Mamá, yo 'm'apaño'



¿Habéis oído alguna vez aquella frase que dice "cuidado con lo que deseas, no vaya a ser que se cumpla"? Es una de esas frases que no entiendes muy bien su significado hasta que la sufres en tu propia piel. Cuando tienes un bebé total y absolutamente dependiente de ti deseas a menudo que ese tiempo pase para poder recuperar parte de su autonomía como persona. Lo malo es que cuando te das cuenta de que ha llegado ese momento... no lo disfrutas tanto como creías. 

Cenando hace unos días, mi pequeño gran hombre tenía alguna que otra dificultad cortando el trozo de carne. El tenedor chirriando contra el plato y el cuchillo acercándose peligrosamente a su manita mientras que el lomo ya frío estaba a punto de salir volando cual frisbi en la playa. 

- Cariño, ¿quieres que te ayude? 

- Nooooo. Tranquila mamá, que yo "m"apaño". 

Y entonces, como por arte de magia, a lo ábrete sésamo, se me presentó ante mi una persona diferente. Un niño que ya no es un bebé. Un niño que empieza a ser una persona independiente. Que es capaz de cortarse la carne, abrocharse la camisa o ducharse sin mi ayuda. He de decir que visto fríamente es un lujazo esta época en la que puedes llegar a casa y no tenerte de preocupar de desatarlo del cochechito, cambiarle el pañal y darle de comer, todo sin haberte quitado siquiera el bolso del hombro. Pero también he de confesar que me cogió un ataque de nostalgia viendo como mi pequeñín ya no lo era tanto. 

Cuando por la mañana lo dejo en el cole y ya no me permite acompañarlo hasta el patio donde están sus amigotes mayores, tengo la misma sensación. 

Me alegro muchísimo ver que crece y evoluciona como se espera que lo haga un niño de seis años pero cuando estos pequeños gestos me recuerdan que el tiempo pasa me entra un qué-me-sé-yo o un yo-qué-me-sé y me doy cuenta que voy camino de convertirme en una de esas madres de las que en la tierna juventud nos cachondeábamos cuando trataban a sus hijos de cuarenta como sus niños pequeños. Aix, que voy por ese camino...

Fuente: este post proviene de Anda si es mamá!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

general hablando de todo y de nada maternidad ...

De la mano de dos blogs amigos  Pequeboom y Pipo Pepe y Papá  me llegó este premio “Yo soy una súper mamá” tengo que agradecerlas por acordarse de éste humilde blog y querer compartirlo conmigo, verdaderamente hacéis que cada día como mamá sea diferente y aportáis una nota de humor y color al día día, gracias por leerme y apoyar la iniciativa que organiza Ainara del blog Piezecitos. Si ...

8. CineBlogger 5. Cucadas y ñoñerías 4. Miércoles Mudo ...

El olor a mar o naturaleza, el sonido de las olas rompiendo contra la arena o el del río cercano, los rayos del sol, el silencio…. ¿cuántas veces no habéis acudido a esta imagen durante los últimos meses? ¡Yo demasiadas! Ya os conté qué Mamá necesitaba un kit kat, desde que comenzó el año ha sido un no parar de proyectos en la productora o mejor dicho uno muy grande que ha ocupado mucho tiempo, el ...

general sin categoría

Ella amaneció deseando muchas cosas: “Mamá yo quiero estar en un teatro, y hacer trucos de magia” Hasta qué dijo las palabras más comunes que una niña puede decir: “Mamá yo quiero ser grande como tú” Soy coach y soy madre. Realmente después que fui madre fue que me llegó la gran oportunidad de convertirme coach. Una función ya es indivisible e indispensable para la otra. ...

Libros infantiles Libros y manuales Boolino ...

“Yo no soy tu mamá“ este es el llamativo título del libro que hoy reseñamos en Mamá Psicóloga Infantil.Una bella historia sobre la amistad y la prueba de que la maternidad a veces toma formas inesperadas… Editado por Editorial Juventud escrito por Mariane Dubuc. Yo no soy tu mamá. La historia empieza así: una mañana, Mina, una ardilla curiosa y nuestra “no mamá” prota ...

maternidad crianza familia ...

Por Alexandra Grieve Hace tiempo que tenía la idea de escribir sobre mi experiencia personal con el déficit de atención y la hiperactividad pero, no fue hasta que asistí al santo de un amigo de mi hijo de 6 años – dónde las mamás presentes conversaban sobre el pésimo comportamiento de un niño - que tuve un deja vú a mi propia infancia y me animé a hacerlo. Efectivamente, el niño del santo er ...

general

Uno los primeros recuerdos que tengo de mi mamá es cocinando, creo que de ahí viene mi problema con la comida, es que cuando tu mamá cocina rico se te hace súper difícil hacer dieta. Las mamás peruanas no son como esas cuasiperfectas mujeres de las series gringas. La de "Séptimo Cielo" parece medicada en comparación suya, los prototipos Latinos son demasiado producidos y tienen las teta ...

general educación

Conocí a Pili por casualidad. Bueno, y por amigos comunes. Al mudarme me había quedado descolgada de mi grupo de postparto, y cuando me dijeron que ella empezaba a trabajar como madre de día, y que además, disponía de un espacio perfecto para reunirnos una vez a la semana a compartir juegos con nuestros bebés, me dió un subidón. ¡Volvía a tener una tribu!. Ya había leído alguna cosa sobre las madr ...

general

No soy nutricionista, tampoco chef pero soy Mamá, tengo 32 años y 2 hijos: una niña de 3 años y un niño de 2 años.. Y si, me dijeron "¿nuevamente estás embarazada?" uuuy... cada vez que lo escuchaba mi cabeza decía "que te importa, acaso lo vas a cuidar tú" Pero hay que ser cortés y decía: "Si, quería criar a los dos juntos"... Y aunque no haya sido planificado, cr ...