De como surgio el blog y mi 'temita'materno

Maternidad Rock nació como un espacio que yo necesitaba para volcar el lado B del relato oficial de la maternidad. Cuando tienes hijos que cuidar en la vida real, no se condice con lo que la mayoría te cuenta. Con mi primera hija me comí el relato edulcorado de "es lo más lindo que te puede pasar en la vida" y con el tercero, y las expectativas correctas, me lancé a desmitificar ciertos estándares a través del blog. 

El blog me a ayudado a sentir que tengo resuelto "el" conflicto con mi maternidad, con mis espacios, con las cosas que no me gustan de mis hijos, de mi rol. Así como no creo en la madre y mujer perfecta que muestran en las revistas, en el concepto de mujer orquesta y madre abnegada. 

Mi idea para no caer en esta tarea rarísima de ser madre siempre fue bajar las expectativas y desculpabilizar, buscando el equilibrio. Ser madre debería ser una cosa más de la vida, no "la cosa". 
¿Qué es ser madre? 

Te diría que hoy es ser una neurótica que googlea síntomas en internet y lee libros sobre como criar hijos porque no tiene la menor idea de qué hacer con ese cuerpito de 3 kilos cuando llega a casa. Ser madre hoy es un desconcierto. Queremos desmarcarnos de la generación de nuestras madres, más autoritaria y menos reflexiva del rol, y terminamos cayendo en errores distintos pero igual de graves. Endiosando a los niños y olvidando a nuestras parejas, teniendo miedo de poner límites, de tomar decisiones y no "hacerlos sufrir". Para nuestra generación, ser mala madre es peor que ser nazi. 
La transición de mujer a madre. 

Cuando eres madre las presiones se duplican. Las inseguridades se potencian por el arsenal de opinólogos que comienzan a pulular alrededor de la nueva mamá, llena de inseguridades y miedos. Los libros de crianza se contradicen, el papá no tiene la menor idea de lo que hay que hacer con el bebé y cree que la mamá debería saber porque tiene instinto. Es inevitable sentirse frustrada, que los bebés no duerman, que tengan crisis de llanto. Hay mucho estrés alrededor de un nuevo ser humano. 
"Una mujer que no es madre no es todavía una mujer" 

Cuando una mujer en edad reproductiva no tiene hijos, tendemos a pensar que no puede concebir y nos lamentamos por su terrible destino, el de la no madre. Lo terrible es que, si bien tenemos un concepto para definir a las viudas, a las casadas, a las divorciadas, a las lesbianas y a las separadas, a las mujeres sin hijos las definimos por la negativa: son las no madres. En general tendemos a pensar que una mujer de 45 años que no tuvo hijos es porque no pudo, porque si tiene o tuvo pareja estable no hay otra explicación. Incluso es socialmente más aceptable tener un hijo sola que no tenerlo. A mí lo que me llama la atención es que a las mujeres que no tienen hijos se les pregunta por qué, mientras que a nadie se le ocurriría preguntar a las madres porque sí los tienen. ¿Mira si todas las mujeres con hijos dijeran realmente el motivo por el que se embarazan? ¿Se imaginan respondiendo "me embaracé para responder al mandato social" o "tuve a mi hijo para salvar mi matrimonio"? 
La idea de madre todopoderosa 

La figura de la madre amorosa y devota de sus hijos es una imagen inventada en el siglo XIX y por el otro, una supuesta división natural de las tareas que les cede a los hombres el espacio social y laboral y a las mujeres el privado y doméstico, el mundo que es "natural" para ellas. Si bien existen cada vez más mujeres y hombres que deciden no tener hijos y la reacción social no es como hace 20 o 30 años atrás, la maternidad sigue siendo uno de los mandatos sociales más fuertes y lamentablemente no creo que aún pueda saltearse ese paso sin pagar algunas consecuencias.



Fuente: este post proviene de Maternidad Rock, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Es de los tipos que creen que ir al psicólogo es una estupidez. No tiene una comida preferida, ni una banda de música ni un lugar del mundo que muera de ganas por conocer. Nada es maravilloso. Para él ...

