El Perdón. Enseñar a nuestros hijos a perdonar



Desde muy niños y sobre todo cuando tenemos hermanos, se presentan disputas, discusiones y situaciones donde nos enojamos, pero siempre después de la tempestad viene la calma, y es allí donde comenzamos a aprender sobre el perdón. Mucho se habla sobre el perdón, continuamente decimos a nuestros hijos que deben olvidar la desavenencias, pero les estamos enseñando a perdonar de palabra o estamos siendo ejemplos reales de perdón para ellos?

Hay situaciones momentos o personas en la vida que nos desafían y nos enfrentan al verdadero perdón, ese que debe salir desde el fondo de nuestro corazón, con bondad y con sinceridad, son esas situaciones difíciles donde creemos que no hay solución; pero siempre es posible superar el dolor y abrir las puertas al perdón.

De niña me peleaba mucho con mi hermana, discutíamos por cualquier cosa, pero no podíamos estar separadas, al rato después de una buena pelea, estábamos otra vez juntas, incluso teníamos que pelearnos sin hacer bulla, porque si mi mamá nos descubría peleando, ya sabíamos lo que venía. Con el tiempo aprendes a perdonar, no a justificar pero si aceptar, que no puedes cambiar tu pasado, pero puedes hacer que tu presente y el de tus hijos sea diferente y aprendes que si no sanas tu alma, y perdonas los errores de todos los que alguna vez te han herido, no podrás ser verdaderamente feliz ni dar felicidad a las personas que amas. Y no se trata de aceptar el abuso, de permitir que nos hieran, se trata de no permitir que ese abuso continúe a través del resentimiento. Yo pido perdón a mi hijo cuando me equivoco, porque le enseño que no soy infalible, que soy humana, que lo amo pero que cometo errores, así le enseño que siempre podemos perdonar y ser perdonados, y es allí en el seno de la familia donde aprendemos verdaderamente a perdonar, perdonamos por amor, y es la misma razón por la que somos perdonados.

Sin embargo, en este largo proceso del perdón, entendí que no importa lo que suceda, lo más difícil para mí siempre ha sido perdonarme a mí misma, aceptar mis propios errores, perdonarme por mis pensamientos, por mis acciones, por mi falta de acciones, por mis impulsos, por mis palabras, pero no importa que tan difícil sea, agradecer a Dios el regalo que nos da día a día, y perdonar como él nos perdona, es la única forma de sanar.

Perdón es una palabra pequeña que describe una gran acción q nos libera nos da paz y tranquilidad a nuestra vida.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Desarrollo emocional Educación emocional Escuela de padres ...

Qué difícil es pedir perdón, darnos cuenta de que nos hemos equivocado o de que algo que hemos hecho está mal. Saber pedir perdón es uno de los aprendizajes más difíciles pero seguro que sabremos cómo enseñárselo a nuestros hijos con un poco de paciencia y siguiendo algunas pautas o recomendaciones. Pedir disculpas, perdón, decir lo siento me he equivocado no debería ser tan difícil pero la verda ...

crianza natural cuidados infantiles psicología infantil ...

Cuántas veces me habré sentido mala madre tras uno de esos días difíciles en los que los niños no obedecen o he alzado más de la cuenta la voz. Cuántas veces me he sentido mal por no haber sabido gestionar adecuadamente una situación, por no haber controlado mi estrés o haberme dejado llevar por la rabia o el enfado. Cuántas veces me he sentido la peor madre del mundo por perder la paciencia y com ...

abierta

Sabemos que muchos terapeutas consideran curativo "perdonar" a los padres. Nosotros consideramos que, al revés, sólo si sanamos podemos (a veces) perdonarlos. En todo caso, ¿se defiende con igual ardor que los padres pidan perdón a sus hijos? Casi nunca lo he visto. ¡Qué maravilloso y reparador sería para el mundo que se fomentase por todas partes la necesidad de que los cuidadores se di ...

mi maternidad bronca capacidad de perdonar ...

Foto: pexels.com Si algo tenemos en común todos los padres es que nos agobiamos, nos enfadamos y muchas veces ese cansancio hace que la paguemos con nuestros peques. Cuando eso pasa, nos sentimos mal y nos sentimos los peores padres del mundo. Es un sentimiento muy generalizado y que no podemos evitar. Pensamos que nuestros hijos nos odiarán porque les echamos broncas, muchas veces hasta les gr ...

Destacados Educación emocional Escuela de padres ...

La doctora en psicología Mila Cahue en su segundo libro EL CEREBRO FELIZ nos enseña Cómo aprender a pedir perdón. Algo que nos cuesta mucho, tanto a pequeños como a mayores. Algo que debemos aprender, a ser posible desde la más tierna infancia ya que  asumir nuestros errores nos hace crecer como personas. Antes de exigir a la persona afectada que perdone, se debe rectificar y asumir el daño causa ...

crianza natural ocio y juegos psicología infantil

El Perdón Y Tu Sanacion Interior Amigo Jesús, mi querido Señor de los Milagros , hoy quiero encontrarme contigo, deseo que entres en mi corazón, que cambies mí vida, que cures mi ánima, que cures toda mí. Por ello es asimismo el lugar de la sanación interior por el hecho de que esas heridas que vienen de la primera infancia de una edad posterior, aún de la adulta, tienen repercusiones sobre el org ...

2017 Crianza maternidad consciente ...

Cada vez que alguien conoce sobre nuestra historia, me pide que escriba sobre ella. A veces escribir al respecto me ha salvado la vida, los días, las horas. Acumulé un par de blogs (éste incluido), muchos textos que no salieron a la luz y hasta un ya extinto fotolog relacionados a esta Gran Historia de Amor. Con los años fui aprendiendo que para amar fuerte hay que saber perdonar y ésta, sin dudas ...

vídeo reflexión educación ...

Me han pasado un vídeo muy bueno sobre la importancia de la educación, los valores, y la ética ante nuestros hijos. Es un poco largo pero os recomiendo que lo veáis de principio a fin. Muchas veces no nos damos cuenta de que nuestras reacciones ante cierto tipo de situaciones, no son precisamente un modelo a seguir para nuestros hijos, y que delante de ellos hay cosas que no se deberían hacer. No ...

#adolescentes cambios decisiones ...

Siempre he dicho que yo hablo en primera persona pues no puedo hablarte de otras personas mas que de mis experiencias. Esto de ser Padres, a veces duele, seguir una intuición, cuesta mucho trabajo. Me equivoqué, recapacite y en el resultado, lastime a mi niña, pero fue para su bienestar. Mi hija queria hacer un cambio de vida, al principio su padre y yo dimos un no rotundo pero despues de analizar ...

general desarrollo personal gestión emocional

Una de la “práctica” más demandada en las clases de Educación Emocional, es la gestión de las emociones. Muchos padres comentan que sus hijos se dejan llevar por la ira o la frustración, y que no saben cómo conseguir que aprendan a manejar ese tipo de situaciones. Una vez más, recurriré a mi regla número 1: El primer paso para conseguir que nuestros niños aprendan a gestionar sus emoci ...