Mamás reales = experiencias reales.
Embarazo y el parto.
Hola, ¿Cómo estás?, hoy traigo para ti un espacio nuevo, un espacio en el que mamás reales van a compartir contigo sus vivencias a lo largo del embarazo, del parto y en de su vida en familia.
Vamos a empezar por el principio, por lo que esta semana pasada he estado con tres mujeres diferentes, con edades diferentes y que han dado a luz en hospitales diferentes.
Desde aquí les doy las gracias por querer colaborar conmigo, por compartir estos momentos tan íntimos contigo y conmigo.
Deseo que te guste.
Y así empezó la historia de estás mujeres que se han convertido en mamás:
Nuestra primera mamá tiene 36 años de edad, es empresaria y no concilia.
Lo explica así: No voy a decir que concilio porque para mi conciliar es ganar el mismo salario que antes de tener un hijo, tener el mismo puesto de trabajo, cotizar las mismas horas y poder adaptarte a la vida familiar. Esto en España no existe. Mucho menos siendo autónomo.
Ha sido madre a los 34 años por lo que su pequeña e hija única tiene 2 añitos.
Así ha pasado nuestra mamá su embarazo, Mi embarazo fue perfecto, estaba feliz, alegre y llena de vida.
Dormí muchísimo y sobre todo los últimos dos meses estuve muy cansada.
Tengo que decir que no trabajé durante el embarazo, por eso tenía tiempo a descansar y disfrutar del mismo como se merece.
Me preocupaba muchísimo por lo que comía y el estado de los alimentos (era casi una obsesión), lo que comía yo era lo que comía mi bebé.
Examinaba la comida que comía fuera de casa y me sentaba muy mal la leche de vaca.
Leía mucho a cerca de la alimentación y los beneficios para el bebé y la mamá.
De este modo sin hacer caso de lo que me decían yo sólo comía lo que creía que era bueno para nosotros.
La gente me daba múltiples consejos que me liaban más de lo que me ayudaban.
A pesar de poder comer carne cruda nunca la comí por miedo, no me apetecía (jamón serrano, chorizo, etc.)
Pedí información a mi matrona, ella me informaba sobre estas cuestiones en las revisiones y en las clases pre-parto.
No sufrí ninguna enfermedad ni problema a lo largo del embarazo
Otra de nuestras chicas tiene 33 años, es empresaria y concilia.
Tiene pareja y tuvo a su primera y única hija a los 29 años.
Está activa y concilia. Tiene su propia empresa. Adapta su vida laboral a su realidad como madre.
Su embarazo fue perfecto No tuve ni náuseas, ni mareos ni ningún síntoma típico del embarazo.
No sufrí ninguna enfermedad ni problema a los largo de los 9 meses de embarazo.
No cuidé nada la alimentación y engorde 25 kilos. Como era fumadora pues algo seguí fumando.
La verdad es que para no cuidarme nada me encontraba de maravilla.
Está mamá tuvo que incorporarse muy pronto a su puesto de trabajo, tener su propia empresa significaba tener la responsabilidad de atender a sus cliente y dado el poco respaldo que tiene como autónomo tuvo que incorporarse al mes de dar a luz. Ella nos lo cuenta así: “Fue horrible. Me incorporé al mes de dar a luz y fue lo peor de todo, por una parte dejaba a mi bebé y por otra yo no estaba recuperada pero era lo que había.”
Y nuestra última mamá de hoy tiene 38 años de edad, se dedica al mundo de la belleza y del bienestar.
Está activa laboralmente y concilia. Organiza su agenda en función de sus necesidades y de su día a día.
Ella me cuenta que su pareja es su gran apoyo.
Seis meses son los que tiene su pequeña y su testimonio acerca del embarazo es este: Estuve muy cansada los últimos tres meses y tenía mucho miedo al parto
En el embarazo sufrí diabetes gestacional.
Estos testimonios tan reales como la vida misma nos hacen ver las diferentes situaciones de cada embarazo, de cada mamá y de cada familia.
Me encanta escuchar a las mamás y futuras mamás, como han buscado o no a sus hijos, como ha sido su embarazo, el apoyo de su pareja, amigos o familia.
Como ha influido su trabajado y su formación a raíz de ser madres.
Infinidad de cuestiones que creo que han de ser tratadas de modo individual porque cada madre, familia, bebé y su situación en general es diferente a la de al lado.
¿Cuál es tú opinión?. Nos interesa a todas porque compartir es aprender.
Estos y muchos más testimonios y consejos próximamente en mi blog.
Hasta pronto.
Laura Balado.