Iniciando a los niños en los juegos de mesa.



Una de las mejores formas de compartir tiempo en familia es recurrir a los juegos de mesa, a mi personalmente me pirran pero la diferencia de edades entre nosotros y Amanda nos complicaba la búsqueda así que después de buscar, preguntar y probar os puedo recomendar estos con los que disfrutar toda la familia.


UNO

El UNO es un juego de cartas muy sencillo y entretenido que descubrimos este verano. Se que para muchos es archifamoso pero nosotros no habíamos jugado jamás.

Si precio ronda los 10 Euros aunque siempre hay imitaciones por un par o tres pero eso si, se nota la diferencia de calidad en cada carta a la hora de barajar,por ejemplo y en su durabilidad.

La baraja se divide en cuatro colores (rojo, azul, amarillo, verde) y dentro de cada color hay cartas del 1 al 9 ademas de una carta que permite cambiar la dirección del juego, otra que hace que el siguiente jugador esté un turno sin jugar y otra que le obliga a robar dos cartas.

Aparte hay comodines y cartas de cambio de color.



El juego consiste básicamente en quedarse sin cartas: se echan las cartas siguiendo bien el color o bien se puede echar el mismo numero que la carta anterior aunque sea otro color. Cuando a un jugador le queda una carta debe decir UNO o de lo contrario tendrá que robar dos cartas.

Como veis la dinámica es muy sencilla y se coge enseguida, en un par de partidas lo tienen dominado.
Cuando se juega bastante les permite desarrollar estrategias y aprender a manejar los sentimientos frente a la derrota, la sorpresa o la frustración, pero lo más importante es que permite pasar un buen rato casi en cualquier parte.

DOBBLE

Otro juego de cartas bastante sencillo pero diferente al anterior. Este nos lo trajeron los reyes y si bien no ha tenido tanto éxito como el anterior también nos ha gustado.


Su precio ronda los 15 euros y consiste en una baraja redonda de cartas con dibujos metida en una lata muy práctica.

Vienen bastantes minijuegos perfectamente explicados pero todos con la misma base: todas las cartas tienen un dibujo en común entre si (varían los tamaños y el punto donde se localizan) y hay que localizar y nombrar en alto este dibujo en común entre nuestra carta y una central. Según el minijuego elegido cogeremos o soltaremos la carta.


Este juego es sobretodo de agudeza visual por lo que a veces puede notarse la diferencia de edad en esta agilidad pero en cuanto juegan varias partidas le cogen el truco y se vuelve más interesante para nosotros, aunque reconozco que a veces se coge carrerilla y hay que frenar y dejarles ganar un poco.

Hay una versión kids pero nosotros como jugamos también con ella optamos por la adulta y no se la diferencia.

JENGA

Aunque es todo un clásico con mil versiones nosotros optamos por la de Imaginarium por ser más sencilla y divertida en diseño y es que consiste en las clásicas barras divididas en tres colores (rojo, blanco, azul) y con unas divertidas caritas en cada una y un dado. Las barras son bastante más grandes que las que habitualmente se venden y el material es un plástico duro (pero no macizo) que a mi parecer dificulta un poco el juego pues como no pesan al sacar una se mueven más el resto.

Las barras sé colocan alternando colores y una vez colocadas se va tirando el dado, retirando una barra del color que nos indica el dado y colocándose arriba de tal forma que la torre no se caiga.

Pierde al que se le cae la torre.

Aunque lo tenemos un poco más relegado reconozco que nos ha gustado y hemos disfrutado jugando.

Este juego permite trabajar la visión espacial y la destreza manual.

CARCASSONE

Pero si ha habido una estrella ha sido el , Carcassone un juego de tablero que aunque se recomienda para niños mayores de 8 años, en su versión más básica nuestra hija de 5 años juega perfectamente e incluso desarrolla alguna estrategia. Al introducir alguna ampliación se le complica un poco más ganar pero eso no hace que pierda interés


El precio varia entre 20 y 50 euros en función de si se opta por la versión básica o si se coge con algunas de las diversas extensiones que posee. Nosotros optamos por esto último y aunque fue un poco a ciegas sin duda la decisión fue buena.


Tenemos una con 4 extensiones pero de momento jugamos solo con la básica y una ampliación sencilla que permite jugar hasta 8 jugadores e incluye 76 "baldosas", 8 seguidores para cada jugador y un tablero de puntuación.

El juego básicamente consiste en ir cogiendo baldosas por turno, colocandolas de tal forma que encaje con las anteriores (haciendo coincidir caminos, ciudades o zonas verdes) y colocando un seguidor (muñeco de nuestro color) en esa baldosa (si se desea) que nos ayudará a puntuar cuando la ciudad, el camino, el monasterio o la granja donde lo hemos colocado se cierren o se completen según se indica en las instrucciones.



En cuanto se juega una partida de coge rápidamente la dinámica tanto pequeños como mayores y resulta casi adictivo para ambos por las posibilidades de estrategia que nos va permitiendo aprender con cada nueva partida, que suelen durar algo menos de una hora.
Como os he dicho al principio, es un juego genial y cada fin de semana como poco cae una partidilla.

