Inspiración

La palabra inspiración parece que proviene de un lugar lejano que no tiene que ver uno mismo, otra veces es tan clara que se proyecta tan bien en nuestras mentes. Es una palabra que en sí misma encierra una ilusión especial. Pero a la vez puede ser una barrera. Una frontera entre lo posible y imposible. Una vez preguntando a un artista amigo mio de dónde viene sus inspiraciones, me dijo; de levantarme como un obrero cada día y ponerme delante del lienzo. Algunas veces ni siquiera sé lo que tengo en el corazón hasta que tomo el pincel en la mano y me pongo a trabajar.

La Escuela puede ser ese lugar para extraer esa magia que cada niño lleva en el corazón, siempre que haya espacios (no solo físicos me refiero) para ello, es una cuestión de permitir que ocurran cosas. La creación puede que sea "ese algo", esa acción ligada a determinados procesos emocionales. Crear artistícamente puede estar en toda expresión que surge de la de la propia exploración en cualquier área de la enseñanza, matemáticas, literatura, música, ciencias etc.

En clase contando un cuento colectivo inventado con tan solo recortes de papel y una fuente de luz, surgen nuevas propuestas creativas que configuran dicho cuento. Inventado y recreado en ilustraciones propias, únicas, extraídas del propio imaginario infantil y de sus propias necesidades expresivas. Como Matisse un día cualquiera disfrutamos de las tijeras.







Dentro de la tripa de una mujer sorda de una oreja, podíamos ver todo lo que dentro la hacia cosquillas como las mariposas que fueron copos de nieve alguna vez, monstruos o elementos para crear magia. La maestra y los niños la vimos asustada, decidimos entonces que debíamos operarla. Dentro de su tripa había todo un universo pleno de sugerencias lingüísticas y poéticas.
Nuestra fuente de luz, un retroproyector.

Fuente: este post proviene de El camino de la liebre y el erizo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La mirada de la infancia sobre la ciudades cobra especial interés cuando se les permite contar con sus opiniones sobre lo que una ciudad debe ser. Mientras les preguntó voy descubriendo que son consci ...

Un proyecto para compartir y conocer. Consta de varias dimensiones y pretende abordar el conocimiento y el disfrute del entorno natural desde diversos ámbitos. La idea central era utilizar el arte, co ...

Recomendamos

Relacionado

EL PODER DE LA PALABRA ¿Qué es lo que decimos a nuestros niños cuando estamos molestos? o a nosotros mismos?..... Hoy nos hemos topado con una fábula oriental muy antigua, escrita por Hsien-Sheng Liang, sobre el poder de la palabra. Esta fábula nos ha recordado mucho al Principio de Mentalismo del que tanto habla Conny Méndez en sus libros, en el que explica que todo lo que está en nuestras mentes ...

espacio para niños espacio para padres consejos ...

Ya llegó diciembre.Pronto estaremos con el lio de los juguetes que podemos regalar a los niños, para Papa noël o Reyes. Una magnífica opción que os recomendamos tener en cuenta, es la mesa de luz. Por ello, el post de hoy, va destinado a hablaros de este estupendo recursos para aprender jugando. ¿ Que es una mesa de luz?  Tal y como lo indica el nombre, es una mesa con luz. La luz se proyecta de a ...

Fiestas Infantiles Otras Actividades zFeatured ...

JUEGOS PRINCESAS Y DRAGONES UN LUGAR PARA SOÑAR Y JUGAR. Erase una vez, en un reino encantado no muy lejano, un jardín de inflables plásticos de colores brillantes, de magia que transforma pisos en ríos, resbaladeras en caballos y escaleras en grandes castillos con dragones y princesas y muchos juegos. Los niños saltan las piedras de un turbulento río para llegar a un piso de arena movediza que lo ...

Otros temas amamantar apego ...

Como pudimos ver en este post, los bebés necesitan mucho contacto físico con su madre. Muchas mujeres optan por el porteo, pero… ¿qué es el porteo? Básicamente consiste en llevar al bebé encima con ayuda de un portabebés. De esta forma, el bebé está en una situación muy parecida a la vida dentro del útero materno: en contacto constante con su madre y oyendo el latido de su corazón. ¿Es el po ...

aprendizaje y estimulación babyshower Bebés ...

El verano es una de las épocas más bonitas del año, calor, vacaciones, en fin vida, pero todavía puede ser mejor si descubres que estás embarazada. Desde el blog de LaCestitadelBebe vamos a ver las ventajas e inconvenientes de quedarse embarazada en verano, en concreto en el mes de Julio. Embarazo en Julio pros y contras Como comentábamos en nuestro país el mes de Julio suele ser uno de los más c ...

Reflexiones (...en voz alta) día del Libro infancia ...

Hoy vengo con una propuesta curiosa, mi pequeña Lechona… A estas alturas del futuro, cuando leas esto, ya sabrás seguramente que la lectura es algo a lo que damos mucha importancia en casa. Una importancia VITAL. Y no solamente nosotros se la damos, no te vayas a creer, que hay mucha otra gente que piensa como mamá y como yo. A estas alturas, y ya ves cómo tenemos la casa de libros y de cómi ...

salud infantil crianza crianza con apego ...

Especialmente durante sus primeros meses, pero también el resto de su vida, fomentar un vínculo emocional con tus hijos, a través del apego, les ayuda a desarrollar su personalidad e inteligencia Cierra los ojos y piensa en la primera vez que tuviste a tu bebé en brazos. ¿Lo visualizas? ¿Y la primera vez que agarró el dedo con sus manitas? Es cierto que dicen que es un acto reflejo, pero la magia ...

Bienestar aromaterapia confort ...

Este invierno me siento como en Adviento (palabra del latín que significa llegada), esperando y preparándome para la llegada de mi bebé, con el que cada día que pasa noto una mayor conexión ¡es algo casi mágico! Hasta ha sido él quien me ha sugerido su nombre (en sueños y meditaciones), y cuando busqué su significado y la energía que transmiten sus fonemas, me quedé tan impactada que no dudé en có ...

crianza salud y seguridad infantil trucos y consejos

¿Cómo quitar el pañal a un niño? ¿Por donde empezar? Normalmente los niños dejan el pañal con 2 años o 3, primero de día después de noche, algunos dejan el pañal rápido y otros tardan meses.Existe alguna guía sagrada para dejar el pañal? Ojalá eh? xD Pues como no existe os voy a contar mi experiencia quitando el pañal a Mimi y una serie de trucos que os pueden ir la mar de bien! ^^ Estoy segura qu ...