La teoría de la Máscara



 Hoy me pongo en plan filosofía de café con leche. Me apetece, que narices!! Así que voy a intentar desgranar una de mis teorías gañanas " La teoría de la máscara". Dicho así no impresiona demasiado, pero repetirlo  poniendo voz de película de Drácula y una carcajada maléfica al final y veréis lo que cambia "La teoría de la máscara, JA, JA, JA, JA !. Mejor, eh??

La idea es que los disfraces acaban por adueñarse del que los lleva y por eso hay que tomar precauciones con ellos.  Todo surgió una noche de carnavales hace muuuuucho tiempo, unos veinte años, en la que me despisté de mis amigos y me quedé sólo. Los locales por los que solíamos salir estaban todos prácticamente en la misma calle, así que decidí esperar en una esquina hasta que pasasen (Si me pongo muy en plan abuelo cebolleta me lo comentáis, en confianza). Era curioso como la gente adoptaba el roll del personaje del que se habían disfrazado.  Se que alguno estará pensando que estaba pedo, pues sí, tenía veintipocos años y estaba de carnavales, por supuesto que tenía un puntillo. Pero ya no estaba pensando en los disfraces de carnaval, sino en los disfraces que nos ponemos en el día a día para enfrentarnos al encuentro cotidiano con los otros.  Creamos máscaras para protegernos, para ser menos vulnerables. Pero hay que tener cuidado porque el personaje, esa escudo, acaba muchas veces por absorber a la persona. Te empiezas a comportar de una manera determinada, la gente te empieza a tratar como se trata al personaje que estás representando y al final te conviertes en un estereotipo. Ejemplos hay a puntapala, solo hay que observar.

Todo esto viene de a cuento de que muchas veces creamos personajes para nuestros hijos. Enseguida encontramos un rasgo, una anécdota en el comportamiento, una escusa para asignarles una personalidad.  Este es el bruto, este el deportista, el artista, etc. Además muchas veces se asigna a los niños personajes con rasgos muy sexistas. Es como si tuviésemos necesidad de fijar su condición de género a base de implantarles estereotipos sexistas. Los comportamientos de una niña son reforzados cada vez que responden a lo que se espera del roll de "Princesita", y la brutalidad de se aplaude cuando responde a lo que esperamos de nuestro "chicote".  En realidad todo esto es muy subliminal, ni los que lo hacen se dan cuenta conscientemente de lo que están haciendo. Ser bruto no es de chicos ni de chicas, es de brutos. Igual que puede haber niños delicados y poco físicos, hay niñas muy deportistas.

No podemos  debemos limitar la el desarrollo de la personalidad de los pequeños, simplemente para adapten a un roll más fácil de identificar y aceptar por la manada.

No tengo ninguna intención de fomentar en mi hijo unos rasgos de su personalidad por encima de otros. Que sea él mismo, con valores, pero él mismo.
Si os interesa hay una reflexión muy interesante , y menos gañán, sobre un tema paralelo a este en blog de Mi Mundo Con Ellos Tres. Libertad escribe sobre el sexismo en los juguetes de los niños  

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bueno, Hoy es el día de poner punto y final a este blog. la foto la he elegido porque es una que me hizo mi leoncito y es como verme a mí mismo como me ve él. y no me veo muy mal la verdad jejeje Una ...

Los hombres nos debemos a nosotros mismos una revolución. Históricamente hemos creado sistemas de convivencia que segregan por razones de género, en todas las culturas y a lo largo del mundo. Las muje ...

Estas navidades, he tenido que modelar los personajes de la película de Pixar Del Revés(Inside Out). Ya la había visto con mi hijo, en verano, y nos gusto mucho. La historia es para niños más mayores ...

Hace tiempo que no escribo nada en el blog y por eso creo que lo primero es disculparme, pero cuando uno dispone de poco tiempo prefiere dedicárselo a estar con su hijo que a hablar sobre él. Pero bue ...

Recomendamos

Relacionado

educando 1 leon REFLEXIONES

Está claro que esta vida te depara sorpresas en cualquier momento y lugar, que muchas veces esas sorpresas son bonitas; pero algunas otras pueden ser inmejorables. Esto es lo que me paso a mí desde que me uní con Mi Mundo con ellos Tres a Instagram. He conocido gente estupenda sin duda alguna, personas afines a mi manera de pensar con las que me gusta mucho estar en contacto, personas que con sus ...

niños carnaval compras ...

