El niño de un año, mi pequeño explorador

El niño de un año empezará a realizar grandes avances en su desarrollo:

aprenderá a caminar,

empezará a decir sus primeras palabras y

logrará un mayor control de su cuerpo.
Puedes ayudarle a estimulándole día a día, pero sin exigirle en exceso. Recuerda que todavía es un bebé.

niño de 1 año con gorro


Niños de un año y sus grandes hitos

Los niños son de esta edad son increíbles, al igual que los más mayores, pero en esta fase no paran de aprender, crecer y desarrollar una gran variedad de destrezas y capacidades. La estimulación es fundamental para que nuestros bebés tengan un progreso adecuado tanto a nivel psicomotriz como cognitivo.

Este periodo, entre los 12 y los 24 meses es un momento excepcional, nuestros hijos pasaran del gateo a sus primeros pasos. Los tropiezos y caídas serán inevitables y fundamentales también para su aprendizaje. Vigílale pero no le sobreprotejas. No frenes su desarrollo. Algunos padres usan juguetes para ayudarles en el aprendizaje de la marcha como los que puedes ver en https://correpasillos.eu

También en esta etapa empezarán a decir sus primeras palabras y lo que utilizará como lo que conocemos como holofrases (palabras que significan todo el enunciado). Por ejemplo cuando nuestro pequeño nos dice agua queriendo decir mamá quiero agua.

Se trata de una fase donde nuestros hijos están en constante movimiento, como si tuvieran un motor todo el día en marcha, sin parar de crecer y evolucionar.

¿Cómo estimular a los pequeños sin sobreestimularles?

Una adecuada estimulación desde los primeros meses:

exponiéndoles a canciones,

cantándoles nanas,

ofreciéndoles juguetes variados y coloridos, 

poniéndoles en el suelo y dejando que gateen y se volteen,

escuchándoles y respondiéndoles cuando balbucean,

….
Este tipo de estímulos permitirá que nuestros hijos progresen adecuadamente y emprendan esta nueva etapa de crecimiento preparados para:

iniciarse con el desplazamiento autónomo,

manipular y agarrar diferentes objetos,

adquirir el lenguaje y

socializarse con mayor facilidad.  
Recordemos que éste es un período del desarrollo infantil fundamental donde sus funciones cognitivas, psicomotrices y sociales van evolucionando y perfeccionándose paulatinamente. De manera que es importante:

dejar que exploren e inspeccionen diferentes lugares de nuestras casas (cajones, armarios, habitaciones,…)

pero también sacarlos al aire libre para jueguen en el parque con diferentes elementos (toboganes, columpios, balancines, tierra, …) y obviamente con otros niños.
Todo ello les proporcionará mayor seguridad en ellos mismos, mayor autonomía e independencia.

Esto, lógicamente, nos obliga a estar más atentos de nuestro pequeño explorador, pero recordemos que mientras nuestro hijo se mueve, se desplaza, explora, investiga … desarrolla sus capacidades físicas como la coordinación psicomortriz, el equilibrio o agilidad pero también las cognitivas como la atención y memoria.

Debemos aprovechar este momento para introducir pequeñas órdenes y enseñarle a seguirlas, ya que de este modo fomentamos su memoria, atención y concentración, potenciando su aprendizaje.

photo credit: Sergiu Bacioiu via photopincc

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

¿Dónde Hay? Arte Terapia Artículos ...

ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA BEBÉ PROGRAMAS Estimulación temprana para bebé Kuyuriy ha desarrollado varios programas extraordinarios para ayudar a niños desde los 6 meses a 3 año y medio de edad. Permitiendo un desarrollo físico, cognitivo y emocional óptimo a través de actividades lúdicas, sensoriales, motrices y juegos divertidos adecuados a su edad. Contamos con instructores capacitados para des ...

educacion infantil centro de educacion infantil educacion bilingue ...

Hoy quiero hablarte sobre la importancia de la estimulación cognitiva y el entrenamiento cerebral en la edad temprana, para mejorar las habilidades cognitivas de los niños. Según el Instituto Español de Estadística Nacional (INE), hay más de nueve millones de niños y adolescentes en España. Ayudarlos a desarrollarse intelectualmente es un desafío en el que los padres y los maestros juegan un pape ...

Juegos y material educativo Aprendizaje Juegos ...

La infancia es una etapa llena de descubrimientos y aprendizaje constante. Los juguetes son una herramienta fundamental en el desarrollo de los niños, no solo como una fuente de entretenimiento, sino también como una forma de estimular su imaginación, creatividad y habilidades cognitivas. Desde los primeros meses de vida, los juguetes ofrecen un mundo de posibilidades y beneficios para el desarrol ...

general actividades desarrollo ...

Todos los padres ansiamos ver el crecimiento y desarrollo de nuestros hijos. Comparamos a nuestros hijos con otros niños de su edad. Compramos libros, pasamos navegando e investigando en internet.  De acuerdo al Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CCPE) 1 en 6 niños, o 15% de niños entre las edades 3 a 17 años tienen una o más problemas de desarrollo. (http:/ ...

¡¡Hola!! Los niños utilizan el lenguaje para comunicarse, de igual manera que hacemos los más grandesitos. Desde la edad más temprana, el niño aprende a identificar los sonidos y su significado, e incluso a distinguir el tono con el que se le habla. Los padres son los principales y mejores estimuladores de su lenguaje, y también grandes responsables del aprendizaje del bebé por su equilibrio afect ...

juegos y material educativo juegos juguetes ...

Hoy quiero hablar de nuevo sobre la importancia de los juguetes para niños y niñas. Porque es bien sabido que el juego y los juguetes que usan nuestros hijos e hijas cumplen una función imprescindible a lo largo de toda su infancia. Sabemos que es jugando como desarrollan y despliegan sus habilidades motoras, cognitivas, lingüísticas, emocionales y sociales. Hoy tratamos una vez más este tema para ...

juegos para niños desarrollo mediante juegos juego de torre ...

Nuestros pequeños necesitan recibir estímulos diariamente para evolucionar al ritmo adecuado. Además, hay que tener en cuenta que la estimulación temprana resulta más eficaz porque su cerebro tiene mayor plasticidad y permite que las conexiones entre las neuronas se produzcan con mayor agilidad. Existen variedad de juegos que ayudarán a el desarrollo de tu hijo según su edad es necesario que reali ...

Desarrollo de los niños

Aunque el crecimiento y el desarrollo de todos los niños siguen patrones similares, cada uno tiene su propio ritmo. Además, el temperamento, los intereses, el estilo de interacción social y la manera de aprender de cada niño son únicos e irrepetibles. …Los padres y demás cuidadores deben buscar ayuda cuando consideren que un niño no se está desarrollando adecuadamente. Observar cómo responde ...