El mejor soporte para la tarea del docente

¿Se te hace grande la organización diaria de las clases? ¿Buscas una manera de mejorar la gestión? Los profesores también tienen que hacer sus deberes y planificar el curso de la mejor manera mientras se controlan al detalle todos los aspectos como la asistencia o las notas de cada uno. La organización de las clases es la gran tarea de los profes cuando tienen delante un aula repleta de alumnos.

el mejor soporte para la tarea del docente
(c) Can Stock Photo / umbertoleporini


La planificación de las clases y la forma en que los alumnos van desarrollándose en ellas, son los pilares básicos de los docentes. Su afán es conseguir que el alumno se asombre con lo que le intentan transmitir. Para ello los profesores también han de realizar una autoevaluación de la estrategia empleada: un ejercicio que todo profesor debería hacer para reforzar lo que está funcionando y detectar lo que está fallando y por qué.

En tiempos convulsos no tuvieron margen para reprogramar sus lecciones y organizarse cuando confinaron a los estudiantes pero los enseñantes han demostrado estar a la altura, tener capacidad resolutiva y un don para tenerlo todo bajo control a pesar de no poder trabajar siempre en las mejores condiciones. Para ellos es importante tener siempre a mano de modo visual un calendario con los días lectivos, y anotar en ellos las reuniones, tutorías o cualquier tipo de evento.

Una buena ayuda para tan importante labor sería contar con una libreta o cuaderno en el que escribir todas las vicisitudes que hay que tener en cuenta de cara a la organización y evaluación de las asignaturas. Un perfecto ejemplo de ello serían los cuadernos para el profesor Additio, ya que están pensados especialmente para los docentes y para todas las tareas que necesiten llevar a cabo. Además cuentan con varios formatos y agendas con los que poder organizar la programación de sus clases en su día a día.

Puede ser también una herramienta muy eficaz de ayuda que involucra a los padres, porque no todos los niños son autónomos para organizarse sus tareas, actividades y exámenes. Con planificación y empeño, cada uno puede sacar adelante su labor. Aquí es importante recordar que el contacto entre padres y profesores tiene que ser el máximo posible.

Motivar y llegar al aprendizaje

Se hace necesario tener anotaciones sobre cada alumno, como por ejemplo su comportamiento y esta carga genera en los profesores un agotamiento emocional y un estrés laboral. Cualquier anotación que consideremos necesaria, incluso sobre dónde se sienta cada uno, tiene cabida en los cuadernos de los profesores que realmente se involucran con sus alumnos. Gestionar el tiempo como docente tiene también mucho que ver con la creatividad.

Una parte importante de su trabajo es también enseñar a los niños a madurar y organizarse. Para ir en la línea de la personalidad de cada alumno y lo que necesita, los enseñantes tienen que observarles mucho para detectar cualquier carencia.

Los grandes retos

A todos los profesores les encanta enseñar, partimos de esa premisa. Pero la labor a veces conlleva dedicar más horas de la cuenta entre corregir tareas, preparar clases y atender las necesidades de cada alumno, charlando con ellos o buscando materiales que les puedan servir para mejorar. De ahí que toda ayuda organizativa sea bienvenida.

Los profesores que evolucionan

Cada vez más profesores se apoyan en cuadernos y agendas para su día a día. Ahí planifican las tareas que hacen cada trimestre, cómo van a evaluar las materias, añaden las observaciones necesarias y tienen un seguimiento rápido de la asistencia. A veces los profes pueden tener mucha vocación y conocimiento pero está fallando el lado organizativo, haciendo la labor más pesada. Tener todos los aspectos así de ordenados llevará a poder dedicar más tiempo a lo realmente importante: los alumnos.

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Educación Pedagogía abuso docente ...

