La patraña de "cuidarse para cuidar"

Cuidarse para cuidar.

Oigo y leo esta frase todo el rato en cuentas de maternidad y la verdad que siempre me rechina bastante.

Cuidarse es absolutamente necesario y vital, pero no para cuidar a otros, si no para poder vivir decentemente.

Necesitamos cuidarnos para tener bienestar, estar medio felices, medio tranquilas, tener medio buenas relaciones con los demás, medio trabajar bien. (ni perfectas, ni queremos serlo).

Familia comiendo a la sombra de un acebuche
Y después cuidamos, también.

Si, cuidamos porque somos madres y el cuidado es una parte intrínseca de la maternidad.

Cuidamos porque somos personas y esto, incluso cuando no es reciproco, nos hace sentir bien. Ayudar y pertenecer son básicas para la felicidad, así que cuidando también te cuidas (hay límites a esto claro).

Cuidamos porque amamos a los que cuidamos y cuando el cuidado nace del amor no siempre es tan costoso.

No me cuido para cuidar

Yo no me cuido para cuidar, me cuido para estar bien, tranquila, feliz

No soy una esclava del cuidado, ni siquiera del de mi familia. Soy mujer y madre y parte de mi vida gira en torno al cuidado, sobre todo de mi familia. Pero mi vida no es solo el cuidar.

Esta claro que hay periodos en la vida en los que me he cuidado menos por cuidar más, bebés recién nacidos o hijos pequeños, hijos o algún familiar enfermo. Somos madres y personas y cuidaremos y lo haremos como acto que nace del amor.

Ritmo y autocuidado

Hay muchas formas de autocuidado y en ocasiones puede que el cuidar, será autocuidado también, hay veces que necesitamos cuidar sobre todo lo demás, otras no.

Cada madre encontrará su manera de autocuidado pero teniendo claro que te cuidas para ti.

Tener un ritmo en casa en el que los quehaceres diarios fluyan, es autocuidado para toda la familia.

Para mi, mi yoga, mis lecturas y mis amigos lo son Pero tener momentos de conexión en familia es también autocuidado y por supuesto la naturaleza.

Para que tu ritmo fluya en cuidado para todos: BeRitmo.

El ritmo es cuidado.

The post La patraña de “cuidarse para cuidar” appeared first on Be Salvaje.

Fuente: este post proviene de Llanos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ayer leía este post en The Conversation: “Menos Rey León y más meloncillo – cómo explorar la biodiversidad en infantil y primaria”. La idea ya te la puedes imaginar. Ocurre que la in ...

Las conocidas como “malas hierbas” dan de comer a las abejas, son sustento de muchos tipos de insectos, pequeños antrópodos, aves, crean la vida bacteriana del suelo y materia orgánica entre otros ben ...

Etiquetas: blog

Recomendamos

Relacionado

Salud autocuidado crianza ...

Tabla de Contenidos ¿Que es el autocuidado? Síndrome del Burnout o del cuidador ¿Cómo puede el autocuidado mejorar tu calidad de vida? Ventajas del autocuidado Hay mil maneras de autocuidarse, elige la tuya Trucos para aplicar el autocuidado El autocuidado es una herramienta muy útil para afrontar la crianza de los hijos de una manera más consciente y feliz Son las 6 de la tarde, acabas d ...

Cajón de sastre

El pasado 12 de abril tuve la suerte de poder asistir a un evento de la mano de Madresfera y Olay en el que nos contaron un montón de cositas con el lema #quedicemipiel. #Quedicemipiel Un evento para aprender a cuidarse y a quererse Lo que más me gustó de este evento es que se centró en hacernos ver la importancia de cuidarnos para sentirnos bien nosotras mismas, no para cumplir con ningún canon d ...

maternidad y planes en familia crianza maternidad ...

Cada maternidad me ha enseñado a vivir más conscientemente la siguiente. Recuerdo que con Alma todo eran miedos. Si dejaba de darle la teta era la peor madre del mundo. Si lloraba y no podía calmarla también. Si le ponía un rato los dibujos porque no llegaba a nada, más de lo mismo… y así todo el tiempo. 1 EL DESCANSO Con el primer bebé llegas a sentir que sólo importa él. Te puede pasar una ...

blog ecofeminismo español ...

#offtopic Ha habido mucho revuelo con la barriga postparto de Cristina Pedroche que, después de 3 semanas, está como si no hubiera estado nunca embarazada. Se la ha admirado y criticado a partes iguales. Yo no vengo a criticarla ni admirarla aquí. Me parece genial que ella se haya enfocado en cuidarse, tanto durante el embarazo, como después. Cristina vive de su cuerpo. Es su instrumento principal ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

En estos tiempos difíciles no hay mejor regalo para los bebés, niños y adultos que una correcta y saludable alimentación. Desde el blog de lacestitadelbebe.es entendemos que estos días de cuarentena es importante cuidarnos más que nunca, por la falta habitual de ejercicio, oxigenación y cantidad de virus reinantes. Niño tomando comida saludable Si son naturales mejor Los mejores alimentos y regalo ...

crianza

La maternidad es una experiencia maravillosa. Pero tiene un lado oscuro del que pocas veces se habla. En este post analizamos todo aquello que llega (y lo que se marcha) cuando tenemos un bebé. Como bien sabes ya, este es un blog de maternidad y crianza. En él intento ayudar a otras mujeres a que vivan su maternidad de una manera más sencilla y feliz. Sin embargo, hoy quiero dedicar esta entra ...

Crianza/Educación Juego Infantil Pedagogía Waldorf ...

Podemos decir que el largo invierno ya está pasando. La naturaleza ha comenzado a despertar. Desde Carnaval que se considera como una fiesta para dar la primera bienvenida a la primavera,  y que seguro que has celebrado, podemos ir ya preparándonos en familia para entrar en esta época de renovación, de transformación y de renacimiento. Te propongo que este año la vivas más intensamente, con más pr ...

inteligencia emocional autoestima familia ...

La semana pasada hablamos de cómo influye la autoestima mamá y papá en los/as hijos/as. Ahora continuamos con 7 consejos para ayudarles con su estima. Consejo 1. Dialogar y jugar – Comunícate con tus hijos/as a través de los juegos. A la vez que te diviertes con ellos, conversas y escuchas sus sentimientos. -Qué el estrés y las actividades diarias no te quiten tiempo para jugar y hablar ...

Crianza Educación corresponsabilidad ...

Tabla de Contenidos Los nuevos padres La importancia de tener un buen padre ¿Qué pueden hacer los papás? Mil maneras de hacer magia Acompañar durante el embarazo… … y el parto Apoyar la lactancia Comprender el puerperio Construir el vínculo Cuidar de su salud Participar en su educación Educar con cariño y firmeza Atender las necesidades de cada época Corresponsabilidad en las tarea ...

Maternidad

Antes de tener hijos, nunca me preocupé sobre la protección solar que utilizaba. La que me vendiesen en el súper con SPF 50 me parecía bien. (Mejor no hablamos de cuando eso ni siquiera me importaba y usaba Nívea con Betadine…) Cuando nació mi hijo mayor, descubrí que existían cremas solares físicas (minerales) y químicas. Y que, por supuesto, había que elegirla con cuidado porque también c ...