La vuelta al cole es una liberación para las madres, ¿seguro?
La vuelta al cole es una liberación para las madres. ¿Really?. No se para todas las madres del mundo, pero te digo lo que es para mi. Y como buena gallega, te diré que ni sí ni no, o que depende. Porque no hay verdades absolutas y esto no iba a ser menos. En muchos colegios de España ya ha empezado el nuevo curso, en otros lo hará en los próximos días. Y por no variar, por ahí corren las viñetas esas de las madres que dan saltos de alegría por que los niños vayan ya al cole. Pues aquí una confiesa que, si bien necesito que los niños vayan al cole porque estoy agotada nivel extremo, tampoco es que esté deseando perderlos de vista. Es decir, que estas viñetas no me representan. Y no me hacen gracia, dicho sea de paso. Mis hij@s están deseando volver al cole. Les gusta, se lo pasan bien y tienen muchas ganas de volver a ver a sus amig@s y maestr@s. Además, necesitan estar ocupados, tener horarios, rutinas y obligaciones. Mucho calor, mucho tiempo libre, están ya como pollo sin cabeza. Yo necesito unas horas al día para poder llegar a todo sin morir en el intento. Con los niños en casa no puedo hacer absolutamente nada. Si salimos, es lo obvio, fuera de casa no puedo recoger, limpiar ni poner lavadoras, y lo que no se hace, se acumula. Dentro de casa, lo que hago por un lado ellos lo deshacen por otro, porque son niños, juegan y esas cosas. Tampoco puedo pedirles mucho. Por no hablar ya de cosas como intentar echar un rato en el ordenador, imposible concentrarme con los dibujos de fondo, con el pequeño tirándome del brazo, los mayores jugando, con algún grito y pelea de vez en cuando. Tan imposible que ni me lo planteo, porque para no poder hacer nada en condiciones y además acabar cabreada y con una ansiedad importante, prefiero ni intentarlo. Así que tras casi tres meses de vacaciones sin horarios, disfrutando de multitud de planes, toca volver a las obligaciones del día a día. Las suyas y mas mías, aunque los primeros días cueste trabajo. Y el colegio es una de ellas. No es que me apetezca madrugar porque eso de que madrugar es de guapas es mentira. Lo siento por La Vecina Rubia, pero lo que es de guapas es dormir a pata suelta. Madrugar es una puñeta, para alguien a quien le gusta dormir más que un gato. Pero cuando los días discurren sin orden ni concierto, el cuerpo, tarde o temprano, acaba pidiendo orden y rutinas por pura supervivencia. Aunque las rutinas supongan esfuerzos como madrugar. Pero, ¿y lo bien que se aprovecha el tiempo así?. No siento necesidad de librarme de mis hijos porque no me molestan, aunque son agotadores y hay día que simplemente quiero huir del mundo y no volver. Tampoco siento una pena inmensa por que vuelvan al cole. No van a un entrenamiento militar, ni voy a estar semanas sin verlos. Solo serán unas horas al día e irán a un lugar donde aprenden y comparten espacio con personas que también son muy importantes en su vida. Y tendremos mucho tiempo para disfrutar juntos, porque desayunaremos juntos, iremos juntos al colegio, comeremos juntos y pasaremos juntos gran parte del día. Solo estarán fuera de casa 5 horas. Un tiempo que me necesito, del verbo necesitar de verdad, para poner algo de orden en nuestro caos de vida. Un tiempo para hacer mis cosas, esas que aplazo y hasta desplazo totalmente cuando no tienen colegio. Un tiempo en el que estarán en un lugar donde se sienten a gusto y son felices. Así que la vuelta al cole es una liberación en cierto sentido porque tendremos más orden, yo más tiempo para organizarme, ellos sus rutinas y sus actividades que tanto disfrutan. Pero no es una liberación entendida como que menudo alivio perder a mis hijos de vista por unas horas. No voy a tirar cohetes como si mis hijos fueran una pesada carga de la que me libro. Porque no es así, no estoy desando que vayan al colegio para librarme de ellos. Tampoco me voy a arrastrar de la pena como si me hubieran arrancado un brazo, porque soy sincera, no lo siento así. Se que mis hijos estarán mejor que bien. Solo son unas horas al día en las que, como mucho, nos echaremos un poco de menos para luego abrazarnos con más ganas si cabe. Y tú, ¿eres de las que está deseando que empiece el cole? ¿o disfrutas más teniendo a tus hijos todo el tiempo posible en casa?
Aquí vengo yo a contaros mi experiencia con la copa menstrual cuando hay prolapso de órganos pélvicos, que es un tema sobre el que se habla poco y hay poca información concluyente. Porque sí, existen ...