Las sombras de la maternidad, es esa parte oscura, que nos llena de pesar, de sentimientos de culpabilidad, de miedos, de angustias, de sentir la dificultad de fusionar las exigencias de nuestra socie ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

#mamasreales bestblog mamablogera

¡Qué gran sorpresa me llevé! cuándo leí en el blog de mi amiga mamá sin red que me había nominado a estos premios Best Blog. De verdad, este mundo de bloggera me trae cada día más sorpresas y añadido amigas como mami sin red; mami de un pequeño muy inteligente y activo, también nos hace partícipe de la historia de la pequeña princesa Emma; ahora su ángel protector. Visita su blog, para que nos con ...

#hayvidadespuesdelos6 blog blogger ...

Llevo mucho tiempo en esto que se llama blogosfera maternal. Tanto tiempo que cuando abrí el blog ni siquiera existía, al menos no como la conocemos ahora, por lo que al menos para mi, y tal y como se define en el título, esto de tener un blog también era una aventura. Lo cierto es que cuando abrí el blog mi única intención era dejar constancia de mi embarazo, como si se tratara de un diario, no t ...

maternidad reflexiones

Ser madre es un punto de inflexión irremediablemente, ya que una vez que te conviertes en madre, quieras o no, tu vida cambia. No voy a decir que para bien o para mal, esto último espero que solo se piense en momentos de desesperación, simplemente tu vida pasa a ser diferente, por poderosas razones. Y es que tener un hijo no es pecata minuta, no solo por las responsabilidades que supone, sino por ...

niños cosas mías premios

Estoy que me salgo de emoción. Cuando he entrado esta noche (bueno, anoche ya) al blog decidida a escribir mi artículo para el jueves, o al menos empezarlo, me he encontrado con un mensaje de mamasinestres. Me decía que me había dejado un regalito...¡Qué ilusión! ¿Qué será? he pensado....y rapidamente me he puesto a visitar su blog. En su entrada "Un best Blog Award, ¡qué ilusión!" me no ...

bloggers bloggers red facilisimo.com facilisimo.com ...

Me encanta terminar la semana laboral con presentaciones de nuevas y flamantes bloggers. Hoy toca el turno a la presentación de De mi maternidad en RED facilisimo.com Un blog, ante todo, muy, muy sincero, franco. De esos que lees y sabes perfectamente que es el retrato de la mujer que hay detrás, además de muchas otras cosas (ideas, consejos, entrevistas....) Por ello quizá, el título sea toda una ...

Maternidad Pareja y Sexualidad Embarazo y Parto

¿Cómo viven, sienten y practican su maternidad las limeñas de hoy? Este libro escrito por quien les escribe (Milagros Sáenz) junto con Stella Santiváñez intenta retratar el significado de la maternidad en la Lima de hoy, plasmar los retos que trae consigo el ser mujer y el ser madre actualmente. Indagamos, preguntamos y nos cuestionamos cómo es que practican, viven y sienten su maternidad las lime ...

Entre Nosotras

El ser madre las 24 horas del día y haber querido criar a mis hijos de forma exclusiva puede traer muchos momentos bonitos y otros no tanto. Por ello cree este blog de maternidad para contar mis experiencias y compartir con otras madres mi maternidad l24/ 7. Realmente estaba ilusionada con la familia que estaba formando y el lado profesional no representaba un gran peso. Estaba decidida a no perde ...

embarazo crianza hijos ...

No puedo más que estar agradecida por todo el apoyo y calor que brindais tanto a mi familia como a mi. A veces pienso que no soy madre primeriza porque os tengo a todas vosotras (y algún vosotros) que me acompañais desde casi el inicio de mi embarazo y mi reciente maternidad y me siento respaldada y apoyada en todo momento. No soy perfecta, ni como persona, ni como mujer, ni como madre pero con vu ...

libro mujer opinión ...

Hoy publico post en relación con el libro que ha escrito Samanta Villar, Madre hay más que una, y que ha levantado ampollas durante esta semana. No es la primera vez que hablo de la joven periodista en el blog, en su día dediqué un post al programa 21 días. Y es que, una vez más, lo ha vuelto hacer. Ha hecho periodismo en primera persona vendiendo su vida y experiencia personal. Hoy sin embargo, n ...

general mi mundo

Esta semana tengo a una invitada muy especial en el blog, su nombre es Fernanda y ella está al frente de “El Poder de la Maternidad” Así que cómo me encanta lo que hace, le he hecho una entrevista que he dividido en dos, ¿quieres conocerla un poco más? Sisgue leyendo… 1. Para que todos puedan conocerte un poco más, me encantaría que nos contaras como surge el proyecto El poder de ...