchado a los expertos en psicología que la etapa más complicada, compleja y difícil de todos los seres humanos, es sin lugar a dudas la adolescencia. Se debe principalmente a todos los cambios físicos y psicológicos por los cuales atraviesan todo el tiempo, es el periodo por el cual comienzan a definir parte de su personalidad y comienzan a desarrollar también su ...

Cuando se declara la enfermedad en la adolescencia puede ser mucho más difícil lograr que nuestros hijos cambien sus hábitos y se acostumbren a seguir la dieta. Generalmente nos encontramos con muchas consultas hospitalarias donde hay recaídas de la enfermedad en adolescentes o pre-adolescentes, ya sea por abandono directo de la dieta o por descuidos al alimentarse. No hay datos precisos, pero ...

Los adolescentes son una población que se encuentra en riesgo constante, siendo considerado como el grupo de edad más susceptible y vulnerable; esto es porque aún no se han desarrollado ni física ni mentalmente por completo, siendo más irresponsables con los actos que realizan, por eso es importante estudiar algunos problemas de salud en la adolescencia.Los problemas de salud en la adolescencia, n ...