¿desde cuando quiero ser mamá?

Seguimos hablando de mamás, en estos días en que se celebra el día de la madre. El lunes os contaba cómo era ser madre en los 80, y hoy quiero hablar sobre el deseo de ser madre. No a todo el mundo se le despierta ese deseo de la misma manera. En algunas personas existe desde siempre, en otras se despierta al sentir los primeros síntomas de embarazo, en otras cuando el bebé nace, en otras mujeres cuando están realizando el proceso de adopción. Y hay mujeres que eligen no tener hijos. Todas las opciones hay que respetarlas. Me acuerdo de una amiga que, cuando se quedó embarazada sin buscarlo me contaba que le daba miedo no tener instinto maternal, porque ella no había buscado el bebé conscientemente. Para cuando cumplió los 8 meses de embarazo, el instinto maternal y las ganas de abrazar a su bebé eran tales, que ya no se acordaba de esos miedos iniciales.

En mi caso, no recuerdo cuando fue la primera vez que pensé que me gustaría ser madre. Tengo muy mala memoria! Pero recuerdo que fue a una edad bien temprana. No pensaba nunca en la cantidad de hijos, pero sí en la idea de ser madre. Yo soy hija única por lo que encontraba que tener un hijo estaba bien (hasta que tuve una y quise dos) Aunque no recuerde la primera vez que pensé en ser madre, si recuerdo que no he dejado de repetir que quería ser madre antes de los 29, que no me importaba si tenía que ser madre soltera, pero quería tener hijos y, a poder ser, pronto. Era algo que no escondía, mi prioridad era tener hijos por sobre tener que encontrar a la pareja ideal.

instinto maternal


Siempre me ha encantado cuidar niños, jugar con los niños de los demás, entretener a los niños en fiestas infantiles. Lo pasaba genial cuando iba a los cumples de los peques de la familia al típico parque de bolas y me dedicaba a supervisarlos sin que me pidieran. O recuerdo haber estado animando e inventando juegos para niños en un mc donalds. Quizás me estaba poniendo a prueba sin saberlo. ¿o quizás me equivoqué de profesión? jaja

Mi plan favorito para el fin de semana era cuando visitábamos a algún familiar con niños pequeños. Nunca me escaqueaba de esas visitas familiares, aunque mis amigos debían pensar que estaba un poco loca. Pero para mi era un planazo estar jugando con los más pequeños toda una tarde.

A veces no entendía porqué decían que las mamás andaban siempre tan cansadas. A mi me parecía muy fácil y para nada agotador. Ahora sé que aquello era tan fácil, y resultaba poco agotador, porque al final del día esos niños se quedaban con sus padres, no conmigo jaja

cuidar-niños-ser-madre-canguros


No era algo que hiciera en horario continuo, 24×7, aunque también reconozco que aquello era gratificante pero ahora lo es aun más. ¿A más esfuerzo más recomenpensa?

Con 21 años fui a conocer a la hija recién nacida de una prima. La tomé en brazos, la miré y dije (en voz alta) yo quiero una Mi familia alucinó y en seguida se puso a temblar por si lo decía demasiado en serio. Pero es que en ese momento lo tuve claro. Quería sentir un bebé en brazos y saber que era mío, que aunque todos dijeran que no era lo mismo cuidar niños que tenerlos, tenía que valer la pena. Tardé 7 años más en tener a mi primera hija, pero reafirmo ese pensamiento. No será lo mismo cuidar hijos de otros que los tuyos propios, pero vale muchísimo la pena.

La vida quiso que a los 25 me fuera a vivir a muchos km de casa, y podéis creer que como pensaba que sería “por un año”, me estresaba que se me acortaba el tiempo hasta los 29 para formar familia y tener hijos! ¿os podéis imaginar la presión para el padre de las criaturas? Te pones a salir con alguien y te deja claro que en 4 años más quiere tener un bebé en brazos! Yo creo que más de una vez pensó en comprarme el billete de vuelta, jajaja Pero a los 27 le tenía convencido ya, y cuando me pidió matrimonio ¿sabéis que le dije después del “Sí” verdad? Que había que programar el embarazo entre medio, que yo quería ser mamá antes de los 29 jajaja

Parece una locura, un auténtico encaje de bolillos, pero lo logré. Le convencí, lo encajamos, y con 28 años y medio, para ser exactos, vino al mundo nuestra pequeña terremoto, en medio de un terremoto por supuesto. Y desde ese momento me ha ido recordando que lo que yo quería era exactamente eso: ser madre. Que las carreras laborales, los viajes a lugares exóticos, el tiempo para no hacer nada, el tiempo para mi, todo eso es secundario en mi lista de prioridades. Porque me gusta hacer muchas cosas, pero lo que siempre he tenido claro, es que ser madre era la más importante de todas.

Cuéntame, quiero saber cómo fue para ti ¿desde cuando supiste que querías ser madre?



Archivado en: Maternidad y Crianza, Pedacitos de mi, Pequeñas terremoto
Fuente: este post proviene de Asi piensa una mamá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muchas veces me he parado a pensar cómo las pantallas, esos dispositivos que venían a ayudarnos en nuestro día a día, en la comunicación, en el aprendizaje, han ido ganando tanto terreno, que muchas v ...

