Fuera las cosas de Isabel: ¡lo vendimos todo!



Conforme Constanza fue creciendo, y dejando de utilizar algunas de sus cosas, guarde afanosamente muchas de sus pertenencias, con la esperanza de que al paso de los años y con la llegada de otro bebé, todo tendría una segunda vida. Un ejemplo de ello fue la cuna que apenas uso, pues siempre durmió en mi cama (cada que intentaba dormirla en su cuna, me entraba una paranoya que no me dejaba dormir). Cuando guarde la cuna nuevamente en su bolsa, la veía como la cuna más hermosa en la faz de la tierra, y así se fue a un rincón del ropero por nueve años.

Vestidos, zapatos, cobijas, peluches y muchos juguetes aguardaron por mucho tiempo en el baúl. Y un día, por fin llegó otro bebé: Isabel. ¡Niña! Podrá usar perfectamente todo.

Muchas veces nos cuestionamos si debíamos comprar una cuna, pero yo insistía que una cuna como nueva y muy hermosa esperaba por Isabel. Así cuando desempolvamos la bolsa y armamos la cuna, nos llevamos una gran decepción. A pesar de estar guardada, el paso de los años había hecho de las suyas y la cuna lucía avejentada, con algo de humedad y hasta pasada de moda. Definitivamente no era la cuna que deseaba para mi bebé y menos después de ver tantas nuevas cosas. La regalamos y fuimos por una cuna colecho. A otras cosas si les dio uso pero no tanto como yo pensaba, pues siempre terminábamos encontrado otras cosas que me gustaban mucho más que lo que tenía guardado para Isa.

Ahora que la bebé ha crecido, también ha ido dejando muchas cosas, algunas me gustan tanto que he deseado guardarlas, pero siempre me pregunto ¿con qué afán?, si para empezar no tenemos pensado tener más hijos, y siempre necesitamos espacio como para estar almacenando artículos que terminan siendo innecesarios.

Como había cosas que apenas si se les dio uso, decidí que venderlas sería una buena idea. Había leído que mucha gente compraba todas esas cosas que los bebés iban dejando, así que me puse a tomar fotografías y a subir todo a los grupos de venta en Facebook. Evidentemente la gente no esta dispuesta a pagar ni la mitad de lo que te hayan costado tus cosas, por muy nuevas que se vean, no dejan de ser artículos de segundo uso, sin embargo creo que vale la pena, pues la mayoría de todas esas cosas terminan en la basura.


Si no sabes qué hacer con todos esos artículos que tu bebé va dejando: andadera, columpio, mecedora, cuna, ropa, zapatos, etc. Te recomiendo que dones o vendas, pero guardarlos no le veo mucho sentido. No digo que no te quedes con alguna cosa realmente simbólica, algunos zapatitos que le haya tejido alguien muy especial para ti, o esa ropita con la que salió del hospital, su primer peluche, etc, pero guardar todo sólo te hará tener un acumuladero de ropa que te resta espacio para nuevas cosas. Eso sí, lo que ya no este en buen estado, a la basura.


Yo algunas cosas las regalo, y otras las vendo. Tienes que considerar que venderlas también implica invertir tiempo en crear los anuncios, tomar las fotografías y en coordinar la entrega. Pero me ha parecido una buena alternativa para ganar espacio y algo de dinero.

¿Ustedes qué hacen con lo que sus bebés ya no usan? ¿Lo atesoran, lo regalan o lo venden?

Fuente: este post proviene de El mundo de Constanza, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Quizá ni lo han notado pues ya es costumbre mía dejar el blog empolvarse por algún tiempo, después vino la pérdida de mi papi y no tenía ganas de nada así que mi blog pasó a último lugar y ahora que r ...

Quién diría que cuando decidí llamarle al 2019 el año de la ruleta rusa, estaba algo equivocada y que 2020 venía con más estrepitosas curvas y sorpresas, ahí sí tuvimos que aventarnos con todo, con la ...

Recomendamos

Relacionado

Viajar Crianza

Quieres hacer una escapada de fin de semana, estás organizando las vacaciones con tu niño, vas a pasar unos días en casa de unos amigos,… necesitas una cuna de viaje. Son muchas las ocasiones en las que puedes necesitar una cuna de viaje: una camita para tu bebé flexible, ligera y sobre todo fácil de llevar. Cuna de viaje: guía de las mejores Sigue nuestros consejos para encontrar tu cunita ...

cunas diseños de cunas cunas para tu bebe ...

