Quiero ser mujer (y que mi hija también lo sea)



Últimamente estoy leyendo cierto debate existencial en las redes y en artículos de distintos medios referente a los estereotipos sociales que separan a hombres y mujeres. Una discusión en la que encontramos posiciones radicales (inevitable, por otro lado) y otras más moderadas (por suerte).

Personalmente estoy en contra de que a una niña se le enseñe a fregar platos mientras su hermano está repantingado en el sofá. Me parece que esto ya está más que superado, al menos de cara a la opinión social en general. Creo que niños y niñas cada vez se tratan con mayor igualdad en lo que a conceptos esenciales se refiere, dígase responsabilidades en el hogar, respeto mutuo, rutinas, acceso a la educación?

Pero lo siento. Me niego a negar, valga la redundancia, las diferencias esenciales, naturales, básicas, de hombres y mujeres. Quiero que mi hija sepa que es ella y mi hijo él. Que sean conscientes que físicamente son diferentes y que puede que tengan inclinaciones distintas vinculadas a su género. 

Ya sé que habrán algunos o algunas que se me echarán a la yugular (ya lo han hecho en otras ocasiones por lo que ya estoy curada de espanto). Pero insisto, los niños deben crecer creyendo en la igualdad de oportunidades, el respeto entre personas (sean del género que sean) y los valores humanos más básicos. Aunque sabiendo también que una mujer puede ser madre, para empezar, puede ser más sensible, tener unas aptitudes distintas que los hombres, un poco más ?bestias? y con unos caracteres más ?sencillos?, dicho sin ningún tipo de intención. Y si para ello los tengo que distinguir con azul y rosa, pelota y Hello Kitty, pues oye, yo encantada. Siempre respetando que uno pueda jugar con muñecas y la otra con la pelota. Con naturalidad, RESPETO, siempre RESPETO, pero sin negar la evidencia. Creo que las cosas son más sencillas de lo que algunas mentes retorcidas nos quieren hacer creer. Por lo que no le voy a negar a mi hija un vestido rosa (si le gusta) ni a mi hijo que juegue con espadas (si es lo que le apasiona).

Pero digo todo esto porque hay momentos en los que me siento culpable de comprarle a mi hija un kit de princesa o a mi hijo unas cartas de Pokemon. Como si eso fuera a ser determinante para su comportamiento hacia el otro sexo. Y ahora que me acuerdo, la vez que le regalaron a mi hija un set de limpieza alguien un poco más y me come. Un juguete que, por otro lado, utilizan indistintamente, para limpiar, usarlos de espada o de stick de hockey. No sé por qué le ?cayó? a mi hija en su cumpleaños pero dudo que fuera con ninguna intención. 

Sigo. A mi hija le regalaron una plancha de la Hello Kitty que se ha quedado muerta de asco al fondo de un cajón mientras mi hijo me pedía hace unos días que le dejara a él planchar.

Cuando enseño a mis hijos que no se pega, el mensaje va dirigido a los dos. Cuando se pone la mesa en casa, van uno detrás de otro. Y así con muchos ejemplos que no voy a seguir apuntando para no aburrir al personal. 

Me parece curioso que constantemente se publiquen estudios sobre las capacidades intelectuales de las mujeres, la naturaleza del hombre, por qué unos tienen más resistencia física y otras son más capaces de según que tipo de trabajos, y en la infancia nos empeñemos en negarles que uno es uno y una es una. Yo creo que es porque se confunden los términos. Deberíamos dejar de obsesionarnos con los ?estereotipos?, los colores, los juguetes, las pelotas, el azul, el rosa, y demás, que no dejan de ser cuestiones secundarias, al menos para mí. Lo importante es educarles en la igualdad de personas sin olvidar la diferencia de sexos, vista como eso, como una diferencia, y no como una desigualdad de uno respecto a otro.

Y ahora sólo hablo de cara a las niñas. Si queremos que en el futuro sean feministas convencidas, prefiero que lo sean defendiendo su naturaleza como mujeres que no empeñándose en negar la evidencia y querer imitar a los hombres. Por poner un ejemplo, para conseguir sus mismos sueldos no tenemos que renegar de lo que somos, hemos de luchar por una igualdad de derechos sin vender en ningún momento nuestra propia esencia.

Pero como siempre digo, es mi humilde opinión.

Fuente: este post proviene de Anda si es mamá!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Costumbres y Tradiciones Guarderia Colegio ...