Como seguiremos ampliando nuestra colección, ¿nos recomendáis alguno más?

Fuente: este post proviene de Baby ReciclArt by Vanesa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Aunque te diga que han sido catalogados como uno de los compuestos más tóxicos hechos por el hombre, probablemente seguirás sin saber a que compuestos se refiere...y, probablemente, cuando acabe de in ...

Recomendamos

Relacionado

cable

Los juegos de mesa nos han encantado siempre, pero de un tiempo a esta parte habíamos dejado de jugar por diversos motivos. Ahora que los peques ya son un poco más mayores (5 y 3 años) hemos descubierto algunos juegos que son muy adecuados para sus edades y no dejan de ser muy divertidos para los adultos. En esta entrada os voy a enseñar los que estamos jugando nosotros. El que más divertido me pa ...

CARTAS Juegos JUEGOS DE MESA

En verano es el momento ideal para enganchar a nuestros hijos (si no lo están ya) a los juegos en familia. Lo más recurrido suele ser las cartas, ocupan poco, por lo que te las puedes llevar a cualquier sitio, pueden llegar a ser muy divertidas y nos proporcionan la posibilidad de que a la vez que juegan cojan habilidades importantes. https://pixabay.com/es/cartas-baraja-magia-416960/ BENEFICIOS ...

aprendizaje planes en familia ocio y juegos ...

¿Recuerdas nuestra caja de juegos “tranquis”? En esta entrada(click) os conté un par de cosas acerca de ella y del dominó. En esta ocasión os hablo de un juego de cartas que triunfa en casa. ¿Conoces el juego de cartas del UNO? Seguro que sí porque cada año introducen nuevas modalidades de juego por estas fechas con su consecuente publicidad. En casa no tenemos la baraja original sino ...

Juguetes y ocio Juguetes

Lo cierto es que, hoy en día, podemos encontrar en tiendas, multitud de juegos de todo tipo y temática listos para ser usados por niños y adultos de todas las edades. Si somos un poco manitas y tenemos tiempo, también podemos disfrutar el proceso de conseguir nuestras propias creaciones para los peques, tan solo necesitaremos maderas, cartulinas, rotuladores,… y ¡mucha imaginación!. Si el DI ...

EMOCIONES GINCANA JUGUETES ...

Hoy os enseño este juego tan bonito y original: LA GINCANA DE LAS EMOCIONES con 10 pruebas para superar. Pueden jugar tantos jugadores como se quiera, no tiene límite, por lo que es ideal para jugar en familia, conamigos o en el aula. ¿QUÉ CONTIENE? 16 cartas para jugar en espacios de interior. 16 cartas para jugar en espacios de exterior. 10 cartas con pruebas. 4 cartas en blanco para dibujar ...

HABA JUEGOS JUGUETES ...

Hoy os traigo uno de los grandes éxitos de la marca HABA. Se trata de "MI PRIMER TESORO DE JUEGOS", un juego que siempre recomiendo para cumpleaños, reyes y derivados porque con él es muy fácil que acertéis. Esta caja es un auténtico tesoro, una colección de 10 juegosde reglas sencillas para que los más pequeños ¡se diviertan jugando! Edad: 3 y 12 años Participantes: De 2 a 6 jugadores ...

DIY

Es momento de pensar en regalos y para no volvernos locos, las listas por edades son la mejor opcion. ¿Como hacer la carta de los Reyes Magos? La lista de deseos para Papa Noel y los Reyes Magos que hacen los niños son extensisimas, pero, aunque la magia todo lo puede, no debemos perder el norte y es nuestro trabajo poner mesura a la hora de redactar las cartas.Se trata de una muy buena oportunida ...

Sem categoria Parchís de las Emociones Claudine Bernardes ...

El “Parchís de las Emociones” está pensado para servir como un juego familiar y hace parte del cuento “Carlota no quiere hablar” (Pincha aquí para conocer el cuento y saber como comprarlo). Al Parchís le acompañan 30 Cartas que están divididas en: 20 cartas de preguntas; 5 Cartas de Comodín; 5 Cartas de Sanción. Las Cartas ayudarán a los jugadores a comprender las emociones, hablar de ...

Ponte el sombrero de pirata, ajústate el parche y prepárate para ir a buscar el tesoro escondido del Capitán Flint. ¿QUÉ CONTIENE? 85 cartas de tesoro (80 de joyas, 4 de piratas y 2 de Capitán Flint) 24 cartas de saco (12 de joyas y 12 de color) 1 disco de “Parche, el Loro” 1 cofre 1 reglamento de juego ¿EN QUÉ CONSISTE? En el juego hacemos de piratas robando anillos, diamantes, monedas y perla ...

juegos juguetes niños

¿Habéis mandado ya vuestras cartas al Papá Noël? Va a tener mucho trabajo este año. Es muy difícil encontrar juegos y juguetes entretenidos, educativos y que no se queden en un rincón de la habitación pasados 3 días. Cada año hago limpieza de juguetes porque se llenan los cuartos y luego al final tienen tantas cosas que no saben con qué jugar. En casa, tenemos de todos tipos. Tenemos los típicos ...