Una de mis características físicas, aunque poca gente se fija en ellas hasta que lo digo, son las manchas de nacimiento. Tengo manchas oscuras por todo el cuerpo, han estado conmigo toda la vida, y ja ...
Siempre hemos sido una familia activa y viajar con los niños ha sido algo que hemos intentado disfrutar en la medida de nuestras posibilidades. Ahora que además somos una familia expatriada, nuestros ...
Uno de mis propósitos al mudarnos a Edimburgo era, sin duda, darle aspecto de hogar a nuestro piso alquilado. Después de tantos años viviendo en nuestro piso propio, que se fue adaptando a nuestra vid ...
Se acabaron las vacaciones, y con ellas toca volver a las rutinas de siempre: acostarse pronto, madrugar, ir al cole...Son muchos los niños que pasan de la guardería o jardín de infancia al cole, o incluso que empiezan el cole. Iniciar el colegio supone un cambio enorme para los niños, y es normal que les notemos más irascibles, nerviosos o alborotados; es su manera de expresar los nervios que sie ...
HOLA a todos!!!!!!! ¡¡Ya estáis listos para empezar un curso nuevo?? La vuelta al cole siempre es un proceso de adaptación tanto para padres como para hijos. Para los papas es establecer de nuevo pautas y rutinas. Para los peques es separación, perder ocio, y volver a las dichosas rutinas. Por el contrario hay otros niños que llevan muy bien la vuelta, puesto que el cole para ellos es divertido y ...
Este especial vuelta al cole es un artículo en el que he recopilado para ti todos los post que he publicado a lo largo de los años que llevo escribiendo en Mamá Psicóloga Infantil. Porque sé, como madre que soy, que estos días son muy especiales para todos, niños y mayores. Porque creo, sin duda alguna, que es muy importante que sepamos cómo enfrentarnos a la vuelta a las rutinas, al inicio de u ...
El comienzo de la etapa escolar de un hijo trae muchos cambios y novedades. Entre ellos, asumir que a partir de ese momento, te guste o no, tendrás que relacionarte con las madres y padres del colegio, de sus compañeros de clase. Puede ser una situación peliaguda, porque si cada niño es un mundo, sus padres es ya un universo. Si ya es difícil la tarea de elegir colegio, lo que no puedes prever de ...
Pues ya es un hecho, hemos vuelto al cole!!! Hemos vuelto a despertarnos temprano, lava, viste, prepara merienda, desayuna, peina.... elegir la ropa según el día que hace (a las mañanas refresca o llueve y al medio día Alicia sale que le sobra todo). Ya estado media tarde poniendo etiquetas y cintas para colgar las chaquetas, previa visita a la mercería porque las del año pasado las había gastado. ...
Algunos peques ya han comenzado la guarde y otros están a punto de empezar el cole dentro de unos días. Aunque parece un proceso sencillo, cada niño/a lo asimila y lleva de una manera diferente y no siempre la adaptación es fácil. En nuestro caso, cuando Vera empezó el cole, nunca había estado en guardería y los primeros días (aunque quería ir) se le hicieron algo complicados. Por eso, creo que p ...
Cómo superar el estrés es colar por el regreso a las clases Sabemos que la vuelta al cole no siempre es motivo de alegría, hay niños que sufren un gran estrés provocado por el regreso al colegio. Identificarlo es el paso más difícil; combatirlo viene después. Para poder ayudar a tu hijo o hija a superar el estrés escolar, vamos primero a aprender a identificarlo. ¿Qué es el estrés infantil? Es un ...
La vuelta al cole implica una serie de desafíos que los padres y madres deben abordar para garantizar que sus hijos tengan un comienzo exitoso y seguro en el nuevo año escolar. Cómo prevenir el acoso escolar Acoso escolar: TABU Subnormal, una historia de acoso escolar Para conocer con mayor exactitud cuál es la mayor preocupación de padres y madres de hoy en relación a la vuelta al cole 2023, hem ...
VOLVEMOS AL COLE El verano se acaba y con él las vacaciones. Se acerca el otoño que supone el regreso a clases, los madrugones, los cambios de horarios, las rutinas y, cómo no, el mal tiempo que en parte ayuda a permanecer en casa y preocuparse por los estudios. Nosotros, como padres debemos ayudarles a comenzar este curso con ilusión y entusiasmo. Un curso que le proporcionará el reencuentro con ...
Muchos niños han empezado esta semana su “Vuelta al cole” tras unas largas vacaciones, de las que muchos padres se quejan por la dificultad de conciliar la vida laboral y familiar. La vuelta al cole supone, ademas de un desembolso importante en la economía familiar, un dolor de cabeza para muchos padres, ya que desde que empiezan los más pequeños hasta que van al instituto hay preocupa ...