Desgraciadamente, los conflictos y acoso entre compañeros, no son los únicos problemas que se pueden dar en un aula, aunque sean los que más fama tienen. En España, hay un elevado porcentaje de casos en los que maestros y profesores han sido los que han acosado verbal y psicológicamente a sus alumnos (por no hablar del abuso sexual, que eso daría para otro post).  Antes de empezar a hablar de lo q ...

otros

Hola a tod@s!! Aquí seguimos con el confinamiento, ¡Ánimo!. Ya sé que los profes están mandando muchos deberes, y nosotros luchando porque nuestros niños sigan aprendiendo ,en esta difícil situación. Por eso he pensado hoy, subir unas cuántas webs para el aprendizaje de los niños durante el coronavirus. He recopilado unos cuantos sitios, con vídeos, actividades, canciones, libros., que nos pue ...

BIENVENIDOS AL MARAVILLOSO MUNDO DEL CURRÍCULUM Estimados y estimadas amigos,amigas profesores,profesoras:El año escolar que estamos iniciando sin dudas, nos traerá los desafíos más importantes de esta última década. Será necesario que nos enfrentemos a cambios en las actitudes y estrategias docentes, en la concepción acerca de cómo aprenden mejor los alumnos, en los conceptos acerca de cómo cali ...

Educación Pedagogía centros educativos ...

Hace unos días, una amiga me enseñó los comentarios de un grupo de Facebook dedicado a la enseñanza. El debate había sido iniciado por la ya famosa noticia de que los padres exigieran a los profesores que dieran clases de recuperación en julio. Los padres recuerdan a los docentes que son funcionarios y como tal únicamente tienen un mes de vacaciones. De esta forma, sus hijos no tendrían que ir a a ...

Educación Pedagogía formación docentes

Hacía mucho que quería escribir sobre la formación del profesorado en el blog. Y hoy es un viernes precioso para poder hacerlo. Todos sabemos que en España, la carrera de magisterio está algo (o mucho) mal vista. Se dice que es fácil, que puede aprobar cualquiera, y que en las clases no se hace absolutamente nada. Obviamente, todo eso es falso. Son comentarios y afirmaciones (más afirmaciones que ...

#hayvidadespuesdelos6 deberes educación primaria ...

Los deberes escolares hoy en día es uno de los aspectos de los hijos que más discrepancias levanta. ¿Deberes sí o no?. Hay opiniones para todos los gustos, tantas como padres, y parece que el consenso no acaba de llegar. Es curioso que los deberes en "nuestra época" eran incuestionables: había que hacerlos, sí o sí, y los padres no se lo cuestionaban. Tampoco se cuestionaban las metodo ...

Educación Para maestros estudiantes ...

Hay quién dice que son los estudiantes los que al entrar en clase tienen que motivarse ellos solos. Hay quién dice que la actitud del docente no influye para nada en el proceso de aprendizaje de los los alumnos. Y hay quién dice que lo único que tiene que hacer un profesor en clase es ser un buen orador y transmitir los contenidos que marcan en las programaciones del centro. Obviamente, yo tengo u ...

deberes educación

Los medios de comunicación, las redes sociales, los grupos de whatsapp y los corrillos en la puerta del colegio están que arden estos últimos días con un debate que genera diversidad de opiniones y bastante polémica. Es la llamada huelga de deberes convocada por la CEAPA. El objetivo de dicha huelga, significada en lo que llaman "Fines de semana sin deberes", es reivindicar la recuperac ...

Educación Pedagogía educacion emocional ...

Carl Gustav Jung (1875-1961), psicólogo y psiquiatra suizo, decía lo siguiente: “uno recuerda con aprecio a sus maestros más brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos.” ¿Qué pensáis de esta frase? Yo estoy totalmente de acuerdo. En mi caso, recuerdo todos y cada uno de los maestros y profesores que han pasado por mi vida. Y es que está claro que la emoc ...

Aprendizaje Editorial GEU

Con el curso empezado y los niños adaptándose al ritmo de las clases y a las rutinas del día a día, cada familia buscamos un modo de organizar y planificar las actividades que nuestros hijos van a realizar en cada momento. Unos colgamos los horarios escolares en las neveras y los complementamos con largas listas de tareas que cada niño debe hacer en casa y fuera de ella. Este tipo de organización ...