Hábitos saludables desde pequeños

La educadora infantil, Rosa María Reverte Martín, nos habla sobre la importancia de inculcar hábitos saludables desde la infancia. Una correcta alimentación, descanso e higiene son esenciales para el buen desarrollo de nuestros peques.

Niño jugando Fuente: Integra Salud Talavera

Niño jugando
Fuente: Integra Salud Talavera
La salud la construimos día a día, a través de las conductas y habilidades que vamos desarrollando a lo largo de nuestra vida, por ello debemos darle máxima importancia a nuestro estilo de vida y marcarlo con unos hábitos saludables que hagan que vivamos sanos y seguros.

Nuestros primeros años de vida son los que mejor se prestan para adquirir los hábitos que nos acompañarán siempre, y con los más pequeños se deben aprovechar todas las ocasiones que se presentan de forma cotidiana para insistir y reforzar el mantenimiento de los mismos, desarrollando su autoestima y autonomía personal, que es fundamental para la promoción de una buena salud.

En las escuelas infantiles se fomenta el bienestar desde el ámbito de la intervención pedagógica, dada la trascendencia que lo cotidiano adquiere en el alumnado de ésta etapa, siendo un lugar idóneo para tal fin.

Los niños y niñas pasan bastante tiempo allí y junto a su hogar se van formando su identidad y su escala de valores. Si a ésto le unimos que la educación es un pilar fundamental para la salud, la escuela se convierte en un espacio esencial para aprender y afianzar conductas saludables.

Es necesario que tengan una correcta alimentación, pues de ello depende el desarrollo de su cuerpo, el rendimiento escolar y hasta la satisfacción que obtengan de sus juegos.

Para ello el hábito que adquieran desde pequeños en cuanto a los horarios bien distribuidos de sus comidas, el gusto por saborear alimentos nuevos, y mantener una dieta equilibrada será fundamental durante toda su vida.

En lo referente al descanso y al sueño, imprescindibles para la recuperación de energía, y su maduración y desarrollo, tanto en casa como en la escuela, se velará porque los espacios y horarios estén adaptados a las necesidades concretas de los niños y niñas.

Ya que el descanso influye directamente en el aprendizaje, la concentración, la estabilidad y la seguridad, le daremos la importancia de necesidad de primer orden, estableciendo tiempos de actividad y descanso, evitando el estrés y el cansancio.

En cuanto a la higiene, enseñaremos a los niños y niñas a reaccionar positivamente ante el cuidado personal, que les resulte refrescante y agradable estar siempre limpios y secos.

Es importante que reconozcan los beneficios de los buenos hábitos, ya que unas malas condiciones higiénicas, no sólo repercuten en su salud física, sino en la psíquica y en la socialización, y puede influir negativamente en su desarrollo individual en todos los ámbitos.

Educar en salud es el mejor legado que podemos regalar a nuestros hijos e hijas. Cuidemos todos los detalles con seguridad y amor y obtendrán un patrimonio de valor incalculable.

Artículo original escrito por:


Rosa María Reverte Martín
Educadora infantil
Escuela Infantil Arco Iris
C/ Cañada de la Sierra, 12
925 808 789
Talavera de la Reina

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo. ¿Tienes alguna pregunta? Deja un comentario. Gracias.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Álex Casas, fotógrafa de emociones, nos descubre el miedo en nuestra nueva sección “12 meses, 12 emociones”. Lee este profundo texto que comparte con nosotros y déjate llevar por la impact ...

Hoy, en Integrasaludtalavera.com, entrevistamos al Dr. Eugenio Lalinde, cirujano plástico experto en la Cirugía del área facial y de la mama. En esta ocasión, le preguntamos por la de mastopexia en Ma ...

Posturas para expulsar gases del bebé. Fuente: Pedro Camacho ¿Qué le pasa a mi bebé? El enfermero de Neonatología, Máster en Nutrición Pediátrica y Perinatal, Osteópata Craneosacral, Terapeuta del M ...

Nueva sección: Entrenamiento personal Hoy damos comienzo a nuestra nueva sección de Entrenamiento personal, Marta Baños, especialista en la materia, nos acompañará en el importante proceso de iniciar ...