La cuna es un elemento muy importante en el cuarto de tu bebé, es donde va a pasar la mayoría del tiempo en sus primeros meses, por lo que no puede faltar en cualquier hogar con hijos pequeños. Hoy en día todos los accesorios para bebés son más modernos y novedosos, las cunas no se quedan atrás ya que hay modelos y diseños nuevos ¡muy lindos para tu hijo! En el post de hoy te muestro algunos diseñ ...

bebés embarazo familia ...

Cuando nos preparamos para la llegada de un bebé, la lista de compras incluye una gran variedad de artículos de puericultura, y entre ellos, el colchón para la cuna destaca como uno de los productos imprescindibles para todo bebé. Esto se debe a que el colchón tiene un impacto directo en el riesgo de sufrir plagiocefalia, que es el tipo de anomalía craneofacial más común entre los más pequeños, qu ...

Vamos de Viaje Cunas de Viaje

7 Cunas de Viaje para Todas las Edades.  Viajar con un bebé a veces puede ser un poco complicado. pero si dispones de la cuna de viaje adecuada será mucho más sencillo. Las cunas portátiles que os proponemos son seguras y resistentes ayudarán a los peques a dormir la mar de bien durante vuestros viajes fuera de casa. Mientras viajas con un bebé, tanto para viajes cercanos como lejanos, la comodida ...

COMPARATIVAS colecho comparativa ...

COMPARATIVA: MEJORES CUNAS DE COLECHO En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para elegir la mejor cuna de colecho para tu bebé. Te explicamos todos los factores que debes tener en cuenta a la hora de comprar la cuna de colecho que mejor se adapte a tus necesidades. Además, te contamos con detalle cuáles son las cunas de colecho más vendidas, sus pros y contras, y donde la puedes enc ...

cuna de bebé cunas de bebés cunas para el bebé ...

Es recomendable que muchos meses antes de tener a nuestro baby, pensemos muy bien en la decoración de la cuna de nuestro bebé, darnos cuenta del espacio, colores y temas específicos par ala final del día no estar dando corre corre, apurados. Decorarla de la mejor manera posible, sin mucha dificultad, con gusto y armonía es un gran reto, de modo que todo sea perfecto. Aunque no lo creas, la planeac ...

móvil de cuna Nikidom puerticultura

Nikidom nos sorprende de nuevo con un precioso móvil tranquilizador Skydream para colocar en la cuna del bebé que no puede ser más bonito. Y es que Nikidom se distingue precisamente por ofrecer novedades y artículos prácticos de puericultura con un diseño tierno y muy divertido. A los bebés les encanta jugar con juguetes colgantes porque les llama mucho la atención, y si tienen luces o sonidos, s ...

puericultura compras crianza

Estáis de enhorabuena por partida doble si estáis esperando la llegada de vuestro primer hijo, este post muestra cómo podéis ahorrar hasta 800 en el equipamiento de vuestro bebé comprándolo de segunda mano. Los papás primerizos nos dejamos llevar por la llegada de nuestro bebé y compramos demasiadas cosas que no vamos a utilizar. A medida que vuestro bebé va creciendo os daréis cuenta de que mucha ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

En esta ocasión vamos a tratar un tema fundamental para nuestro descanso y bienestar, y para que todas las mañanas estemos con la energía a tope. Pero lo primero que debemos realizar es una correcta elección del colchón que nos asegure una buena calidad de vida. Elegir un colchón adecuado es muy importante para el correcto descanso y más todavía en el caso de los bebés, que pasan la mayor parte de ...

escuela infantil guardería niños educadores ...

Para todos los padres, llevar a sus hijos a la guardería es una decisión muy complicada que cuesta mucho tomar. Sin embargo, cuando el bebé crece y tenemos que volver a trabajar en muchas ocasiones no queda otra alternativa. Por ello, para todos los que tengáis que llevar a vuestros hijos a la 'guarde' os voy a dar algunas claves que debéis tener en cuenta. ¿Con qué edad deben ir los niños ...