Hoy un kit de manualidades de esos que tanto me gustan a mi... se trata de uno para hacer máscaras, que con el Carnaval a la vuelta de la esquina seguro que te viene fenomenal ! Te muestro el paso a paso del proceso para crear tu propia máscara con este kit, verás que es de lo más sencillito : El kit ya lo ves, trae de todo ! Bien, comenzaré por montar las orejas de la ovejita ... Una vez ...

moda infantil

Hola Queridas!!! Tercera entrega de la serie de posts de disfraces para niños de Halloween. Hoy toca disfraces en equipo y disfraces culturales para niños y niñas. Espero que os guste... VARIOS NIÑOS CONJUNTADOS FABULOSO, el disfraz de monja lo hace el velo o cofia de la monja, vestido negro modosito y listo. En las niñas lo importante es el cuello bebe con el lazo y el sombrero ñoño. Ja, ja, ...

batiburrillo carnavales

Halloween, navidades, reyes, carnaval, San Valentín, pascua... ¿no te parece que cuando tenemos hijos todas estas fechas se nos echan encima sin piedad? uf, yo aún no me repongo de ninguna. Acabo de salir del cumple de las fierecillas y ya sin anestesia tengo encima carnaval, que por cierto ¡este año es superpronto! Tanto DIY y tanto estrujar la mente me tienen agotada y te juro que por primera ve ...

La teoría, sin que podamos llevarla a la práctica, no nos sirve, así que en mi nuevo libro "Sentir" encontrarás un montón de herramientas para que sí puedas pasar de la teoría a la práctica. Ejercicios, propuestas, meditaciones guiadas...para que todo el contenido no quede como unas frases que en la teoría están bien pero que no conseguimos trasladar a la práctica. Ojalá todos los recurs ...

Halloween está a la vuelta de la esquina. Y en España cada vez es más habitual ver a niños disfrazados, aunque aún hay muchos padres reticentes a que sus hijos se disfracen. Pero... ¿Debemos dejar que nuestros hijos se disfracen en estas fechas? Para responder a esta pregunta hoy te quiero hablar de los beneficios que tienen los disfraces en los pequeños para que tú saques tus propias conclusione ...

Curiosidades El dilema del prisionero El Equilibrio de Nash ...

“Cuando uno toma una decisión, esa decisión tiene un impacto directo en otras personas” Esta sería la manera más sencilla de explicar la Teoría de los Juegos. Un tipo de modelo matemático que revolucionó el estudio de la economía. Son ni más ni menos que juegos de interacción que llevan a cabo procesos de decisión. El mejor ejemplo para verlo es “El dilema del prisionero”. ...

Actividades lúdicas Escuela de padres Familia ...

¿Crees que los niños solo deben disfrazarse durante las fechas señaladas como Halloween o Carnaval? ¿Piensas que se trata de una simple tradición o de un juego sin más? Si es así debes saber que los disfraces aportan múltiples beneficios a nuestros hijos más allá de la diversión que les proporciona jugar. No cabe la menor duda de que es bueno que los niños jueguen a disfrazarse durante todo el año ...

actividades escolares carnavales colegio ...

Sí, lo reconozco públicamente, había dos asignaturas que odiaba sobre todas las cosas en el colegio: Religión, me aburría como una ostra estudiar oraciones a las que no encontraba ningún sentido. Lo siento, no quiero faltar el respeto a los creyentes, pero las únicas oraciones, que me atraían y atraen, son las compuestas por un Sujeto y un Predicado. Y la otra asignatura era Manualidades, lo mío n ...

amenaza crianza educación infantil

La teoría dice que las amenazas no deberían usarse para conseguir un fin, que es más conveniente utilizar otros métodos como por ejemplo la negociación. Esta afirmación tan sencilla parece muy fácil de aplicar, ¿verdad? Pues creo que no me quedo solo cuando digo que poner en práctica esa teoría en la vida diaria puede ser complicadísimo. No sé si es lo que se nos ha inculcado desde bien pequeños ( ...