Recomendamos

Relacionado

educar con amor

El momento de irse a dormir, puede convertirse en una pesadilla para muchos padres y madres; pero no solo para ellos y ellas, para muchos niños y niñas también puede ser difícil. Muchos niños y niñas se niegan a acostarse, les cuesta conciliar el sueño, no quieren dormir solos, se despiertan pronto, etc. Una rutina adecuada de sueño y que el niño y la niña duerma y descanse bien, va a ser algo de ...

educar con amor

La alimentación tiene un claro carácter social, por ello los niños y niñas deben aprender reglas establecidas por la sociedad en la que viven. Estas reglas tienen que ver tanto con las necesidades de salud del niño o niña -comer equilibradamente, de una determinada forma, masticar correctamente, etc,-, como con los criterios sociales establecidos relacionados, por ejemplo, con la correcta utiliza ...

habilidades sociales empatía niños y habilidades sociales ...

Está claro que nuestr@s peques no son pizarras en blanco y sus cabecitas no son recipientes vacíos para llenar y llenar, por muchas clases extraescolares que reciban ya sean de algún deporte o idioma no aseguraremos un futuro de dicha y felicidad para ell@s. Estamos preparándolos académicamente para el futuro y creando hábitos saludables como hacer ejercicio de forma regular, indudablemente. Pero. ...

Hoy invitamos Hoy reflexionamos

Siempre os hablo de que, como padres, somos modelos de buenas conductas, lo que implica que si hay algo que veis en vuestros hijos y que no os gusta, lo mejor que podéis hacer es pensar qué podéis cambiar en vosotros. Nuestros hijos nos observan todo el tiempo y son nuestro mejor espejo, para lo bueno y para lo malo. Hace unos días, con la pérdida de Bimba Bosé, me quedé muy tocada e impactada. No ...

¿Dónde Hay? Centros Infantiles zFeatured ...

Centro  Infantil Bosque Mágico brinda estimulación adecuada a niños menores de 5 años, en un ambiente de amor, diversión y educación, desarrollando niños felices, seguros, y creativos, facilitando su desarrollo integral, un aprendizaje adecuado y oportuno, en un lugar donde los padres se sienten tranquilos al dejar a sus hijos. METODOLOGIA DEL CENTRO INFANTIL: Motivamos al niño a conocer su entorn ...

aprendizaje y estimulación bebés cuidados ...

¿Quieres aprender a inculcar los mejores hábitos de salud en los niños y adultos de tu familia? Con esta sencilla pero completa guía te resultará más fácil. Desde el blog de la cestita del bebé ya te adelantamos que tú eres la que das ejemplo y el modelo a seguir por los peques. Es muy importante educar a los niños desde una edad temprana para que puedan desarrollar un estilo de vida más saluda ...

boolino crianza lectura infantil

Hola a todos, hoy en el blog traigo un cuento para toda la familia, es un bonito cuento para los más pequeños, pero a la vez es un libro que nos sirve de recurso para los padres y maestros en este caso. Del libro: Los cuentos educativos de Marcos y Maria, enseñan hábitos, conductas y valores. Por ejemplo ordenar los juguetes, vestirse solo, la amistad. Potencian la imaginación la creatividad del ...

escuela para padres psicología escuela para padres ...

La psicóloga, Laura Corrochano, nos propone reflexionar sobre la vuelta al cole en una nueva entrega de Escuela para padres. Pon en práctica las estrategias propuestas y cuéntanos tus resultados. Hacer los deberes Ha comenzado el curso escolar y por ende, los padres deben hacer hueco para una tarea más: ayudar y prestar apoyo en el estudio de sus hijos en el hogar. Es habitual encontrar a padre ...

sicología agresividad conductas perturbadoras ...

Las conductas perturbadoras en niños se deben considerar dentro del ámbito psicosocial y del desarrollo. Las conductas perturbadoras a los 18 meses- 4 años de edad, cuando se presentan síntomas como las rabietas o contener la respiración, pueden reflejar las típicas luchas de los niños pequeños en búsqueda de autonomía e independencia. El manejo de los niños pequeños puede suponer un reto para los ...

rabietas rabietas niños pequeños abordar rabietas ...

Las rabietas pueden resultar frustrantes para cualquier padre o madre, incluso pueden hacerte cuestionar tu técnica de crianza. Pero en lugar de considerarlas una catástrofe, son una oportunidad para educar. A pesar de que la situación puede ser exasperante y poner de los nervios hasta al padre o madre más tranquilo, las rabietas son una parte normal de la niñez. Pero eso no implica que se consien ...