Las Navidades me dejaron una nueva lectura sobre emociones, que estoy ahora terminando. En este caso, hay algunas frases del libro que invitan a la reflexión, y me gustaría compartirlas para reflexion ...

Hace unos años vivimos una experiencia relacionada con la ansiedad en niños pequeños, que os contaba en este post. De un día para otro, sin que sepamos claramente porqué, Terremoto mayor le tenía ter ...

Recomendamos

Relacionado

Libros infantiles Libros y manuales Anaya

“Te quiero, mamá” es un precioso álbum ilustrado de Valentí Gubianas editado por Anaya. El libro perfecto para regalar en el día de la madre, que ya tenemos a la vuelta de la esquina. Si en su día os recomendé “Te quiero, papá” no podría dejar pasar la ocasión para presentaros su homólogo para las mamis. Ya en la reseña de “Te quiero, papá”  os hablaba sobre la ...

general crianza crianza natural ...

Como seguramente ya sabes estoy organizando, junto a muchas mamás de todo el mundo, un libro precioso sobre la maternidad consciente vivida desde dentro (aquí te expliqué más profundamente en que consiste el proyecto). Ahora mismo estamos acabando la selección de candidatas y las que ya estamos, hemos comenzado la fase de estructurar los contenidos, para ponernos manos a la obra en unos días. Esto ...

MATERNIDAD VIDA crianza ...

A veces pienso que soy un poco antisocial, un poco rara, pero tengo que confesar que bajar al parque con Olivia me agobia. Hay varios factores que alimentan ese agobio, pero podría resumirlos en dos: el resto de niños y sus padres. Es algo que se que tenemos que hacer, porque a ella le encanta, le viene bien relacionarse y además le ayuda a consumir baterías para que cuando llegue la hora de dormi ...

psicología infantil adolescencia familia ...

"No existe familia perfecta. No tenemos padres perfectos, no somos perfectos, no nos casamos con una persona perfecta ni tenemos hijos perfectos. Tenemos quejas de unos a otros. Nos decepcionamos los unos a los otros. Por lo tanto, no existe un matrimonio saludable ni familia saludable sin el ejercicio del perdón. El perdón es vital para nuestra salud emocional y sobrevivencia espiritual. Sin ...

Acerca del embarazo Historias de Embarazo zFeatured ...

Antes de ser mamá apreciaba a las madres, pero no las admiraba! A pesar de creer comprender lo que ello implicaba, de haber visto a muchas madres con sus hijos, de haber leído artículos o visto reportajes acerca de la maternidad, ahora me doy cuenta que aquella comprensión no estaba dentro de mis capacidades porque nunca había sentido el ser madre ni nada que se le asemeje. “Pero que niño tan malc ...

Niños Día de la madre madres ...

No sabía muy bien de qué hablar desde hace semanas, pero hoy me he dado cuenta de que no podía pasar este día sin hacerle un pequeño homenaje a las madres, a las mujeres. Confieso que cuando era joven y comencé mi carrera profesional me decía a mi misma: en la próxima vida me pido hombre porque tenían más opciones que las mujeres, pero cuando cruzas la línea y te conviertes en madre, te das cuenta ...

manualidades para niños vacaciones checklist ...

Para las que no lo saben todavía, soy madre de 2 niños: Diego de casi 5 años, y Chloé de 10 meses. Este finde, como nos vamos de puente a St Jean de Luz (País Vasco, Francia) desde el lunes pienso en todo lo que tenemos que preparar y lo que no hay que olvidar. Y para no olvidar nada, ¿qué hay qué hacer? ¡Hay que apuntarse las cosas! Y eso hago. No sé si es vuestro caso, pero para mi es la única ...

General

¿Qué beneficios puede tener para nuestros hijos el  tener una mascota en casa? Desde siempre me han encantado los animales y desde que nacieron mis hijos he querido inculcarles ese amor por todos los seres vivos, pero muy especialmente por los perros. De pequeña recuerdo ir a casa de mi tio; tenía dos mastines enormes, Can y Marquesa, y me pasaba el día jugando con ellos, corriendo, y creo que eso ...

maternidad uncategorized maternidad en alemania

Pues este es un tema por el que me suelen preguntar mis amigas en España y quiero contaros las diferencias para mí más importantes entre ser madre en Alemania y serlo en España. Mis hijos han nacido en Alemania con lo cual no he sido en madre en España pero después de 30 años viviendo allí, creo que puedo hacerme una idea bastante aproximada de como viven la maternidad las españolas. La baja mater ...

family

Muchas de las que me leéis sois madres (con vuestros bebés en brazos o todavía no), pero seguro que lo que os cuento hoy os despierta sentimientos vividos. Desde que te conviertes en madre todo nuestro mundo cambia, eso está claro a simple vista, pero algo en nuestro interior también lo hace.  Cambian nuestras prioridades, nuestros valores, cambia nuestro modo de ver la vida, nuestra manera de com ...