Etapa de apilar



¡Hola a todas!

Hacía tiempo que no os escribía un post de la categoría Play Room dónde junto con Jugaia os voy hablando de las diferentes etapas por las que pasan nuestros peques y como, a través del juego podemos ayudarles.

Ahora Valentina ya está camino los 17 meses y hace un par que ha hecho un gran salto adelante. Se muestra más interesada por propuestas más grandes, se centra más en aquello que hace y es capaz de realizar juegos más largos, con más consignas y opciones.  Es muy observadora y exploradora así que intento que los juguetes que le ofrezco tengan varias utilidades (aunque ellos siempre nos sorprenden con utilidades que nunca nos hubiéramos imaginado). 



Como os comentaba, su juego va cambiando a medida que ella crece, y hace algunas semanas que se ha despertado en ella la necesidad de construir, de construir hacia arriba. Y recalco lo de hacia arriba, ya que los adultos tendemos a hacerlo todo en plano en 2D, y la vida no es en 3 dimensiones, así que los niños se esfuerzan en recordarnos que para construir hay que ir hacia arriba. 



Así es que le hemos añadido a sus propuestas de tarde dos juguetes que le ofrecen los intereses que ha empezado a mostrar. He escogido estos dos de la marca Grimm’s porque ma han parecido perfectos para la etapa en la que se encuentra. 



Unos círculos de madera natural, hechos de madera de gran calidad y encerados. Además, han recibido el premio “Spiel Gut”. Son unos círculos tan apilables como encajables, ya que están huecos por uno de los costados. Esta característica hace que sus opciones y utilidades se multipliquen.  



¿Cómo? Pueden servir para hacer torres bien altas, unas encima de las otras, pueden servir para encajarlos uno dentro de otros. En cada una de estas operaciones los niños están tratando temas matemáticos: grandes y pequeños, proporciones, ordenación…



También nos pueden servir en el juego simbólico como cuencos para comer, o como tarros para hacer experimentación. Nos pueden servir como recipientes para hacer pócimas, para guardar secretos… como veis, las posibilidades son infinitas. 



Podéis encontrarlo en Jugaia aquí, y si no os gusta los colores tan básicos como la madera, los podéis tener también en el color del Arco Iris aquí, o en colores caramelo (pastel) aquí

También escogí esta torre cónica de colores arco iris, hechas con madera de tilo y con pinturas de base de agua. Igual que los círculos anteriores, este juguete permite construir hacia arriba, siguiendo con patrones matemáticos de grande a pequeño y añadiendo además la gama cromática. 



Este juguete tiene añadido que las piezas tienen un agujero que permiten irlas enfilando una a una por un palo. Esto les ayuda a construir cuando todavía no tienen mucha destreza y se les caen a menudo.



Aunque no nos equivoquemos, lo que más le gusta, más incluso que construir, es destruir. Así que no os enfadéis cuando hayáis hecho vuestra súper torre, y vuestra fierecilla os esté mirando con unas ganas inmensa de destruirla. Ya le llegará la etapa de querer hacer sus súper construcciones y querer mantenerlas en casa durante días y días!



Si os ha gustado esta torre podéis encontrarla en Jugaia aquí, y también tenéis unas de parecidas aquí y aquí. 

Ambos juguetes ayudan a trabajar la psicomotricidad fina de manera súper divertida y significativas. Éstas prácticas nos servirán de mucho en el futuro cuando empiecen sus experiencias con la escritura y el dibujo. ¡Ah! y pediros perdón por las fotos movidas, es imposible pillar a la salvaje un segundo quieta cuando está jugando. Bueno, de hecho cuando está jugando y siempre.



Espero que os hayan gustado mis propuestas, y si tenéis cualquier sugerencia, duda o tema de los que queréis que escriba no dudéis en dejarme un comentario en el blog. Nos vemos mañana de nuevo con un post súper terremoto!!

Peto amarillo de V de Lotie Kids



Fuente: este post proviene de Estoreta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola a todas! hoy os traigo un nuevo post de algo que forma parte del día a día de todas las familias: cocinar con niños pequeños. Seguro que todas las que tenéis peques en casa estáis de acuerdo con ...

¡Hola a todas! Por aquí os comparto una nueva escapada para hacer en otoño (o en cualquier época del año) LA VALL FOSCA. Es un sitio mágico, tranquilo y desconocido que seguro que os enamora. Además t ...

¡Hola a todas! Una semana después de nuestro viaje a París, os dejo por aquí el itinerario que seguimos. En total fuimos cinco días, de miércoles a domingo. ¿Cómo llegar hasta París? En esta ocasión n ...

¡Hola a todas! hoy os traigo un nuevo post de algo que forma parte del día a día de todas las familias: cocinar con niños pequeños. Seguro que todas las que tenéis peques en casa estáis de acuerdo con ...

