El desodorante y los niños

Proponemos un tema que seguramente surge en muchos hogares cuando nuestros hijos dejan de ser niños para convertirse en adolescentes. En esta etapa. los niños comienzan a producir ‘mal olor’ en ciertas partes de su cuerpo. Es la pubertad, y aparece entre los 8 y los 14 años. 

En este tiempo, los niños comienza a liberar unas hormonas encargadas de estimular el crecimiento del vello en nuevas áreas del cuerpo: axilas y genitales. También se aprecian cambios en la voz de los chicos y aumenta el tamaño de los senos en las niñas. Paralelamente, las glándulas apocrinas aumenten considerablemente su actividad. Esto ocasiona un incremento en el flujo del sudor y el mal olor corporal.

Los padres y madres debemos estar atentos a estos cambios y enseñar a nuestros hijos cómo tener una buena higiene personal.  Esto evitará problemas en el colegio e instituto con sus compañeros y profesores, es decir, con su círculo más próximo.

Higiene sobre todo

No hay un momento exacta prefijado para que los niños y niñas comiencen a usar desodorante. Ese momento lo va a marcar el desarrollo de cada niño. Pero si conviene tener en cuenta algunos pasos antes de usar este tipo de productos.

– Ducharse diariamente y aplicar jabón suave en las áreas donde esté sudando.

– Usar prendas de vestir limpias, frescas, y cambiarlas si están con sudor o mal olor.

– Disminuir o eliminar alimentos como ajos, cebollas y condimentos fuertes de la dieta diaria.

El desodorante

A pesar de estas recomendaciones, la sudoración excesiva y el mal olor no se pueden controlar, y es ahí en donde es conveniente iniciar la utilización complementaria de un desodorante para evitar los malos olores.  Pero no cualquier desodorante. Los adolescentes no deben utilizar productos destinados a usuarios adultos, ya que alguno de sus componentes pueden provocarles irritaciones y alguna molestia en la piel. En  el mercado se encuentran disponibles desodorantes especializados y diseñados para jóvenes que se ajustan a sus necesidades y que pueden ser usados con total seguridad.

Cuando los niños empiecen a tener estos cambios físicos y comiencen a utilizar desodorantes, los padres debemos explicarles el uso correcto de estos productos, usarlos en las axilas, en poca cantidad y con la piel seca.

.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

El desodorante casero puede ser igual de efectivo que los desodorantes comerciales siguiendo ciertos consejos. Además es súper fácil hacerlos en casa. Hoy os traigo 3 recetas cada cual más sencilla para que empieces a hacer tu desodorante casero. Así evitamos poner productos sintéticos innecesarios. Las recetas son tan sencillas que podrás incluir a tus peques, si tienes, para ayudarte a hacerlas. ...

Bienestar alternativas naturales alumbre ...

¿Qué desodorante utilizas? ¿Te has planteado alguna vez por qué lo usas? ¿O si es adecuado para tu organismo? Hace algo más de un año que estoy utilizando desodorantes sin aluminio, entre ellos de alumbre, y tenía ganas de compartir contigo mi experiencia, por una parte porque creo que, por intereses comerciales obviamente, todavía no se conoce mucho lo tóxicos que son los desodorantes convenciona ...

empatía en niños estimular la empatía desarrollar la empatía ...

Es complicado en niños pequeños generar y potenciar diferentes emociones en ellos, ya que aunque ''son como una esponja'' es laborioso hacer que capten todas las enseñanzas que queremos inculcarles. Hoy os voy a dar unos pequeños consejos para conseguir generar y desarrollar la empatía en los niños y estimular la empatía en la infancia. La empatía es la participación afectiva de u ...

aprendizaje crianza natural criando a dos ...

Primero consumo, luego existo “Tenemos que comprar” esto, esto otro, “Este no que está roto, hay que comprar uno nuevo” y tantísimas frases que seguro que como madres o padres escuchamos a diario. ¿Por qué el verbo COMPRAR para los niños es uno de los más utilizados? De pequeños, nuestros padres nos compraban juguetes por los cumpleaños, santos, Reyes o Navidad y muchos de ...

espacio para padres aburrimiento y creatividad consejos ...

Hoy en día se habla mucho de creatividad, pensamiento creativo a varios niveles. En empresas como factor importante para la diferenciación, la competitividad  y los resultados de las mismas. A nivel personal y profesional también. Porque la creatividad tiene impacto en el día a día de las personas.  Ser  “creativamente” resolutivo influye en  el bienestar, en la capacidad de superación ...

espacio para padres aprende a pintar beneficios de ...

Si eres profe de niños de preescolar seguramente sabrás mejor que nadie los beneficios de estimular a los niños para que pinten. También las características de sus dibujos según la etapa evolutiva en en la que se encuentran. Sin embargo los padres, probablemente no veamos mucho más allá de las destrezas de motricidad fina y creatividad. Pero las pinturas de los niños, a parte de ser importantísima ...

bienestar inteligencia emocional ansiedad ...

Al igual que los adultos, los niños también pueden sufrir estrés como el cambio de colegio o el fallecimiento de un familiar. El estrés en los niños Por ello, debemos estar atentos a las siguientes señales indicadoras de que un niño está pasando por un proceso de estrés: Problemas con otros niños como compañeros y amigos Obtención de malos resultados académicos Mal comportamiento escolar Pesadilla ...

gastronomía información alimentación infantil ...

Si estás buscando cómo hacer que tu hijo coma pescado, vamos a darte algunos consejos que seguro que te resultan de gran ayuda. Sabemos que este alimento es uno de los que los niños no suelen aceptar con facilidad y por eso queremos contarte algunos trucos para que logres hacerlos comer pescado. El pescado y los niños: ¿por qué tanto dilema? El pescado es uno de los alimentos que resultan más impa ...

tratamientos cuantos dientes tiene un niño de 5 años cuantos dientes tienen los niños ...

Los dientes de los niños son una sensación de crecimiento para sus padres, muchos pequeños se alegran cuando sus primeros molares comienzan a salir y dar paso a una nueva madures, esos primeros dientes de leche son las primeras señales de un hijo que está creciendo, cuantos dientes tienen los niños es la pregunta de muchas madres. Es importante enseñarles desde muy chicos como cuidar sus dientes, ...

embarazo educacion a los hijos la lectura ...

La lectura es una actividad muy significativa y enriquecedora, debido a eso, es importante que se inculque desde temprana edad en los infantes, pues, de allí recibirán una serie de beneficios que le servirán no solo en la profesión que elijan, si no a lo largo de sus vidas. Lo ideal es comenzar a leerles desde que están en el vientre, y continuar de la misma forma después de nacer, cuando ya se pu ...