Hoy es el día de la mujer trabajadora, o día internacional de la mujer. Es un día que se celebra hace ya 100 años, como parte de la lucha por el derecho a voto de la mujer, el derecho a formarse, el derecho a trabajar en igualdad de condiciones que lo hombres. 100 años más tarde, la mujer laboralmente hablando, ha recorrido mucho camino hacia la igualdad. Hay mujeres en cargos muy importantes en e ...

#noestápagao Día de la mujer educación

Hoy, 8 de marzo, solo voy a felicitar a una mujer. A una que lucha, trabaja, aprende y enseña, como las demás. Pero hoy se diferencia del resto porque es su cumpleaños, ¡felicidades prima! Al resto nada porque hoy no es un día de celebraciones. Hoy es un día para demostrar, una vez más, que todas las personas somos iguales.Es un día para seguir educando a nuestros hijos en la igualdad. Para demost ...

general

Hace poco probe unas barritas energéticas de esas tipo Larabar que tienen ingredientes crudos y muy saludables. La cuestión es que cada barrita cuesta un ojo de la cara, así que me di a la tarea de buscar una receta similar y resultó que son muy fáciles de hacer. Modifiqué algunos ingredientes por que no los tenía pero aquí les dejo el link a la receta original que saque de Pinterest. Además fuero ...

bebés experiencias consentir ...

A ver, como decir esto sin que suene desagradecido por mi parte. Mi madre nos adora, soy consiente de ello, tanto a mi como a mi hermana. El problema viene por la pequeña Minijijijiji, que no es que la adore, es que mejor no le hagamos escoger que en ese caso la balanza se inclina fácilmente. Pero no vengo hablar del amor que siente mi madre por nosotras, sino de ese superpoder que se creen algun ...

general blog bloguer@s ...

Hoy te voy a contar algo curioso que me pasó estos días, no tiene nada que ver con la maternidad en sí, sino con el hecho de tener un blog. Estando en la sala de espera del pediatra (lugar que frecuento mucho últimamente por desgracia...) escuché cómo una mamá aconsejaba a otra sobre darle el pecho a su bebé. Sí, ya sé que está mal escuchar conversaciones ajenas, pero es que era inevitable no oirl ...

Información

El pasado viernes 13 de diciembre, un grupo de madres, padres y abuelos se plantaron en el pleno de la Diputación de Málaga con la misma esperanza con la que llevan años luchando: que se escuchen sus voces y se garantice una educación inclusiva, equitativa y en igualdad de oportunidades para sus hijos e hijas con necesidades educativas especiales. Junto a ellos, más de 25 AMPAS de Málaga unidas en ...

Opinión

Los que me seguís habitualmente sabréis que no suelo pronunciarme ante determinados casos mediáticos, no lo hice en el último gran caso producido en España hace pocos meses en la que la víctima fue un niño de apenas 9 años. Todos lo recordaréis, todos sabéis a quién me refiero. No suelo pronunciarme  por respeto al dolor de las familias. No lo hago porque no quiero aprovechar el tirón para tener m ...

Uncategorized

Qué diferentes nos sentiríamos todas las mujeres respecto a nuestros cuerpos, a nuestra feminidad  y a nuestro sangrado si nos hubieran acompañado con mensajes positivos de amor, de belleza, de aceptación, de poder. ¿Cómo sería poder crecer habiendo recibido un mensaje que apoye, honre y apruebe nuestra naturaleza cíclica desde la sociedad en general, y desde nuestra entorno cercano en particular ...

general maternidad rock

Este año mi hijo Gael y yo cumplimos dos años juntos. No pretendo hacer un recuento edulcorado de estos realmente maravillosos y divertidos meses ni tampoco ahondar en relatos amargados de la difícil vida de una mamá de tres. Lo que sí quiero hacer es un lista de confesiones que tal vez ayuden a ? no, no van a ayudar a nadie. En realidad me provocó confesarme. Debe ser mi educación católica manif ...

general andar solo bebés de 17 meses ...

"¿Aún no se va sola? Bueno... ya se soltará". Últimamente esta es una de las frases que más oigo. De un día para otro. Dichas por las mismas personas. Y yo estoy un poco frita. ¿Importa tanto cuándo anden solos? Igual aún no he puesto bastante cara de ogro... Esto de la maternidad a veces es una extraña competición con meta vaya-usted-a-saber-cuál y medalla mi-hijo-es-el-más-espabilado-d ...