Etiquetas: jugaiaplayroom

Recomendamos

Relacionado

materiales y juguetes educativos

¡Hola a todas! Esta semana ha sido flojita en cuanto a post nuevos, pero tenemos a media parte del equipo en cuarentena. Hoy con ilusión os digo que retomo uno de las grandes categorías de este blog que desde que empezó hemos hecho con Jugaia. Soy consciente de que es uno de los temas que más os gustan (y en las fechas que vienen más), así que pondré todo de mi parte para ofreceros materiales, jug ...

uncategorized

¡Hola de nuevo chicas! hoy os traigo un vídeo que muchas me habíais pedido: nuestros libros preferidos. Ys os he comentado muchas veces lo importante que es para nosotros la lectura y que Valentina vaya creciendo y con ella su amor y respeto hacia los libros. Es por eso que desde pequeñita tiene una biblioteca en su Play Room donde vamos añadiendo y retirando los libros que creemos que le pueden i ...

Deco decoracion infantil guitarra madera rosa ...

Hola jueves!! Aunque últimamente me organizo fatal y no saco tiempo para nada, sigo recopilando cositas para la play room que estamos montando en el ático, pero la cosa va lenta. Tengo muchas cositas nuevas y me gustaría sacar tiempo y haceros un *haul en youtube para que las veáis bien, pero hoy no voy a hablaros de ellas, sino de una marca que he descubierto y me ha roto un poco los esquemas por ...

actividades para niños

¡Hola a todas! Primero de todo quería pediros disculpas por la tardanza en subir este post, pero se m esa ido retrasando por mil y un imprevistos y al final hasta hoy no he podido. Además tenía mil cosas más en mente para añadir, pero está claro que si me espero a poder hacerlas todas con Valentina para poder mostraros el resultado en fotos, os voy a colgar este post cuando termine la estaciónR ...

general

Debemos conocer a nuestros hijos en cada etapa de su desarrollo, para así poder manejar sin ningún inconveniente sus problemas de comportamiento. 1. De recién nacido a cuatro años: no entiende razonamientos ni explicaciones, sólo direcciones muy simples. No reacciona bien ante una orden verbal. Problemas de la edad: peleas, pataletas, actitud egoísta, se resiste a dormir y teme separarse de sus pa ...

actividades para bebés (0 - 18 meses) actividades para niñ@s (4-6 años) actividades para toddlers (18 - 36 meses) ...

¡Hola a todas! Empezamos la semana con un post que me habéis pedido muchas: cómo jugar con anillas de madera. Las anillas de madera son un material desestructurado (os hablé de este material aquí) y hoy me apetecía mostraros algunas de las infinitas posibilidades que tiene este material. Como buen material desestructurado puede ser cualquier cosa, con lo cual podremos darle tantas funciones como s ...

desarrollo desarrollo físico desarrollo cognitivo ...

Seguro que, si eres mamá, has oído hablar de la palabra ‘psicomotricidad’. Y es que, a las mamás de hoy en día, nos atosigan con un sinfín de términos de los que no hemos oído hablar nunca. Tienes que saber que en psicomotricidad, existen dos tipos: la psicomotricidad fina y la gruesa. Aquí me voy a centrar en la primera de ellas. He utilizado muchas fuentes para desarrollar este artí ...

cosas molonas Entretenimiento (Deporte y Juego) Pequeñas terremoto ...

Cada vez me gustan más los juguetes naturales, aquellos que dejan que la imaginación haga el trabajo. Confieso que llego un poco tarde con las terremoto, porque desde bebés han tenido juguetes con luces, sonidos, etc… pero ¿nunca es tarde no? Así que desde hace ya un tiempo, intento que almenos parte de sus juguetes permitan que esa imaginación trabaje: busco que tengan manualidades, juguete ...

Juegos y material educativo juegos de construcción juegos didácticos ...

Los juegos de construir, o también llamados juegos de construcción con bloques, son un excelente recurso con el que los niños pueden aprender diferentes conceptos y habilidades. Hoy quiero centrarme en este tipo de juegos y explicarte algunos de los muchos beneficios que obtendrán al jugar con ellos desde bien temprana edad, ya que los encontramos de diferentes formas, colores, tamaños y materiale ...

juega actividades para niños aprender jugando ...

Hoy toca hablar de matemáticas y más concretamente de geometría porque es un tema muy importante en el desarrollo de las niñas y niños ya que éstos están en contacto constante con su entorno más cercano y necesitan que les ayudemos a construir un esquema mental del espacio en consonancia con sus capacidades. Los niños/as necesitan establecer relaciones espaciales adecuadas para sentirse cómodos y ...