Errores Que Se Cometen En La Lactancia

Errores Que Se Cometen En La Lactancia


La leche materna es el mejor alimento para tu bebé, pero puede costarte un poco comenzar con el período de lactancia y su rutina. Para tener éxito con ella debes evitar ciertos malos hábitos que se adquieren con más frecuencia de la deseada.

En este posteo te contaremos cuales son los errores que se cometen en la lactancia, para que no incurras en ellos. Y esta etapa resulte muy placentera para ti y para tu bebé

Errores que se comenten en la lactancia

Mala postura

Este es uno de los problemas más frecuentes que se producen en el período de lactancia. Y es la aparición de grietas como consecuencia de una mala postura al dar de mama al bebe. Cuando alimentas a tu bebé con leche materna debes estar tranquila, y sobre todo muy cómoda.

Lo mejor es que elijas una posición que te sea cómoda. Debes hacerlo en un lugar que te apetezca, puede ser en una silla, en la cama o en un sillón. Un muy buen tip es poner un cojín sobre tu regazo y sobre él colocar al bebé. Sus ombligos quedarán enfrentados y su cabeza descansara sobre tu antebrazo.

Siempre debes acercar su boca al pecho y no a la inversa, asegúrate de abarcar no solo el pezón, sino toda la areola. Si el niño no coge el pecho debidamente, separa suavemente su boca con tu dedo, para colocarlo en la posición correcta.

No estar relajada mientras lo alimentas

Esto es fundamental para transitar como corresponde el período de lactancia. Si estás nerviosa tu bebé lo percibirá, él también se pondrá nervioso y todo será mucho más difícil. No hay nada más bello e importante que alimentar a tu hijo.

Desconfiar de tu leche

Este es otro de los errores que se cometen en la lactancia. Cuando alimentas a tu hijo con biberón es sencillo saber la cantidad que toman, pero no tienes ese control cuando le das el pecho a tu hijo.

No te preocupes si tu bebé baja de peso en los primeros días, eso es normal, luego irá ganando peso con el correr de los días.

No cuidar debidamente tu pecho

Si alimentas a tu hijo con leche materna, debes poner un especial cuidado en tu pecho después del parto. Siempre mantenlo limpio y sobre todo muy seco para que no se formen grietas.

Lávalo con agua una vez al día sin utilizar jabón, sécalo con una gasa, y déjalo un rato al aire libre. No te laves ni antes ni después de cada ingesta, estarías destruyendo la protección de la piel.

Si tienes grietas, vacía tu pecho con un sacaleches, luego humecta tus pezones con crema de lanolina, y utiliza pezoneras. Eso mejorará en mucho el estado de tus pechos.

Artículos relacionados:

Lactancia natural o leche de sustitución

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Lactancia Crianza

Las grietas en el pezón lactante, pueden llegar a arruinar la lactancia materna. Vemos el motivo por el que surgen estos pezones agrietados, cómo curar un pezón herido por la lactancia, y cómo evitar y prevenir las lesiones en los pezones. Si hay una crema a base de lanolina 100% natural muy conocida, esa es Purelan 100 de Medela DISPONIBLE AQUÍ Para las mujeres, la lactancia materna es uno de los ...

general actividades lactancia ...

Acabo de dar a luz hace unas semanas a mi segunda bebé, y todavía recuerdo las sugerencias de mis familiares acerca de no comer cebollas o fréjoles o brócoli durante la lactancia materna.  ¿Pero qué hacen en México con sus fréjoles, o en Tailandia con su curri súper picante?  ¿Es cierto que hay cosas que no podemos comer durante la lactancia?  Aquí hemos recopilado 10 puntos que considerar acerca ...

formación medica bebes recien nacidos ...

Todo profesional médico que atiende a mujeres que están en la etapa de lactancia materna debería tener formación obligada en ese tema. Estamos hablando de un médico ya sea personal, ginecólogo, enfermero de pediatría o pediatra. Te presentamos la lista de lo que no te debe decir un médico formado en lactancia materna Señales de que tu médico no está formado en lactancia Dar el pecho cada 3 ...

Bebés Embarazo cuidados del bebe ...

La lactancia materna es sin duda alguna el mejor modo de alimentar a nuestros bebés durante los primeros meses de su vida. La OMS – Organización Mundial de la Salud – la recomienda hasta como mínimo los 6 meses de edad. Sin embargo, por diferentes factores, muchas madres abandonan la lactancia antes de completar este periodo. Hoy hablo sobre las dudas e inquietudes que nos plantea el hecho de dar ...

Bebés Embarazo Para mamá ...

En otros artículos escritos en este mismo blog hemos hablado de los sacaleches. Ese accesorio tan útil que nos proporcionan una ayuda imprescindible para alargar el tiempo de lactancia. Hoy te hablo de nuevo de los sacaleches porque es importante insistir en la idea de que dar el pecho es absolutamente compatible con tu reincorporación al trabajo. De modo que intenta no dejar de amantar a tu bebé ...

Crianza Después del embarazo lactancia ...

La iniciación a la lactancia materna puede ser algo de lo más natural o, por el contrario, generar muchas dudas e incluso ansiedad y preocupación en las mamás. La lactancia materna es sin duda, y según todos los expertos, la mejor opción tanto para el bebé como para la mamá. En general la mayoría de las futuras mamás, tienen en mente que le darán el pecho a su bebé pero a veces este proceso no es ...

Uncategorized Dudas lactancia materna

¿Debes lavar tus pechos antes de amamantar? ¿Tu bebé puede enfermar si no lo haces? Sobre este tema, y el hecho de que se pase mucho rato al pecho, me escribió una madre angustiada porque pronto debía dejar a su bebé de 1 mes a la guardería. Ella asistía a una videoconferencia que dí sobre “Los 5 problemas más comunes sobre la lactancia materna y cómo resolverlos” (si quieres saber cuá ...

alimentación crianza salud

La lactancia materna es uno de los grandes eventos de la maternidad, con numerosos beneficios para el bebé y la madre. En este post veremos diez cosas que toda madre debería conocer. En las dos últimas entradas del blog (que puedes leer aquí y aquí) hemos repasado los cuidados básicos durante el postparto. Sin embargo, hay un tema que se merecía una entrada para ella sola: la lactancia. La ...

alimentación crianza serpadres ...

Al principio, es muy frecuente encontrarse con dificultades a la hora de dar el pecho. Con este post te quiero ayudar, así que te presento distintas formas de colocarte de dar el pecho para que encuentres la mejor se adapte a ti. Cuando se empieza a dar el pecho al bebé es muy frecuente, sobre todo para las nuevas mamás, encontrarse con alguna pequeña dificultad. Lo importante es no caer en el des ...